Shows y eventos en toda la zona norte para este fin de semana
Soledad Pastorutti brindará un espectacular show en Malvinas Argentinas. Vuelve la Fiesta del Litoral a la Plaza ‘Carlos Gardel’ de Virreyes. Festival de música frente al río en Vicente López. Y éste sábado 27 de noviembre a las 16 horas se brindará un taller de AcroYoga a cargo de Eugenia Huarte y Juan Lynn en Quinta Trabucco (Carlos Francisco Melo 3050, Florida). En San Isidro habrá muchas actividades (ver al pie de la nota)
(*) En Malvinas Argentinas…
Para este sábado 27 de noviembre, desde las 17 horas, el municipio de Malvinas Argentinas organiza una nueva “Tarde de Diversión” en las inmediaciones del Palacio Municipal (Av. Pdte. Perón 4276), con entrada libre y gratuita.
En esta oportunidad, una mega artista argentina con millones de discos vendidos y miles de actuaciones en vivo, se presentará con un show espectacular en el distrito: Soledad Pastorutti.
Además, habrá artistas locales: Santiago Villalba y Diego Ramos. Y como siempre, plaza blanda, juegos electrónicos, parque aventura y feria de artesanos, microemprendedores y patio gastronómico.
Por el escenario malvinense ya pasaron Karina “La Princesita”, Axel, Fer Palacio DJ, entre otros, ante la presencia de cientos de miles de espectadores.
(*) Este domingo, vuelve la Fiesta del Litoral a la Plaza ‘Carlos Gardel’ de Virreyes
El Municipio de San Fernando invita a los vecinos a una nueva edición de la Fiesta del Litoral, celebración que reúne a las familias para una jornada a pura música popular. Será este domingo 28 de noviembre desde las 18 horas, en la plaza Carlos Gardel, ubicada en Quintana y Portugal.
En la apertura tendrá lugar la tradicional Procesión Virgen de Itatí, patrona del Litoral. Luego se desarrollará el festival musical que contará con la presencia de artistas locales como Maximiliano Panozo; Los Gauchos zapateadores de Zona norte; Elenco Municipal de danzas; De lo nuestro (invitado especial Andrés Quiroga); Guido Miranda y “El isleño” Miguel Luquez.
La entrada será libre y gratuita. En caso de mal tiempo, el evento podría ser reprogramado.
(*) Festival de música frente al río en Vicente López
A partir de mañana y durante noviembre y diciembre, en Vicente López se presenta “Nosotrxs en la Costa”, un festival de música frente al río para disfrutar con familia y amigos. La entrada es gratuita.
El festival será en Laprida y el Río, en el horario de 18.30 hs, y se podrá ver a los siguientes artistas en sus respectivas fechas:
– Viernes 26 de noviembre: CELLI
– Sábado 27 de noviembre: ZOE GOTUSSO
– Viernes 3 de diciembre: CHITA
– Sábado 4 de diciembre: CUARTETO DIVERGENTE
Además, quienes asistan van a poder participar de un sorteo por un Meet & Greet con artistas.
Para más información y para participar del sorteo: https://www.vicentelopez.gov.ar/nosotrxs-en-la-costa
(*) AcroYoga: un desafío para el cuerpo y la mente en Quinta Trabucco
Este sábado 27 de noviembre a las 16 horas se brindará un taller de AcroYoga a cargo de Eugenia Huarte y Juan Lynn en Quinta Trabucco (Carlos Francisco Melo 3050, Florida).
El AcroYoga es una disciplina que combina la filosofía y el entrenamiento del Yoga con posturas simples de acrobacia en pareja, estiramientos asistidos y juego. En síntesis, busca unir el desafío físico de la acrobacia con la propuesta terapéutica del yoga.
El objetivo es que tanto jóvenes como adultos puedan conectarse con su cuerpo y explorar el potencial de cada uno. Esta práctica nació en 2003 en San Francisco, Estados Unidos, y fue ganando más popularidad en los últimos años.
Los encargados del taller buscan divulgar esta disciplina porque permite a las personas sentir una mayor conexión con el bienestar individual y colectivo.
Eugenia Huarte es profesora de Hatha Yoga tradicional y Dinámico, y está certificada en Acroyoga.org y Kundalini Yoga. Egresada de la Escuela Libera, realizó cuatro experiencias de formación y meditación en la India junto a maestros reconocidos. Además, es facilitadora de técnicas terapéuticas de respiración.
Juan Lynn, por su parte, se dedica desde hace 15 años al Circo, las acrobacias, trapecio, tela y malabares. Además de practicar y enseñar AcroYoga, brinda clases de yoga para niños y fue coordinador de grupos de jóvenes en India, Guatemala y Costa Rica.
El taller de AcroYoga está dirigido a personas mayores de 16 años y puede adecuarse a la condición de todas las personas. Los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de esta iniciativa que busca ser un incentivo para relajarse y confiar en el otro.
EN SAN ISIDRO, muchas actividades…
(*) Festival cine y música
La propuesta que exhibe obras maestras del cine mudo musicalizadas en vivo por grandes artistas, presentará este sábado 27 a partir de las 20:30, un festival de cortos de Buster Keaton (El chivo, La casa eléctrica y The playhouse). La música será interpretada por Miau Trío, con Rocío Katz como voz, piano, guitarra; Rocío Iturralde, también como voz, guitarra, ukelele, cuatro venezolano, castañuelas; y Mariana Michi (voz, guitarra, ukelele, cuatro venezolano).
En caso de lluvia las funciones se realizarán en el Colegio San Juan el Precursor.
(*) Concierto de la banda escuela de la Sociedad Dante Alighieri
El sábado 27 de noviembre, a las 18 hs, en el Parque Público de Villa Adelina (José María Moreno y Colombres), la Banda Escuela de la Sociedad Dante Alighieri de San Isidro festeja sus 10 años con un concierto con Donald como artista invitado. Además participará el Coro de la Catedral.
(*) Masterclass de yoga
Para cerrar el mes, este sábado 27 de noviembre, a las 10 hs, se desarrollará una clase especial de yoga en el Paseo de Bicicletas (Dardo Rocha e Italia). Guiada por especialistas, jóvenes y adultos aprenderán técnicas de relajación, posturas y meditación.
Se les recomienda a los participantes llevar agua y manta o colchoneta.
(*) SÍ baila
El sábado 27 de noviembre, a las 9, habrá una clase gratuita de Cumbia, reggaeton, salsa, bachata, urbano y más en la Plaza Belgrano (Dean Funes y La Calandria, Villa Adelina).
Luego, a las 10 hs, se realizará otra clase en Maestro Santana y Padre Acevedo, Beccar.
(*) Ritmos latinos y folclore en Martínez
Este sábado 27 de noviembre, a las 11, la Plaza 9 de julio (Monseñor Larumbe y Necochea) se convertirá en una pista de baile. Se combinarán varios ritmos como la salsa, la cumbia, bachata, samba, mambo, chá chá chá, rumba, conga, merengue. Además de la técnica individual y básica de cada ritmo, en la clase se ensayan y diseñan coreografías.
A partir de las 16, se podrá bailar folclore. Con grupos, solistas, bailarines o elencos de baile como encargados de la tarde.
(*) Chacra educativa San Isidro Labrador
El sábado 27 de noviembre, la Chacra abrirá al público -de 14:00 a 17:00- en Perito Moreno 2610 (Villa Adelina) para que todos los chicos disfruten de la naturaleza.
Durante la jornada, grandes y chicos podrán recorrer el predio -una hectárea en el medio de la ciudad- que recrea la vida en el campo: hay corrales con más de 120 animales entre gansos, pavos, vacas, gallinas pigmeas, chanchos, caballos, burros, cabras, chivos, ovejas, conejos, avestruces y estanques de agua donde conviven tortugas, patos y flamencos.
Para más información pueden comunicarse al 4513-7887, o enviar un mail a [email protected]. Cierra por lluvia.
(*) Copa San Isidro Básquet
Está llegando a su fin el cuadrangular de básquet que deja en vilo a los vecinos de San Isidro. Este sábado a partir de las 19:30 en el Club 9 de Julio (Manuel Láinez 1955, Boulogne), se desarrollará la cuarta fecha del torneo.
El primer partido de la jornada es Club Social Beccar y BANADE. Luego, para cerrar el día, se enfrentarán el Club Atlético Boulogne y Club 9 de Julio.
(*) Paseo de las artes on-line
El sábado 27 de noviembre, a las 14:30, a través de la plataforma Zoom, se realizará una composición en acuarela con el artista italiano Roberto Andreoli.
Para participar se deben inscribir en: https://www.instagram.com/paseo_de_las_artes_martinez/?hl=es.
(*) Una tarde para dejarse estar en el Museo Pueyrredón
Los sábados y domingos, de 15 a 19 hs, se podrá disfrutar de una recorrida del museo con pistas, los vecinos se pueden encontrar con estrellas, fantasmas, animales, monstruos, y otros detalles que se esconden en las piezas de la colección, la casa y el jardín. Una actividad dirigida al público general, pero pensada especialmente para los más chicos.
Otra de las opciones ese día es ¨Río en movimiento¨ de 16:00 a 18:00.
Donde los visitantes van a poder explorar a través del arte los colores y las formas que el río nos trae.
Actividad guiada por la artista Dulcie Sturla y el equipo educativo del Museo. Entrada: Bono contribución voluntario. Dirección: Rivera Indarte 48, Acassuso.
(*) Tardes de diversión en el Museo del Juguete
Los sábados y domingos el museo abre sus puertas de 13 a 17 hs con una variedad de actividades.
Los visitantes podrán disfrutar de un recorrido por las salas que tiene una duración máxima de 40 minutos, explorando los detalles que esconden los juguetes, descubriendo la casa que habita dentro del Museo, preguntándose qué son y para qué sirven los Museos o afinando el ojo para descubrir los juegos que se esconden en una gran pintura del año 1560. En cada sala habrá además una invitación a jugar, rememorar y compartir juegos de las diversas infancias.
También pueden disfrutar en el jardín, el equipo del Museo despliega de formas creativas y cuidadas, una selección de juegos de calle, de vereda, de patio, algunos tradicionales y otros no tanto, para jugar de forma individual, con el grupo familiar o entre todos y todas.
Entrada: Bono contribución voluntario $20 y los mayores de 3 años deben usar tapabocas, sin excepción.
Dirección: General Lamadrid 197, Boulogne.
(*) Visita en la Quinta Los Ombúes
Este museo que recibe gran cantidad de vecinos todos los fines de semana, abre los días sábados y domingos de 15:00 a 19:00, con 5 actividades distintas para todos los gustos y edades.
Actividades: ¿Qué tiene que ver?
Vínculos divertidos entre la colección del museo, los personajes de la casa y objetos cotidianos de la actualidad.
Tranquilamente
Un recorrido que invita a los vecinos a llevar sus propios auriculares, para acompañar la visita con música elegida especialmente.
Mapas Afectivos
Planos de archivo, para pensar en el barrio de diversas formas. Desde los afectos, los sentidos y los recuerdos, la idea es marcar en un mapa los lugares destacados de San Isidro. ¡Hay tantos planos como personas!
Marquitos
Para los más chicos, una actividad para que encuentren detalles, encuadres, patrones y formas en el paseo por las salas y jardín.
Datos curiosos
Cada vez que se visite el museo, especialistas sorprenderán con anécdotas y datos curiosos durante el paseo.
Entrada: Bono contribución voluntario. Dirección: Adrián Beccar Varela 774, San Isidro.
(*) ¨El mercado en tu barrio¨
El programa estará el sábado 27 de noviembre, de 9:00 a 13:00, en Dardo Rocha y Berutti, Martínez. Los vecinos podrán comprar alimentos directamente a los productores tomando como referencia los precios del Mercado Central.
(*) El paseo de bicicletas
El domingo 28 de diciembre, de 8.30 a 14 h, en Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe, los vecinos pueden realizar gimnasia aeróbica o hacer ejercicios con los aparatos aeróbicos en la estación saludable, andar en rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del Hipódromo.
La iniciativa tiene como objetivo fomentar el deporte al aire libre y promover el uso de los espacios públicos, en San Isidro.
Además, de las 9.30 a 10.20 hs habrá clases gratuitas de Cumbia, reggaeton, salsa, bachata, urbano y más con Si Baila. Luego, a las 10:30 se desarrollará una clase de yoga.

ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte
El intendente Julio Zamora recorrió las instituciones, donde el Gobierno local ejecuta la ampliación edilicia integral destinada a mejorar las
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel
“Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando”, dijo Ramón Lanús, intendente de San Isidro
La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada
Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres
El Municipio dijo presente en el 25° aniversario del Bachillerato de jóvenes y adultos de El Telar
Autoridades comunales acompañaron el acto llevado adelante por estudiantes, cuerpo docente y representantes de la institución reconocida por DIEGEP. Brinda
AySA renueva red cloacal en San Isidro para mejora del servicio
En el marco del Plan de Mejora y Mantenimiento, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos se encuentra realizando una importante
Luis Vivona en el lanzamiento de las segundas Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial “Jueces por la Paz”
Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en
El HCD de Tigre rindió un respetuoso y emotivo homenaje al concejal Mariano Pelayo
El cuerpo deliberativo recordó al edil con un minuto de silencio y una ofrenda floral en su banca vacía.
Pianistas de Malvinas Argentinas tendrán su evento especial en la CCA
La Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio de Malvinas Argentinas será el lugar donde se realizará el primer encuentro
San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre
La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre
Con la presencia de centenares de participantes, Julio Zamora acompañó la final de la Copa Tigre de ajedrez
El intendente compartió el cierre del certamen que se desarrolló en el Polideportivo Mariano Moreno de Troncos del Talar. “Este
Malvinas Argentinas realiza el 1er Festival del Adulto Mayor
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar el 1er Festival del Adulto Mayor, un evento destinado a homenajear
