Malvinas Argentinas se suma al programa “Comunidades sin violencia” 

La subsecretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia, Elizabeth Farese, participó del encuentro sobre el fortalecimiento de la gestión municipal contra violencia de género. Los 135 distritos de la provincia estuvieron presentes en la videoconferencia planificada por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y diversidad Sexual. 

Se realizó un encuentro virtual, donde Estela Díaz, ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, presentó el programa “Comunidades Sin violencia”. El proyecto, apunta al avance en la erradicación de las violencias, y a promover la autonomía de las mujeres y LGTBI+ en cada uno de los 135 municipios de la provincia, los cuales estuvieron presentes en la jornada. Días atrás, el programa se presentó en primera instancia con el gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora, Verónica Magario.

Elizabeth Farese, subsecretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia de Malvinas, dijo sobre la reunión: “La ministra Estela Díaz, nos presentó el programa ‘Comunidades sin violencia’, que tiene como propósito fortalecer las áreas dedicadas a temáticas de género, en cada distrito”, y continúo: “Desde Malvinas Argentinas celebramos este programa, que tiene que ver con las políticas públicas que venimos implementando, y que le suma un esfuerzo más al trabajo que venimos haciendo”.

El programa distingue tres líneas de acción. El primer ítem es el “Fortalecimiento de los dispositivos municipales de atención de las violencias por razones de género”, y busca promover la formación de equipos interdisciplinarios, donde se generen grupos de contención, ayuda y asesoramiento para mujeres y LGTBI+. E incluye también, la prevención y atención para varones que estén involucrados en situaciones de violencia de género.

La segunda de las líneas del programa, es el ‘Equipamiento y funcionalización de Hogares de Protección Integral (HPI) y Casas Abiertas’, el cual promueve acondicionar y proveer mobiliario HPI, para el resguardo temporal en la emergencia por violencia de género, para mujeres y LGTBI+, junto a su grupo familiar a cargo. Dichos mobiliarios deberán estar registrados en la Red de Hogares de la provincia. Este ítem contempla, además, la construcción y/o refuncionalización de Casas Abiertas, para el marco de una estadía en el proceso de salida de situación de violencia, donde habrá acompañamiento interdisciplinario provisto a la víctima por el Municipio.

El último de los puntos, es la “Construcción de una línea específica para el acceso al trabajo destinada a mujeres y LGTBI+, en articulación con las escuelas de formación de oficios y el desarrollo de emprendimientos cooperativos y espacios de asociatividad”.  El objetivo de esta temática, es transversalizar las escuelas de formación profesional existentes, con una perspectiva de género, promoviendo esos espacios y adecuándolos para personas que estén saliendo de situaciones de violencia de género. Incluirá becas, capacitaciones y cursos.

El programa se divide en tres etapas sucesivas: octubre, noviembre y diciembre de 2020; enero, febrero y marzo del 2021; y abril, mayo y junio del 2021. El fondo especial anual con el que trabajará cada municipio, tendrá un seguimiento en las tres líneas de acción planteadas, un monitoreo y una evaluación, por parte del Ministerio.

“Desde la Subsecretaría de la Mujer, que fue creada en 2015 por el intendente Leo Nardini, seguimos trabajando en equipo, para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia de género”, finalizó Elizabeth Farese.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


La confianza del campo creció un 17% en marzo y recupera terreno tras la caída de enero

En marzo mejoraron todos los índices de confianza de los productores. El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad

Se comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial

Así lo confirmó el intendente Ramón Lanús. Con los nuevos dispositivos el municipio duplicará el sistema actual de cámaras, alcanzando

Importantes noticias de José C. Paz

Tercer encuentro regional de orquestas. Mantenimiento de las escuelas paceñas. Primera jornada de trabajo con las Manzaneras. Obras cloacales en

Zamora encabezó la inauguración de la nueva cancha de futsal

Es en la Sociedad de Fomento Cultural y Deportiva Mariano Moreno de Tigre norte. Allí, el intendente participó de la presentación

Más de 500 ciclistas participaron de la 5ta edición de Bike Fest en Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas celebró la 5ta edición de Bike Fest en el campo Los Cedros de la ciudad de Los Polvorines,

Se realizó una nueva edición del programa “Todas las Infancias Tenemos Derechos”

El ciclo impulsado por el Gobierno local tiene como finalidad reforzar el cuidado de los chicos, chicas y jóvenes mediante

Supera los 3.300 usuarios en América Latina una plataforma gratuita de apoyo a pacientes de cáncer y cuidadores

Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas y tiene

Julio Zamora: “El silencio del Gobierno nacional nos duele, tiene que haber una respuesta del ministro de Salud”

Lo remarcó el intendente de Tigre en la reunión que mantuvo en el auditorio del Museo de la Reconquista con

Anita Martínez abrió el ciclo 2025 del programa “Humor en los barrios” del Municipio de Tigre

La actividad destinada a toda la comunidad tuvo lugar en el Club Social y Deportivo Juventud de Rincón de Milberg,

Se celebró el Día Internacional de la Danza a puro baile en el Parque Arenaza

Veinte escuelas y academias de baile participaron de “Celebra Danza”, organizado con el apoyo del Municipio de San Isidro.

Eficaz accionar del Centro de Operaciones Tigre tras un accidente vial

Agentes del COT que se encontraban en su recorrida de rutina visualizaron el siniestro entre una moto y un auto.