Durante enero 2022 las ventas locales de la industria química y petroquímica mostraron un leve incremento del 3%

Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), el informe mensual con el panorama sectorial resalta que durante enero del 2022 la producción del sector se mantuvo prácticamente constante con relación a diciembre de 2021 y se incrementó un 11% respecto a enero de 2021 favorecido principalmente por los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos. Las empresas informantes indican que se encuentran recuperando stock en algunos casos y, en otros, que aumentaron su producción por mayores ventas.

Los datos de la muestra de la CIQyP® muestran que las ventas locales se incrementaron un 3% al compararlas con diciembre de 2021, producto del aumento de volumen y precios de los productos a nivel global, considerando, además, la depreciación del dólar, con los productos finales agroquímicos como el subsector más influyentes Al comparar con las ventas de enero de 2021, el incremento asciende a un 44%, por los mismos motivos recién mencionado, con aumentos significativos en las ventas de los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos. Algunas empresas han manifestado que han vendido stock para cumplir con la demanda del mercado.

La reseña elaborada por la CIQyP® indica que las exportaciones, denotan un incremento del 63% interanual producto de aumentos en precios y volúmenes vendidos, considerando la variación del dólar y exportaciones puntuales, destacando a los productos finales termoplásticos como el subsector predominante. No obstante, al comparar con diciembre de 2021, se observa una caída del 8% debido a que se han priorizado las ventas en el mercado local.

El informe señala también que la capacidad instalada del sector durante enero tuvo un uso promedio del 61% para los productos básicos e intermedios y del 96% para los productos petroquímicos.

Durante enero de 2022 la balanza comercial de los productos del sector fue 40% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones positivas del 50% en las importaciones y del 70% en las exportaciones.

En conclusión, las ventas totales (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante enero de 2022, alcanzan los 431 millones de dólares.

El informe realizado por la CIQyP® establece que las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química) tuvieron un aumento en su producción respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas en el mercado local y externo también crecen. Respecto a diciembre de 2021, se observa una caída del 5% en producción y del 1% en las ventas locales. Algunas empresas manifestaron que tuvieron exportaciones puntuales durante ese mes.

“El inicio del 2022 muestra una pequeña mejora con respecto a ventas locales, lo cual sigue mostrando una recuperación del mercado interno, no así con las exportaciones que cayeron un 8%. Evidentemente hay un gran desafío en los meses próximos teniendo en cuenta el contexto mundial y la evolución de las políticas locales que pueden influenciar sobre el mercado interno”, enfatizó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).

 

(*) Indice General SIES (Sistema de Información Estadístico Sectorial)

(*) La Cámara de la Industria Química y Petroquímica emite mensualmente, desde 1999, un informe sobre la actividad industrial cuyas fuentes son las empresas del sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El trabajo cuenta con diferentes niveles de desagregación y se organiza en bloques productivos, los que a continuación se detallan: productos Inorgánicos, petroquímicos básicos, petroquímicos intermedios y finales termoplásticos (polímeros y elastómeros), finales agroquímicos (agroquímicos y fertilizantes) y PyMIQ (Pequeña y Mediana Empresa Química).


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Avanza la repavimentación de una intersección clave en Martínez

Se trata del cruce entre General Alvear y Eduardo Costa; se busca mejorar la circulación en una zona con mucha

Un avance que impulsa a la ciudad de Tierras Altas

El vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado,

Julio Zamora recibió a las autoridades de la provincia china de Fujián

Se trató de un encuentro que se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde el intendente de Tigre interiorizó a

Ecos de la Semana Santa en la Zona Norte Bonaerense

Resumen de actividades en San Fernando, José C. Paz y Malvinas Argentinas

Abren las inscripciones a las carreras de la Universidad Nacional del Delta

A partir del 21 de abril, la Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) abre oficialmente la inscripción a sus nuevas carreras

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes. Una mujer circulaba a

El Municipio realiza una campaña de inmunización contra el sarampión

El Gobierno local comenzó con la iniciativa en todos los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) y el

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de

Vecinas y vecinos resolvieron trámites en un nuevo operativo integral de servicio a la comunidad 

El Gobierno local organizó una nueva jornada de la iniciativa en la localidad de Rincón de Milberg, con el propósito