Día de la minería y día de la dignidad

Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

El pasado 7 de mayo, fue el ‘Día de la Minería’ en homenaje a la primera Ley de Fomento Minero sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno.

Así, a partir del dictado de una serie de medidas tendientes a impulsar la investigación y

explotación de las riquezas mineras, el Estado demostró por primera vez su preocupación por el

desarrollo de la explotación de los recursos naturales (minerales, agua, petróleo y carbón).

Durante el gobierno de Domingo F. Sarmiento, se impulsaron las exploraciones mineras, en

particular la del carbón, otorgándose un reconocimiento monetario a quien descubriera una mina de carbón cuya explotación fuera más ventajosa que la del mineral importado (Ley Nº 448 promulgada en 1870).

La explotación de las rocas y minerales no metalíferos se remonta también a esta época, ya que en 1872 la Comisión de Salubridad de Buenos Aires resuelve instalar una fábrica de cemento con el propósito de disminuir el costo del material que se importaba de Inglaterra.

En vistas a la necesidad de regular el marco en el cual se desenvolvía la pujante actividad minera, durante la presidencia de Julio A. Roca, se presentó un proyecto en el Congreso de la Nación destinado a convertirse en el Código de Minería, el cual fuera sancionado como ley en mayo de 1887.

 

A su vez, el 7 de mayo fue el ‘Día de la Dignidad’ en homenaje al nacimiento de María Eva Duarte.

La dignidad humana es el valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y poder creador, las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de sus libertades.

La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional. A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos, o culpable, si ha causado daños inmerecidos a otros.

La dignidad es reconocida por los seres humanos sobre sí mismos, como un producto de la racionalidad, la autonomía de la voluntad y el libre albedrio.

Se la reconoce a María Eva por las tomas de decisiones tan profundas en la amplia acción social, dirigida a los grupos más carenciados que marcaron el curso de la historia argentina.

María Eva Duarte nació el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos (Buenos Aires) al recibir la investidura presidencial Juan Domingo Perón (1946), comenzó a desempeñar un papel muy activo en el gobierno, convirtiéndose en su enlace con los sindicatos, creando la Fundación de Ayuda Social Eva Perón y organizando la rama femenina del partido peronista. Idolatrada por muchos como la “abanderada de los humildes”

Organizó la ayuda social a los pobres desde el Estado, en 1949 era la segunda figura más influyente de Argentina y la más querida por las clases trabajadoras, a las que llamaba los ‘descamisados’.

Aunque nunca llegó a ostentar un cargo oficial, en la práctica fue responsable de los ministerios de Sanidad y Trabajo.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Soledad Martínez: “Vicente López es el primer municipio en incorporar cámaras de seguridad 360°”

El municipio sumó una nueva herramienta para combatir el delito y monitorear las calles. La intendenta Soledad Martínez supervisó la

Ingresó a una propiedad y sustrajo una bicicleta: el COT lo detuvo a pocas cuadras del lugar

Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en el que el sospechoso saltaba las rejas de la vivienda para robar

Reflexionar sobre nuestro compromiso global con la protección ambiental

Por: Sergio Jung (gerente de marketing de LG Electronics Argentina)

En El Talar, Julio Zamora participó de una nueva Peña de la Tercera Edad

El intendente de Tigre compartió con la comunidad el evento organizado por el Municipio en el Polideportivo N° 8 Almirante

Con un espectacular show, se presentarán las nuevas obras en el Puerto de San Isidro

El sábado 10 de junio, desde las 17.30, el Municipio de San Isidro realizará la presentación de una nueva etapa

Llega la segunda edición del festival ambiental “Vivi Circular”

En el marco del Día Mundial del Ambiente, llega la segunda edición del festival “Vivi Circular” a la Costa de

Detienen a un colombiano por robar autos con inhibidores de señal

Agentes del Patrullaje del Municipio de San Isidro y efectivos de la Policía Bonaerense ayer detuvieron a un hombre de

Correa y Nardini inauguraron 16 cuadras de nuevo pavimento en la calle 9 de Marzo

Entre las calles Cura Brochero y Fray Luis Beltrán, en la ciudad de Grand Bourg, esta obra fue realizada a

El Municipio llevó adelante la carrera Comunidad de Tigre en General Pacheco

En el marco del 137° aniversario de la localidad, el intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó el certamen donde participaron

El fallecimiento de Sergio Arístides Denuchi

Era el responsable del área de la dirección de Primer Nivel dependiente de la Secretaría de Salud de José C.

San Fernando recibió nuevamente al Campeonato de Skateboarding Bonaerense en el Parque Municipal de Deportes Extremos

Con la organización del Municipio, ASKBA y en conjunto con instituciones y auspiciantes, más de 200 jóvenes de la provincia

Julio Zamora acompañó a la Sociedad Italiana de Tigre en su 145° aniversario dentro de la comunidad

Junto a la comisión directiva, socios y socias, el intendente compartió la celebración llevada adelante en el marco del Día