Efemérides Semanal:  Bartolomé Mitre

“Multifacética figura a quien podemos evocar de múltiples maneras”

Escribe: Dr. Prof. Carlos Zalazar

Un 26 de junio, pero de 1821, nacía el Buenos Aires Bartolomé Mitre Martínez, multifacética figura a quien podemos evocar de múltiples maneras pero lo deseo hacer, sin menoscabar sus otras actividades, como literato, traductor e historiador.

En efecto, Mitre se sentía poeta y así señala en Soledad (un folletín escrito en Bolivia en 1847) donde confiesa que su vocación inicial y más firme era la de poeta y en el prólogo a sus Rimas indica: “ese poco de poeta que Dios ha depositado en mi alma lo he derramado a lo largo de mi vida”.

Fue un excelente traductor del poeta latino Horacio y Virgilio. Tradujo la Divina Comedia de Dante Alighieri con maestría tal que el célebre Rubén Darío dijo: “noble y trascendental lección del traductor latinoamericano”.

El 4 de enero de 1870 fundó el Diario La Nación, que subsiste hasta hoy en día, desde donde lideró el Partido Unitario, la Unión Cívica y la Unión Cívica Nacional con la fuerza de su pluma.

Un capítulo sobresaliente es su faceta de historiador. En 1859 escribió Historia de Belgrano y de la Independencia, ampliada en 1889, y tres volúmenes de Historia de San Martín y de la Emancipación Sudamericana, en1887, 1888 y 1890 respectivamente.

Obras no excentas de polémica en su tiempo y hoy día también. En vida polemizó con Dalmacio Velez Sarsfield, en 1864, quien escribió Rectificaciones Históricas; General Belgrano y General Güemes; a lo que Mitre respondió con su obra Estudios Históricos sobre la Revolución de Mayo; Belgrano y Güemes.

Por otro lado, también debatió con Vicente Fidel López quien publicó dos libros: Debate Histórico; Refutaciones a la Comprobación Histórica y Sobre la Historia de Belgrano.

Mitre no se quedó atrás y salió al cruce con Nuevas Comprobaciones sobre Historia Argentina, editada en 1882. Adolfo Saldías y José María Rosa también han cuestionado seriamente su abordaje de la historia, así como todo el llamado Revisionismo Histórico.

Poseía una de las más importantes bibliotecas, dónde reunía textos y estudios sobre las lenguas americanas. En 1907, postumamente, se publicó Catálogo Razonado.

Primer presidente de la Unidad Argentina, entre 1862 y 1868 alcanzó el grado militar de Teniente General.

Falleció el 19 de enero de 1906.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen

(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de

Reunión por la Expo Empleo 2025

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo

Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina

Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.

Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar

Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro 

Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”

“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.

Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en

Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro

Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”

El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de