El primer hospital municipal que aplica plasma para tratar pacientes con coronavirus es el de Malvinas Argentinas

Se trata del Hospital de Trauma “Dr. Federico Abete”. Ya se aplicó plasma rico en anticuerpos en tres pacientes diagnosticados con Covid-19 con sintomatología moderada o grave. Sus resultados generan gran expectativa en la comunidad médica por su posible eficacia.

El pasado jueves fue el primer día en que el hospital municipal de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete” de Malvinas Argentinas aplicó plasma rico en anticuerpos a tres pacientes internados con coronavirus. Gracias al trabajo en conjunto entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de Hemoterapia provincial, y con la aplicación de todos los protocolos vigentes, el nosocomio de Malvinas se convirtió en el primer hospital municipal en condiciones de utilizar este método que despierta gran expectativa en la comunidad médica y científica por ser uno de los más prometedores para combatir la enfermedad.

El procedimiento consiste en administrar los anticuerpos presentes en el plasma a quienes permanecen internados en estado moderado o grave por la enfermedad. Estos anticuerpos fueron generados por personas que ya se recuperaron del coronavirus. Esta metodología que ya se aplicó en diversos países del mundo en el tratamiento del virus H1N1 y el Ébola, ahora se realiza en la provincia de Buenos Aires donde se elabora su propio suero.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, se refirió a este hecho: “Quiero felicitar a todo el equipo médico municipal, en especial a nuestro Servicio de Hemoterapia por la comprometida iniciativa de gestionar con las entidades provinciales. Si no se trabajara seriamente, aplicando los protocolos vigentes y realizando el seguimiento correspondiente a los pacientes internados, no se hubiera logrado que las autoridades provinciales destinen este recurso tan valioso a pacientes internados en Malvinas”.

“Es sumamente alentador”, dice la Dra. Dolores Ouviña (MP 57590), secretaria de Salud del Municipio de Malvinas Argentinas, y continúa: “Cuando en el hospital existen pacientes en las condiciones dispuestas en los protocolos para que se les pueda aplicar el plasma rico en anticuerpos, desde el Sistema de Salud nos comunicamos con el Instituto de Hemoterapia de la Provincia. Luego de su aprobación, enviamos un equipo que recoge las unidades de plasma para que podamos comenzar a aplicarlas. Es una chance de tratamiento que se le da a los pacientes, por eso tras la aplicación se los evalúa constantemente para notar los avances, que a su vez pueden servir como experiencia e información para que puedan aplicarse en otros pacientes u otros hospitales”.

Cabe recordar que los profesionales del Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participan del equipo especial de investigación conformado por bioquímicos, inmunólogos, infectólogos, investigadores del CONICET y directores de hospitales de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, de este posible tratamiento para enfrentar al coronavirus.

Para mayores avances en este estudio, es necesario contar con donantes que hayan transitado la enfermedad y haber pasado 28 días del fin de los síntomas y obtener el resultado negativo del test PCR. El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA), es el organismo dependiente del Ministerio de Salud responsable de llevar adelante el Programa Provincial de Trasplante de Órganos en toda la jurisdicción y se hace cargo del traslado de los voluntarios que se ofrecen a donar plasma.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los