Recomendaciones ante una nueva modalidad de robo “pincha alarmas”
A través de un dispositivo, se inhibe la señal de la alarma del auto y hace que no se cierre. El Municipio recomienda verificar siempre que las puertas de los vehículos estén bien cerradas. Ante dudas y sospechas llamar al 4512-3333.
El Municipio de San Isidro brinda recomendaciones ante una nueva modalidad de robos, que consiste en inhabilitar la señal de la alarma del auto a través de un dispositivo electrónico. De esta manera, las puertas quedan abiertas y los delincuentes pueden llevarse las pertenencias que hayan quedado dentro del auto o directamente el vehículo.
“Los delincuentes usan señales inhibidoras que bloquen la señal electrónica de la alarma en el mismo momento en el que el dueño del auto la acciona. Entonces cuando uno se va, supone que su auto quedó cerrado y esto no es así. Este tipo de robos suele darse en lugares donde hay muchos autos y gente, como en los estacionamientos de los shoppings o en el ingreso o salidas de los colegios”, explicó el secretario de Prevención Ciudadana, Federico Suñer.
Y agregó: “Aunque sea molesto hay que apretar el control remoto de la alarma y luego accionar manualmente la manija para corroborar que las puertas estén bien cerradas. Este dispositivo inhibidor de señal es de venta libre. Funcionan en un radio de 60 metros aproximadamente”.
Muchas veces los delincuentes, que usan esta modalidad, pasan desapercibidos ya que se encuentran esperando dentro de algún otro auto o caminando en la vía pública.
CÓMO ESTAR PREVENIDOS
– Chequear siempre que el auto haya quedado cerrado.
– Prestar atención al momento de activar el control.
– Intentar abrir la puerta una vez que esté cerrada.
– No dejar en el auto objetos de valor, documentos ni llaves.
Ante cualquier duda y sospechas llamar al 4512-3333.
La modalidad de trabajo tiene un peso significativo en las decisiones de carrera
Así opinan el 87% de los argentinos. ¿Qué buscan, valoran y cómo imaginan su futuro los trabajadores argentinos en un
Finalizó la primera etapa del proceso de digitalización del Hospital Municipal Materno Infantil
En el marco del plan de innovación tecnológica que el Municipio lleva adelante en este hospital pediátrico de alta complejidad,
Adultos mayores de Tigre participaron de una capacitación de inclusión digital
Vecinos y vecinas del Centro de Jubilados Volver a Vivir de El Talar accedieron a un curso de herramientas tecnológicas
Refacciones en escuelas de José C. Paz
El distrito paceño queda en la zona noroeste del Gran Buenos Aires
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM)
Julio Zamora acompañó a la comunidad en el 82° aniversario del barrio Las Tunas
El intendente de Tigre participó de la celebración que se llevó adelante en la Plaza Soldados de Malvinas de General
La confianza del campo creció un 17% en marzo y recupera terreno tras la caída de enero
En marzo mejoraron todos los índices de confianza de los productores. El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad
Se comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial
Así lo confirmó el intendente Ramón Lanús. Con los nuevos dispositivos el municipio duplicará el sistema actual de cámaras, alcanzando
Importantes noticias de José C. Paz
Tercer encuentro regional de orquestas. Mantenimiento de las escuelas paceñas. Primera jornada de trabajo con las Manzaneras. Obras cloacales en
Zamora encabezó la inauguración de la nueva cancha de futsal
Es en la Sociedad de Fomento Cultural y Deportiva Mariano Moreno de Tigre norte. Allí, el intendente participó de la presentación
Más de 500 ciclistas participaron de la 5ta edición de Bike Fest en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas celebró la 5ta edición de Bike Fest en el campo Los Cedros de la ciudad de Los Polvorines,
Se realizó una nueva edición del programa “Todas las Infancias Tenemos Derechos”
El ciclo impulsado por el Gobierno local tiene como finalidad reforzar el cuidado de los chicos, chicas y jóvenes mediante