Efemérides Semanal:  Bartolomé Mitre

“Multifacética figura a quien podemos evocar de múltiples maneras”

Escribe: Dr. Prof. Carlos Zalazar

Un 26 de junio, pero de 1821, nacía el Buenos Aires Bartolomé Mitre Martínez, multifacética figura a quien podemos evocar de múltiples maneras pero lo deseo hacer, sin menoscabar sus otras actividades, como literato, traductor e historiador.

En efecto, Mitre se sentía poeta y así señala en Soledad (un folletín escrito en Bolivia en 1847) donde confiesa que su vocación inicial y más firme era la de poeta y en el prólogo a sus Rimas indica: “ese poco de poeta que Dios ha depositado en mi alma lo he derramado a lo largo de mi vida”.

Fue un excelente traductor del poeta latino Horacio y Virgilio. Tradujo la Divina Comedia de Dante Alighieri con maestría tal que el célebre Rubén Darío dijo: “noble y trascendental lección del traductor latinoamericano”.

El 4 de enero de 1870 fundó el Diario La Nación, que subsiste hasta hoy en día, desde donde lideró el Partido Unitario, la Unión Cívica y la Unión Cívica Nacional con la fuerza de su pluma.

Un capítulo sobresaliente es su faceta de historiador. En 1859 escribió Historia de Belgrano y de la Independencia, ampliada en 1889, y tres volúmenes de Historia de San Martín y de la Emancipación Sudamericana, en1887, 1888 y 1890 respectivamente.

Obras no excentas de polémica en su tiempo y hoy día también. En vida polemizó con Dalmacio Velez Sarsfield, en 1864, quien escribió Rectificaciones Históricas; General Belgrano y General Güemes; a lo que Mitre respondió con su obra Estudios Históricos sobre la Revolución de Mayo; Belgrano y Güemes.

Por otro lado, también debatió con Vicente Fidel López quien publicó dos libros: Debate Histórico; Refutaciones a la Comprobación Histórica y Sobre la Historia de Belgrano.

Mitre no se quedó atrás y salió al cruce con Nuevas Comprobaciones sobre Historia Argentina, editada en 1882. Adolfo Saldías y José María Rosa también han cuestionado seriamente su abordaje de la historia, así como todo el llamado Revisionismo Histórico.

Poseía una de las más importantes bibliotecas, dónde reunía textos y estudios sobre las lenguas americanas. En 1907, postumamente, se publicó Catálogo Razonado.

Primer presidente de la Unidad Argentina, entre 1862 y 1868 alcanzó el grado militar de Teniente General.

Falleció el 19 de enero de 1906.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


La Universidad Nacional del Delta se convirtió en ley

“La creación de la Universidad Nacional del Delta es para nuestra región un hecho histórico porque fueron años de estudio

Capacitaciones online gratuitas para PyMEs bonaerenses

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) invita a representantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia

Actividades en Vicente López

Noche de teatro en el Centro Cultural Munro. Vicente López continúa brindando capacitaciones gratuitas para emprendedores

Alumnos de escuelas de Tigre participaron de la Maratón de Lectura 2023 en el MAT

El Municipio se sumó a la iniciativa nacional impulsada por la Fundación Leer con distintas propuestas para los más chicos

Correa supervisó el avance de obra de pavimentación de calle San Pedro

Entre las calles Pío XII y Sarratea, se trabaja en el pavimento que conectará con la troncal Remedios de Escalada.

Carrefour ofece descuentos, espectáculos y actividades de gaming

Carrefour anunció los festejos de aniversario por sus 41 años en el país. Así, durante 20 días habrá trailers en 10

29 de septiembre: ‘Día Mundial del Corazón’

En Vicente López habrá un evento especial, en la costa, para todas las personas que se acerquen  

Tigre presentó los nuevos juegos del Jardín N°945

El intendente Julio Zamora presentó el 42° establecimiento intervenido por el Gobierno local a través del programa Aprender Jugando. En

Más de 120 estudiantes limpiaron la costa para generar conciencia ambiental 

Alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de San Isidro participaron de una jornada de limpieza de la

Para una mayor seguridad vial…

Todas las motos que se vendan en el país no podrán salir a la calle sin el seguro obligatorio contratado.

Puesta en marcha del Sistema Riachuelo de AySA

Malena Galmarini junto a Alberto Fernández y Sergio Massa dieron inicio al proceso de puesta en marcha.  En la zona