“Economía de Guerra en tiempos de Paz”
Por: Ricardo Romero (Politólogo. Analista Internacional)
En momentos en que la humanidad está viviendo una catástrofe de escala global, donde la pandemia generada por el Coronavirus, además de provocar enfermedad y muerte, está provocando un colapso económico; y si bien, hay Estados que en forma responsable están generando acciones humanitarias para afrontar la situación, además de un esquema respuesta epidemiológica deberá generar una respuesta de salida económica que no puede dejarse en manos del mercado.
Por eso, se trae a colación el concepto de “Economía de Guerra en tiempos de Paz”, que fuera expuesto el historiador Eric Hobsbwan, al sostener que la subordinación económica a la planificación bélica, que habían padecido las economías durante la Primera Guerra Mundial, fue el esquema que inspiró a la Economía Planificada de la Unión Soviética así como al esquema intervencionista del Estado de Bienestar.
Y entendía que, tras la crisis del expansionismo capitalista bajo su modalidad liberal, luego del Crack del ´29 y su extensión mundial, la lógica organizativa del Estado en tiempos de guerra permitió pensarlo en tiempos de paz, como organizador de la economía, definiendo la forma de producción, distribución y consumo. Además, permitió centrar las bases de la Edad de Oro, durante el período bipolar, donde la centralidad del Estado fue fundamental en ambos bloques, tanto capitalista como comunista.
Ante semejante calamidad que está viviendo la humanidad, algo que parecía remoto vuelve a poner en tela de juicio el mercantilismo imperante desde la caída del Muro de Berlín y la Globalización Neoliberal. Porque la reivindicación smithiana del individualismo cae como castillo de naipes ante la irresponsabilidad personal de especuladores y mismo del egoísmo empresarial que se expresa en la caída bursátil y el desplome de la producción. Es que el capitalismo pierde su motivo de existencia en una crisis: la ganancia. Y el Estado, por más crítica que le hagamos, es la esperanza de lo colectivo.
Lamentablemente, la empiria muestra que la inacción frente al Coronavirus deja a las sociedades libradas a la furia de la pandemia, o sea la muerte generalizada por el colapso sanitario, agravado por sistemas de salud privados que solo los mueve el lucro. Mismo, la obstinada mirada ególatra y reacción tardía como las de Donald Trump o Jair Bolsonaro están condenando a sus pueblos a la muerte masiva. En tanto que el compromiso solidario y la férrea acción del Estado, como en Argentina, busca reducir y minimizar el impacto del diluvio virósico. Son conductas éticas diferentes.
Además del dolor de las muertes inevitables, y evitables, que afrontará la humanidad, se tendrá el desafío de resurgir del desplome económico que va implicar este momento. Será una instancia crucial para los mandatarios comprender que racionalidad mercantil profundiza la crisis. Solo la firme decisión política del accionar del Estado va a evitar que se profundice la catástrofe humanitaria. La Ciencia Política deja paso a la Política.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
De la exageración a la naturalidad: el nuevo paradigma en cirugía plástica
Por el Dr. Juan Manuel di Diego (*)
San Isidro será sede de las finales del torneo de la URBA
El Municipio, capital nacional del rugby, será nuevamente sede de las finales del torneo URBA Top 12. El intendente Ramón
Se lanza la segunda edición del programa “Emprendedoras Rodantes” del Municipio de Tigre
La propuesta del Gobierno comunal está dirigida a vecinas del distrito interesadas en capacitarse en proyectos productivos para impulsar sus
20 de octubre en José C. Paz, dos acontecimientos
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad
En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos
Acto de Fuerza Patria en Tigre
Bajo la consigna “Con la FUERZA de las y los trabajadores”, en la Sociedad de Fomento “El Recreo” de la
Nardini compartió junto a Teresa García una jornada de compromiso y militancia
El intendente y la candidata a diputada nacional participaron de la segunda Expo ONG’s distrital junto a organizaciones intermedias del
Importantes noticias del distrito de Tigre
A través del programa de Apoyo a las Infancias, el Municipio de Tigre desplegó una jornada de atención médica en
IX Encuentro ‘Uniendo Metas José C. Paz 2025
Programa que por noveno año consecutivo acerca a estudiantes secundarios de José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas la
El Partido Justicialista de Tigre homenajeó a Juan Domingo Perón en el Día de la Lealtad
El presidente del PJ, Lucas Gianella, encabezó el encuentro en el busto ubicado en Don Torcuato junto a referentes locales,
Pesar por la muerte del vecino Eduardo D’Aglio
Trabajaba en el Saint Trinnean’s School
156 aniversario del Diario La Prensa
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar