Museos para disfrutar en Tigre
Por: Claudio Omar Antunovich – A la belleza arquitectónica del Museo de Arte Tigre (MAT) se suma una variada oferta de propuestas vinculadas al arte y la cultura, como el Museo del Mate, otro paseo original y bien argentino.
Otras opciones son: el Museo de la Reconquista y el Museo Casa de Domingo Faustino Sarmiento.

Ubicado en Paseo Victorica 972, El Museo de Arte de Tigre (MAT) es un orgullo para el vecino del lugar y un deleite para todo visitante. El museo se pensó destinado al arte figurativo argentino: “Sus vitraux, sus cielorrasos pintados a mano, las barandas originales, el piso absolutamente restaurado, se completa con una colección de más de 170 obras de reconocidos representantes de la pintura argentina”, detalla su Directora, Arq. Diana Saiegh.
En entre 2008 y 2009 recibió record de visitas con muestras como las del Maestro Carlos Páez Vilaró, Carlos Alonso, Miguel D`Arienzo o Fernando X. González por citar sólo algunas de las propuestas.
El Museo de Arte de Tigre se encuentra abierto de miércoles a viernes de 9 a 19 hs. Los sábados, domingos y feriados de 12 a 19.
Los jubilados no pagan los miércoles y los menores de 12 años acceden sin cargo.
Asimismo, los residentes del partido ingresan sin cargo (la boletería permanece abierta hasta las 18,30 hs.). Las visitas guiadas son los sábados a las 13, 15 y 18 horas. Mientras que de miércoles a viernes las visitas se realizan a las 11 y 17.

Al MAT se suman opciones como el Museo del Mate, que cuenta con una colección de más de 3.000 piezas e incluye un recorrido por la historia del mate, desde el descubrimiento de la yerba mate en la conquista española de América hasta nuestros días.
En otros objetos, se exhiben los mates más pequeños del mundo, yerberas de las carretas, mates y bombillas de cristal históricas, libros sobre el mate, antiguos instrumentos musicales con calabaza matera y otras piezas construidas con mates.
También se puede observar el primer termo del planeta, mates de porcelana fabricados en Europa, además de pavas, calderas, calentadores y envases de yerba de más de un siglo de antigüedad.
Instalado en una casona antigua (ubicada en Lavalle 289, ciudad de Tigre), el Museo del Mate también dispone de un auditorio especialmente acondicionado para difundir todo el proceso de producción de la yerba mate.
Puede visitarse de martes a domingos y feriados de 10 a 18 horas. Su teléfono es: 4506-9594.

Otra perla de Tigre es el Museo de la Reconquista que se encuentra en Av. Liniers 818, frente al lugar histórico donde el 4 de agosto de 1806 desembarcó Santiago de Liniers para reconquistar la ciudad de Buenos Aires en manos de las tropas británicas. Cuenta con salas dedicadas a la Reconquista y Defensa, la historia del partido de Tigre y la Iglesia Parroquial, sala de uniformes de los soldados de la Patria e historia del Tigre Hotel y el Tigre Club.
Se pueden apreciar armas, documentos, retratos, réplicas de uniformes, cartas, objetos testimoniales, fotografías, objetos litúrgicos, cuadros y demás elementos históricos.
Cuenta con una Sala de Exposiciones temporarias en la planta alta, biblioteca especializada en Historia y un salón auditórium para 120 personas.
Para más información comunicarse al Tel: 4512-4496. La entrada es gratuita.

Entre las opciones que ofrece Tigre se suma el Museo Casa de Domingo Faustino Sarmiento que se ubica en río Sarmiento y arroyo Los Reyes, Delta de Tigre. Allí se puede repasar la apasionante vida de uno de los hombres públicos más trascendentes del siglo XIX en América Latina. Llegó a ser, desde su multifacética obra, un gran luchador y una de las figuras más importantes de la historia latinoamericana: fue maestro, subteniente de milicias, escritor, periodista, senador, ministro, director general de escuelas, sociólogo, diplomático, gobernador, hasta convertirse en presidente de la Argentina, estimulando aquello por lo que había luchado toda su vida: la educación y la cultura de su pueblo.
Los días y horarios de funcionamiento son los siguientes: miércoles a domingo de 10 a 18 horas.
Tras 20 años en obra, terminarán una autopista clave que unirá Buenos Aires de norte a sur
Desde el Gobierno bonaerense informaron que terminarán la autopista más esperada para conecta diversos distritos.
“El Peronismo es Territorio”
Escribe: Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense)
En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio continúa recorriendo el Delta
La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar
Zamora: “Es un orgullo que por 2º año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte”
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón (ver abajo)
Newman venció 15-3 al SIC y logró su primer título de la URBA Top 12
En la gran final del URBA Top 12 Copa Macro, con dos instituciones de la zona norte bonaerense (SIC, de
El pueblito bonaerense que pocos conocen: tiene playa, parrillas y está a dos horas de CABA
A orillas del Paraná y rodeado de naturaleza, este rincón del norte bonaerense combina historia, buena gastronomía y tranquilidad, ideal
Unidos por la Familia en San Isidro
El sábado 1 de noviembre, desde las 16 hasta las 18 horas se realizará en las instalaciones de la Primera
Vicente López incorporó nuevas patrullas de última generación para atrapar delincuentes
El municipio presentó la nueva flota de camionetas y motos que se sumaron y que ya están patrullando las calles
Un joven fue aprehendido tras ingresar a una vivienda trepando el paredón
Fue detenido en Ing. Pablo Nogués luego de ingresar a una casa utilizando maniobras tipo parkour. El hecho fue registrado
Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor
El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta
Capacitación, trabajo e inclusión en Acción. Y Otros Temas
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Naturgy Argentina lanzó una nueva propuesta para estudiantes de escuelas primarias
Naturgy lleva adelante“Guardianes de la energía”, una obra virtual organizada por la distribuidora que está encabezada por FORO21. Esta iniciativa
