Inauguración de la muestra de Nora Iniesta en el Museo del Bicentenario
La muestra “Abanderada” permanecerá abierta los sábados y domingos de 10 a 17.30 hs en el Museo del Bicentenario. Av. Paseo Colón 100, CABA.
El Museo del Bicentenario presenta la exposición “Abanderada” de Nora Iniesta. Desde el 17 de diciembre podrán verse más de 70 obras de la artista. Inspiradas en ese emblema simbólico, las piezas que integran esta exposición versan sobre nuevas formas de concebir el pabellón nacional. En esa dirección, la artista propone encontrar todas aquellas banderas “posibles” y “presentes” en sus formas más diversas. Por medio de técnicas manuales vinculadas a lo escolar y lo doméstico, como el collage, el ensamblaje de objetos y el bordado, Iniesta crea piezas construidas con objetos simples y cotidianos que son puestos en valor y resignificados. Entre las obras exhibidas se destaca el conjunto de collages dedicados a la figura del creador del símbolo patrio el General Manuel Belgrano, titulada “La fragmentación de la imagen” y “La Niña Argentina”, personaje que Iniesta aborda desde diversas técnicas y que constituye una representación de la niñez y el paso por la escuela. Ensamblando artísticamente las actividades cotidianas del juego y el aprendizaje, propias del hogar y la escuela, Iniesta atraviesa un recorrido de alto contenido emotivo. Así, los recuerdos de la infancia, los actos escolares y los colores patrios que conforman “Abanderada” se vislumbran como espacios de construcción y reflexión acerca de la identidad nacional.
Con la exposición “Abanderada”, el Museo del Bicentenario brinda homenaje a la figura del General Manuel Belgrano a través de su mayor legado histórico: la bandera nacional. Jurada por primera vez el 27 de febrero de 1812 frente al río Paraná, inspirada en los colores de la escarapela nacional y oficializada por el Congreso de Tucumán en 1816, constó de tres franjas horizontales, dos celestes y una blanca en el medio, albergando en el centro el sol de mayo en color amarillo oro.
La exhibición “Abanderada” propone reflexionar sobre las maneras posibles de construir una identidad desde el presente como forma de recordar y construir nuevas ideas de patria, fomentar la unión nacional, afianzar la justicia, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad, para el presente, para la posteridad y para todas las personas que quieran habitar el suelo argentino. Una bandera que implique un proyecto de construcción desde lo múltiple y diverso, sumando identidades y acortando distancias aún desde las diferencias. Pero también, una bandera inclusiva y federal pensada desde un cuerpo femenino. Una bandera que construye caminos posibles e inste a soñar con futuros impensados.
La “Niña Argentina” piensa desde el presente el carácter de lo femenino. Es una y todas a la vez; la que fuimos, la que olvidamos. La que somos, la que queremos ser. La que juega y sueña. La que falla y lo asume, la que lo vuelve a intentar, la que se cansa, la que nunca se conforma. La que resignifica los mandatos y los deconstruye con sus acciones. La que convierte lo personal en político. En síntesis, “Abandera” explora una singular mirada de la artista en su búsqueda por fortalecer los lazos que unen el tejido social de la argentinidad más profunda. Una bandera singular que se vuelve manto y anida en la certeza del espacio compartido. Explora, crea, codifica y decodifica en su devenir las formas más simbólicas de la identidad argentina. La muestra “Abanderada” permanecerá abierta los sábados y domingos de 10 a 17.30 hs en el Museo del Bicentenario. Av. Paseo Colón 100, CABA.
La artista: Nora Iniesta Artista visual con extensa trayectoria que aborda la iconografía patria en todas sus variantes, utilizando medios y materiales de lo cotidiano. Egresada de las Escuelas Nacionales Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón, Iniesta se especializó en técnicas de grabado en metal en la Slade School of Fine Art, University College de Londres. Ganadora de la beca George Braque en 1980, residió en París hasta 1983, año del retorno de la democracia y de su regreso a Buenos Aires. Además, representó a la Argentina en numerosas bienales tanto en Europa como en América Latina.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de
La historia de María Antula, la primera santa argentina
A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias
Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores
Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en
Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”
El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y
Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall
Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú
En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera
El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de
Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar
El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar