Discurso del Presidente Alberto Fernández en el inicio del 141º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación

Fue el miércoles 1 de marzo, al mediodía.

Durante su discurso al dar inicio al 141º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández nombró a personas que asistieron a la Asamblea Legislativa y que son ejemplo de diferentes políticas que impulsa el Estado Nacional.

En primer lugar, se refirió a Juan José Fernández, un ex combatiente de Malvinas, que llegó a Puerto Argentino el domingo 11 de abril y estaba frente a la playa cuando recibieron el fatal bombardeo del 1 de mayo. “Hoy se pudo jubilar gracias a la Ley 27.329, es padre de tres hijos, todos profesionales, y tiene un nieto y permanece activo en su vocación de seguir sirviendo a su país”, dijo el mandatario y enfatizó: “Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.

En otro tramo de su discurso, el Presidente nombró a Guillermo Battolla que trabaja en Biosidus, una compañía argentina de biotecnología que sostiene un proceso de inversión fuerte en el país, donde tiene dos plantas industriales y un centro logístico. De capitales privados, la compañía ha podido desarrollar de la mano del Estado emprendimientos tales como el proyecto de drogas huérfanas, que apunta a cubrir enfermedades poco frecuentes.

También mencionó a María Daniela Parra Fuentes, quien en 2021 recibió las llaves de un departamento en el Barrio de Parque Patricio de la mano de la política de viviendas del Gobierno nacional. “Es la primera en tres generaciones en acceder al sueño de la casa propia”, reflexionó el Presidente al anunciar que en marzo se alcanzan las 100.000 viviendas entregadas.

Luego, mencionó a Gisela Segovia que es desde hace cinco años trabajadora de la Construcción y desarrolla su oficio en una obra en Puerto Madero, lugar hasta donde viaja todos los días desde su casa en Merlo, conurbano oeste, donde está terminando su vivienda. “Sostengamos ese círculo virtuoso, la inversión en obra pública es más vivienda, pero también más trabajo, y más dignidad para Gisela y para todos y todas”, enfatizó el Presidente.

Por otro lado, el mandatario habló sobre Silvina Aguilar, una médica generalista graduada en la UBA que hace casi dos años dirige la Colonia Montes de Oca donde hoy residen casi 500 personas con algún grado de discapacidad intelectual. En el marco de la Ley Nacional de Salud Mental y la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, la colonia está viviendo un proceso de transformación histórico que apunta a superar el Modelo Asilar y a generar dispositivos que garanticen la dignidad y la autonomía de las personas que allí residen.

Al comentar que en la Argentina han proliferado universidades en todas las provincias, el Presidente puso como ejemplo las experiencias de Alicia Bohren, rectora de la Universidad Nacional de Misiones, y Antonia Blanco, rectora de la Universidad Nacional Patagonia.

Alicia Bohren fue reelecta en su cargo para el periodo 2022- 2026 y es la primera mujer elegida democráticamente en asumir la rectoría de la universidad. En tanto, Antonia Blanco es la primera especialista proveniente del campo de la enfermería en dirigir una universidad nacional, cuya matrícula asciende a más de 19.000 estudiantes.

También mencionó a Juliana Cassataro, licenciada en Ciencias Biológicas y doctora en Inmunología, hija de detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar, e integra hoy el equipo de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) que desarrolló la primera vacuna argentina contra el COVID que ha iniciado las fases 2 y 3 de los estudios clínicos.

En la misma línea, el presidente valoró el trabajo de Gabriel Rabinovich, un bioquímico de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador superior del CONICET, que lidera un equipo argentino que avanza hacia un tratamiento clínico contra el cáncer, dando esperanza de futuro a miles de pacientes.

Por último, el Jefe de Estado contó la historia de Belén Sepúlveda, que tiene 35 años, es madre soltera de tres hijos de 13, 11 y 7 años, y vive en el barrio Cristo Rey de La Plata. Ella fue víctima de violencia de género y había perdido su trabajo por las condiciones físicas y emocionales en las que iba a cumplir su tarea. Hoy Belén tiene trabajo como asistente de electricista en la Cooperativa Auge que se creó bajo el programa Obras Tempranas de la Secretaría de Integración Social y Urbana del Ministerio de Desarrollo Social.

“Solo a través de la igualdad, de crear las condiciones materiales para que todas y todos puedan tener las mismas oportunidades es que un país crece y progresa. Lo digo y lo repito: la verdadera libertad nace de la igualdad”, concluyó su discurso el Presidente.

(Fuente: INFOBAN)

 

Fuente de Foto: INFOBAE


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron

El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción

El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre

Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con

Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales

El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro

Mi participación en FM Géneros 96.9

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Se creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal contra bandas delictivas

Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense

Educación en las Plazas, el programa municipal que promueve el aprendizaje y la inclusión mediante actividades recreativas

En la plaza General San Martín de Benavídez, el Gobierno local llevó a cabo un nuevo encuentro de la propuesta

Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e

Ishii contra el veto presidencial

Así se expresó el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii acerca del reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento

Julio Zamora presentó dos ecógrafos digitales para el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”

El intendente de Tigre acompañó la entrega de la aparatología de última generación incorporada al establecimiento médico municipal. El objetivo

En el programa “La Hora de la Justicia”

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar