Hipoacusia: la importancia de la detección temprana
La hipoacusia es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que, según la edad de aparición, podía intervenir o dificultar el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación. Puede presentarse en forma unilateral, cuando afecta a un solo oído, o ser bilateral cuando ambos oídos están afectados
La audición favorece el mantenimiento de una vida intelectual y social activa. Una pérdida auditiva, de acuerdo al cuadro que presente el paciente puede traer dificultades en la calidad de vida, interrumpiendo el correcto aprendizaje del habla, el lenguaje y la comunicación entre pares.
Según la OMS más del 5% de la población mundial (430 millones de personas) padece una pérdida de audición discapacitante (432 millones de adultos y 34 millones de niños). Se calcula que en 2050 esa cifra superará los 700 millones (una de cada diez personas).
La detección temprana de la hipoacusia, es esencial para no comprometer el desarrollo comunicativo y emocional, ya que, la audición es fundamental para tener experiencias interactivas que estimulan el desarrollo del lenguaje, cognitivo y social. El estudio más comunmente realizado para evaluar la capacidad auditiva, es la audiometría. Sin embargo, no es el único exámen que utilizan los profesionales para evaluar la audición.
“En nuestro país contamos con la Ley de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, que señala que todo niño recién nacido tiene derecho a recibir un estudio temprano sobre su capacidad auditiva y luego se le brinde tratamiento en forma oportuna si fuera necesario, ya que las doce primeras semanas de vida extrauterina son especialmente importantes para el desarrollo de las vías auditivas”, explica la Lic. Micaela Costanzo, Fonoaudióloga y Team Leader del Departamento Clínico de MED-EL para el Cono Sur de Latinoamérica.
Estar atento a los diferentes signos que se puedan presentar, es muy importante para actuar y acudir tempranamente a la consulta con un profesional, con el objetivo de evaluar la capacidad auditiva, detectar la existencia pérdida auditiva y un oportuno tratamiento.
Signos y alertas a tener en cuenta en la temprana edad
– No responde al llamado o a su nombre .
– No presenta signos de alerta frente a los sonidos.
– Deja de responder ante estímulos auditivos que antes sí respondía.Elevación en el tono de voz o de artefactos audibles.
– Interrupción en el desarrollo del lenguaje.
– Distorsión en el desarrollo de sus actividades cotidianas (colegio, deportes, etc)
Signos de alerta en jóvenes, adultos y adultos mayores
– Refieren que escuchan pero no entienden
– Presencia de zumbido en los oídos
– Dificultad en la localización de la fuente sonora
– Dificultad para realizar tareas cotidianas o laborales.
– Dificultad atencional o de discriminación del mensaje en ambientes desafiantes como reuniones laborales, familiares o con ambientes con ruido de fondo.
La hipoacusia puede aparecer en cualquier momento de la vida, posee múltiples causas según la etapa en donde inicia, pero la implicancia de sus consecuencias impactan más en los primeros años de vida y durante la infancia; ya que es la etapa de mayor plasticidad y desarrollo de la via auditiva
Soluciones auditivas
En caso de sospechar o detectar una pérdida auditiva, se recomienda asistir a un profesional para realizar la evaluación correspondiente y evaluar si es necesario realizar un tratamiento oportuno. Actualmente existe una amplia variedad de soluciones auditivas que gracias a la tecnología permiten abordar y tratar diversas patologías auditivas. Desde dispositivos simples, como lo es el audífono, hasta dispositivos de mayor complejidad, como el implante de oído medio, el implante de conducción ósea y el implante coclear. La solución dependerá del tipo y del grado de la hipoacusia que presente el paciente.
La Lic. Micaela Costanzo señala algunas de las soluciones auditivas que existen:
1- El primer Sistema Adhesivo de Conducción Ósea del Mundo llamado ADHEAR, que se compone de un adaptador adhesivo y un procesador de audio. Este último capta las ondas de sonido, convirtiéndolas en vibraciones que serán transmitidas al hueso por medio del adaptador adhesivo que se coloca detrás de la oreja. No es una solución implantable.
2- El primer implante de Conducción Ósea Activo y Transcutáneo del Mundo BONEBRIDGE, es colocado debajo de la piel generando las vibraciones que estimulan el oído interno. Posee un pequeño procesador de audio externo, que se sujeta al implante mediante un imán. Es muy cómodo, estético y fácil de usar
3- Otra solución auditiva podría ser el implante coclear de última tecnología SYNCHRONY 2 para hipoacusias severas-profundas. Por ejemplo, en algunos casos en que los audífonos podrían ya no resultar beneficiosos.
Es importante remarcar que, en la mayoría de los casos, la hipoacusia se puede prevenir si adoptamos las medidas necesarias. Por otro lado, es de suma importancia hacerse chequeos de rutina, al menos una vez al año.
Foto: Guía Infantil
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores
Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense
En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas
Se detuvo al líder de una banda narco acusado por secuestro extorsivo y homicidio agravado
A través de un procedimiento coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional respecto al combate contra el narcotráfico y el
San Fernando inició la inscripción a sus Colonias de Invierno 2025
Las Colonias se realizarán del 21 de julio al 1 de agosto para niños de 4 a 12 años, personas
Julio Zamora: “Trabajamos humildemente para que el futuro de la comunidad sea mucho mejor”
El jefe comunal fue invitado a participar de un almuerzo organizado por la comisión directiva del Centro de Jubiladas Marina
Malvinas comienza el segundo semestre con más obra pública
Malvinas Argentinas continúa con su plan de conectividad urbana. Con la presencia del intendente Leo Nardini, la secretaria general, Noe
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr.
Con Alejandro Dolina, Malena Guinzburg, Victor Laplace y más artistas, el Teatro Otamendi anunció sus próximos espectáculos
Durante agosto el nuevo gran escenario de San Fernando tendrá una cartelera llena de estrellas: “La Venganza Será Terrible”, “Querido