“Economía de Guerra en tiempos de Paz”

Por: Ricardo Romero (Politólogo. Analista Internacional)

En momentos en que la humanidad está viviendo una catástrofe de escala global, donde la pandemia generada por el Coronavirus, además de provocar enfermedad y muerte, está provocando un colapso económico; y si bien, hay Estados que en forma responsable están generando acciones humanitarias para afrontar la situación, además de un esquema respuesta epidemiológica deberá generar una respuesta de salida económica que no puede dejarse en manos del mercado.

Por eso, se trae a colación el concepto de “Economía de Guerra en tiempos de Paz”, que fuera expuesto el historiador Eric Hobsbwan, al sostener que la subordinación económica a la planificación bélica, que habían padecido las economías durante la Primera Guerra Mundial, fue el esquema que inspiró a la Economía Planificada de la Unión Soviética así como al esquema intervencionista del Estado de Bienestar.

Y entendía que, tras la crisis del expansionismo capitalista bajo su modalidad liberal, luego del Crack del ´29 y su extensión mundial, la lógica organizativa del Estado en tiempos de guerra permitió pensarlo en tiempos de paz, como organizador de la economía, definiendo la forma de producción, distribución y consumo. Además, permitió centrar las bases de la Edad de Oro, durante el período bipolar, donde la centralidad del Estado fue fundamental en ambos bloques, tanto capitalista como comunista.

Ante semejante calamidad que está viviendo la humanidad, algo que parecía remoto vuelve a poner en tela de juicio el mercantilismo imperante desde la caída del Muro de Berlín y la Globalización Neoliberal. Porque la reivindicación smithiana del individualismo cae como castillo de naipes ante la irresponsabilidad personal de especuladores y mismo del egoísmo empresarial que se expresa en la caída bursátil y el desplome de la producción. Es que el capitalismo pierde su motivo de existencia en una crisis: la ganancia. Y el Estado, por más crítica que le hagamos, es la esperanza de lo colectivo.

Lamentablemente, la empiria muestra que la inacción frente al Coronavirus deja a las sociedades libradas a la furia de la pandemia, o sea la muerte generalizada por el colapso sanitario, agravado por sistemas de salud privados que solo los mueve el lucro. Mismo, la obstinada mirada ególatra y reacción tardía como las de Donald Trump o Jair Bolsonaro están condenando a sus pueblos a la muerte masiva. En tanto que el compromiso solidario y la férrea acción del Estado, como en Argentina, busca reducir y minimizar el impacto del diluvio virósico. Son conductas éticas diferentes.

Además del dolor de las muertes inevitables, y evitables, que afrontará la humanidad, se tendrá el desafío de resurgir del desplome económico que va implicar este momento. Será una instancia crucial para los mandatarios comprender que racionalidad mercantil profundiza la crisis. Solo la firme decisión política del accionar del Estado va a evitar que se profundice la catástrofe humanitaria. La Ciencia Política deja paso a la Política.

 

ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.


Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei

El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora

En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación

Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre

El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética

Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y

Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre

Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas

Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia

Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*) 

El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre

Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera

Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro

“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López

Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público

El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de