Galmarini y Lingeri realizaron la apertura oficial del Simposio Internacional sobre los Sistemas de Emisarios 2023

La presidenta de AySA, Malena Galmarini y el Secretario General del SGBATOS, José Luis Lingeri, participaron de la apertura del Simposio Internacional sobre los sistemas de emisarios en el Palacio de Aguas Corrientes, dónde se realizó el debate sobre cuestiones vinculadas con el acceso al agua y el saneamiento, encabezada por especialistas en la materia. El evento, tendrá una duración de 3 días en el Palacio del Agua y de la historia sanitaria donde se desarrollarán diversas charlas magistrales.

Sobre el evento, Malena Galmarini, presidenta de AySA expresó: “Hoy estamos participando de un Simposio con 15 expertos internacionales, y nos damos cuenta que esto es importante también en el ámbito de lo internacional, que hayan venido todos a conocer las experiencias del Sistema Riachuelo y del Emisario Berazategui, y que nosotros desde Argentina podamos mostrarles al mundo cómo pueden hacerse estas obras de ingeniería para llevar bienestar, salud y para cuidar el medioambiente.”

Por su parte, José Luis Lingeri agregó: “El tema del agua y el saneamiento son temas centrales. Nosotros tenemos que pensar y los gobiernos seriamente los desafíos qué hay y las desigualdades que se tiene en el mundo. Nosotros que hemos sustentado durante años la importancia del agua, un derecho universal, un derecho a la vida, un derecho humano, también tenemos en el conurbano bonaerense todavía, a pesar de las grandes obras y las inversiones que se han hecho, gente que no puede acceder al agua potable y el sistema cloacal y en el país hay una necesidad seria en cuanto a la producción de Agua Segura. Este simposio es importante para el intercambio de ideas, de traer nuevas tecnologías.”

El encuentro tiene como fin el debate y el intercambio de conceptos por parte de los principales expertos en recursos hídricos, saneamiento, hidráulica e ingeniería ambiental, sobre el impacto al momento de la descarga de efluentes en aguas costeras, estuarios y ríos.

En virtud de lo expresado anteriormente, Alejandro Barrio, Director Técnico y Desarrollo Tecnológico de AySA y presidente del Simposio, sostuvo: “Éste es un simposio excelente que se ha juntado a los principales especialistas en la materia nivel internacional más de 15 especialistas que están hoy aquí, están compartiendo con nosotros que van a hacer presentaciones y vamos a poder intercambiar durante estos tres días más allá de tener como protagonista la obra del sistema riachuelo, que es un punto de inflexión en la historia del sanitarismo en la región”.

El tema central a desarrollar, será el Sistema Riachuelo, una megaobra que requirió la construcción de un emisario subfluvial de 12km y que permitirá la mejora en cuanto a la prestación del servicio de cloaca a más de 4,5 millones de personas, generando beneficios en términos de salud pública, medio ambiente y desarrollo social.

Por su parte, uno de los expertos del Comité Internacional (IWA), Tobias Bleninger, manifestó: “Ese evento acá es fundamental para nosotros y la combinación de las obras con los dos emisarios es un momento fantástico para vivir la situación especial en Buenos Aires. Conozco a la ciudad de Buenos Aires bastante tiempo, conozco el proyecto también y lo interesante es que con el apoyo de los bancos conseguimos invitar varios especialistas internacionales y así van a traer experiencia de otros continentes.

Durante la apertura participaron por parte de AySA el Director General Técnico, Fernando Calatroni; la Directora de Sistema Riachuelo, Marcela Álvarez; el Director de Plantas y Establecimientos, Danilo Zanata; Director Obras Civiles y Electromecánicas, Germán Roqueiro; la Directora Relaciones Institucionales, Mayra Mariani y el Director Relaciones Internacionales, Gonzalo Meschengieser. Además, estuvo presente Phillip Roberts, profesor y especialista en Emisarios Instituto Tecnológico de Georgia (USA); Marcelo Scagliola Gerente de Calidad de Obras Sanitarias Mar del Plata S.E., la Comisión Directiva del SGBATOS y miembros del comité internacional de IAHR, COFES, IWA, BID y CAF.

Como cierre de esta primera jornada, Malena Galmarini, concluyó: “Invitamos a todos a que vengan a ver como se hacen nuestras obras. Estamos ampliando las estaciones de bombeo, la plantas de tratamiento, de potabilización de agua. Con todo esto, ampliamos uno de los primeros derechos, que es el derecho a la vida, sin agua no hay vida. Para nosotros es un honor tener el Simposio en Argentina, que se hayan acercado de 21 países, de las 24 provincias y que sean parte de estos los organismos internacionales de financiamiento, para seguir trabajando sobre todo, por el 6° objetivo de desarrollo sostenible es lo más importante que sucedió en este último tiempo”.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cecilia Ferreira desmintió acusaciones sobre la sesión en el Concejo Deliberante

La concejal de Tigre, Cecilia Ferreira, rechazó las versiones difundidas por Fuerza Patria sobre la sesión realizada este martes en

Nuevo sistema de videovigilancia con más de 1.000 cámaras para prevenir delitos con inteligencia artificial

El municipio avanza en la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en

Se realizó una nueva edición del programa “Encuentro de yoga”

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en los polideportivos Mariano Moreno y N Martín Miguel de Güemes. El

En el marco 240° aniversario de la EP N° 2, Zamora ratificó el compromiso con la educación pública

El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la

Periodistas, autopistas e instituciones, unidos por la seguridad vial

En Argentina, casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas. En las regiones del NEA y NOA,

Café, cocina consciente y hospedaje en el corazón de Buenos Aires

ViaVia, guesthouse histórico de San Telmo, acaba de sumar una propuesta que va más allá del hospedaje: una cafetería con

Doping y suplementos deportivos: una amenaza silenciosa para el corazón

Desde la Federación Argentina de Cardiología presentaron una toma de posición en torno a determinados productos para mejorar el rendimiento

Información importante del distrito de Tigre

General Pacheco: el Municipio de Tigre entregó más de 160 pares de anteojos a estudiantes a través del programa “Para

Vigésimo quinto aniversario del Hospital Odontológico “María Eva Duarte de Perón”

El municipio conmemora una fecha histórica para la salud pública local. El 8 de septiembre del año 2000, el Hospital

A menos de un día de un triunfo histórico, Nardini retomó su agenda recorriendo obras en Tierras Altas

A menos de 24 horas de conocerse los resultados de las elecciones provinciales y municipales, y con un resultado que

Ecos del acto eleccionario

Resultados de las elecciones y testimonios de los protagonistas