Hipoacusia: la importancia de la detección temprana

La hipoacusia es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que, según la edad de aparición, podía intervenir o dificultar el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación. Puede presentarse en forma unilateral, cuando afecta a un solo oído, o ser bilateral cuando ambos oídos están afectados

La audición favorece el mantenimiento de una vida intelectual y social activa. Una pérdida auditiva, de acuerdo al cuadro que presente el paciente puede traer dificultades en la calidad de vida, interrumpiendo el correcto aprendizaje del habla, el lenguaje y la comunicación entre pares.

Según la OMS más del 5% de la población mundial (430 millones de personas) padece una pérdida de audición discapacitante (432 millones de adultos y 34 millones de niños). Se calcula que en 2050 esa cifra superará los 700 millones (una de cada diez personas).

La detección temprana de la hipoacusia, es esencial para no comprometer el desarrollo comunicativo y emocional, ya que, la audición es fundamental para tener experiencias interactivas que estimulan el desarrollo del lenguaje, cognitivo y social. El estudio más comunmente realizado para evaluar la capacidad auditiva, es la audiometría. Sin embargo, no es el único exámen que utilizan los profesionales para evaluar la audición.

En nuestro país contamos con la Ley de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, que señala que todo niño recién nacido tiene derecho a recibir un estudio temprano sobre su capacidad auditiva y luego se le brinde tratamiento en forma oportuna si fuera necesario, ya que las doce primeras semanas de vida extrauterina son especialmente importantes para el desarrollo de las vías auditivas”, explica  la Lic. Micaela Costanzo, Fonoaudióloga y Team Leader del Departamento Clínico de MED-EL para el Cono Sur de Latinoamérica.

Estar atento a los diferentes signos que se puedan presentar, es muy importante para actuar y acudir tempranamente a la consulta con un profesional, con el objetivo de evaluar la capacidad auditiva, detectar la existencia pérdida auditiva y un oportuno tratamiento.

Signos y alertas a tener en cuenta en la temprana edad

–          No responde al llamado o a su nombre .

–          No presenta signos de alerta frente a los sonidos.

–          Deja de responder ante estímulos auditivos que antes sí respondía.Elevación en el tono de voz o de artefactos audibles.

–          Interrupción en el desarrollo del lenguaje.

–          Distorsión en el desarrollo de sus actividades cotidianas (colegio, deportes, etc)

Signos de alerta en jóvenes, adultos y adultos mayores

–          Refieren que escuchan pero no entienden

–          Presencia de zumbido en los oídos

–           Dificultad en la localización de la fuente sonora

–          Dificultad para realizar tareas cotidianas o laborales.

–          Dificultad atencional o de discriminación del mensaje en ambientes desafiantes como reuniones laborales, familiares o con ambientes con ruido de fondo.

 

La hipoacusia puede aparecer en cualquier momento de la vida, posee múltiples causas según la etapa en donde inicia, pero la implicancia de sus consecuencias impactan  más en los primeros años de vida y durante la infancia; ya que es la etapa de mayor plasticidad y desarrollo de la via auditiva

 

Soluciones auditivas

En caso de sospechar o detectar una pérdida auditiva, se recomienda asistir a un profesional para realizar la evaluación correspondiente y evaluar si es necesario realizar un tratamiento oportuno. Actualmente existe una amplia variedad de soluciones auditivas que gracias a la tecnología permiten abordar y tratar  diversas patologías auditivas. Desde dispositivos simples, como lo es el audífono, hasta dispositivos de mayor complejidad, como el implante de oído medio, el implante de conducción ósea y el implante coclear. La solución dependerá del tipo y del grado de la hipoacusia que presente el paciente.

 

La Lic. Micaela Costanzo señala algunas de las soluciones auditivas que existen:

 

1- El primer Sistema Adhesivo de Conducción Ósea del Mundo llamado ADHEAR, que se compone de un adaptador adhesivo y un procesador de audio. Este último capta las ondas de sonido, convirtiéndolas en vibraciones que serán transmitidas al hueso por medio del adaptador adhesivo que se coloca detrás de la oreja. No es una solución implantable.

2- El primer implante de Conducción Ósea Activo y Transcutáneo del Mundo BONEBRIDGE, es colocado debajo de la piel generando las vibraciones que estimulan el oído interno. Posee un pequeño procesador de audio externo, que se sujeta al implante mediante un imán. Es muy cómodo, estético y fácil de usar

3- Otra solución auditiva podría ser el implante coclear de última tecnología SYNCHRONY 2 para hipoacusias severas-profundas. Por ejemplo, en algunos casos en que los audífonos podrían ya no resultar beneficiosos.

 

Es importante remarcar que, en la mayoría de los casos, la hipoacusia se puede prevenir si adoptamos las medidas necesarias. Por otro lado, es de suma importancia hacerse chequeos de rutina, al menos una vez al año.

 

Foto: Guía Infantil


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


San Isidro será sede de las finales del torneo de la URBA

El Municipio, capital nacional del rugby, será nuevamente sede de las finales del torneo URBA Top 12. El intendente Ramón

Se lanza la segunda edición del programa “Emprendedoras Rodantes” del Municipio de Tigre

La propuesta del Gobierno comunal está dirigida a vecinas del distrito interesadas en capacitarse en proyectos productivos para impulsar sus

Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad

En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos

Acto de Fuerza Patria en Tigre

Bajo la consigna “Con la FUERZA de las y los trabajadores”, en la Sociedad de Fomento “El Recreo” de la

Nardini compartió junto a Teresa García una jornada de compromiso y militancia

El intendente y la candidata a diputada nacional participaron de la segunda Expo ONG’s distrital junto a organizaciones intermedias del

Importantes noticias del distrito de Tigre

A través del programa de Apoyo a las Infancias, el Municipio de Tigre desplegó una jornada de atención médica en

IX Encuentro ‘Uniendo Metas José C. Paz 2025

Programa que por noveno año consecutivo acerca a estudiantes secundarios de José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas la

El Partido Justicialista de Tigre homenajeó a Juan Domingo Perón en el Día de la Lealtad

El presidente del PJ, Lucas Gianella, encabezó el encuentro en el busto ubicado en Don Torcuato junto a referentes locales,

Pesar por la muerte del vecino Eduardo D’Aglio

Trabajaba en el  Saint Trinnean’s School

156 aniversario del Diario La Prensa

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar