¿Es difícil adoptar? el camino para lograrlo
El Municipio ofrece encuentros para brindar asesoramiento sobre los procesos de adopción y para ayudar a los adultos a mantener la esperanza y calmar la ansiedad. El jueves 24 de noviembre, a las 18:30, se realizará la última charla del año por Zoom.
El deseo de formar una familia hace que muchas parejas o personas solas evalúen la posibilidad de adoptar. Para acompañarlos en ese camino y brindar asesoramiento, el Municipio de San Isidro ofrece un ciclo de encuentros gratuitos y abiertos. El jueves 24 de noviembre, a las 18:30, se cerrará el año con la última charla por la plataforma Zoom.
¿Qué hay que hacer para poder ser madres y padres por adopción? ¿Cuántos mitos o trabas burocráticas hacen falta desandar para poder formar una familia? A lo largo de todo el año, la oficina de Asesoramiento de Adopción de San Isidro ayudó a responder estas inquietudes, transitar los procesos de adopción, conocer los derechos y a articular entre los distintos actores.
Pasaron más de 600 participantes por estos encuentros online. “Vienen con una idea de una gran complejidad, burocracia, tiempos que se pierden y piensan que va a ser evaluados negativamente. Desde la oficina intentamos bajar la ansiedad y contar que esa situación no es así; incluso la documentación se consigue de manera sencilla”, señaló la coordinadora de la Oficina de Adopción, Laura Benítez.
Y contó que en algunos casos como si fuera una película, existe la idea de la adopción de un niño o un grupo de hermanos que vienen de un hogar y que están esperando con los brazos abiertos. Pero aclaró que también puede tratarse de un chico hasta hace poco tiempo festejaba la navidad con su familia de origen o ampliada. “Por eso hay que entender en qué situación se encuentra, poder integrar que esas posibilidades no se pudieron desarrollar y que es un sujeto de derechos que se le debe la posibilidad de ser criado amorosamente con cuidado por una familia”, sostuvo.
Según los datos de la Dirección Nacional del Registro Único de Adopción, en septiembre hubo 2.929 inscriptos, el 87 por ciento busca niños y niñas de hasta 3 años, y solo el 0,03 por ciento aceptaría un adolescente de 15 años o más.
Con la esperanza de que poco a poco esto empiece a cambiar, Benítez indicó: “Aquellas personas que desean ser padres de bebés, deben saber que al inscribirse van a tener una fila mucho más larga que al adoptar niños de otras edades”.
Y remarcó: “No están solos, van a estar acompañados desde esta oficina que tenemos las puertas abiertas para entrevistas individuales, para recibir llamados y para que participen de estos talleres mensuales”.
Debido a la gran cantidad de consultas que se recibieron este año, en el ciclo de encuentros se agregaron el taller “Primeros Pasos”, que está destinado a personas y parejas que están pensando en inscribirse en el Registro Central de Adoptantes de la Provincia de Buenos Aires, o que ya lo hicieron y necesitan conocer más sobre las características de estos procesos o lo que implica el rol de ser familia por adopción.
“Intentamos acotar la ansiedad y explicar qué es lo que deben hacer en los tres meses que lleva la inscripción. Escuchamos la historia de cada persona o pareja que llega con la decisión tomada o en construcción de hacer una familia por adopción”, completó la coordinadora de la oficina de Adopción.
Otro de los aspectos que se destacan en estas charlas son los intercambios de experiencias de adopción que ayudan a alejar los miedos, sacarse las dudas e incertidumbres, y dar una serie de respuestas a preguntas que suelen hacerse al transitar el camino de la adopción.
Los interesados en sumarse al último encuentro del año se deben inscribir en: https://www.sanisidro.gob.ar/taller/camino-hacia-la-adopcion
Una vez completo y enviado, se les informará por mail el ID y contraseña de la reunión de Zoom.
A partir de este taller, las personas que lo requieran podrán tener una constancia de participación de las reuniones que hayan asistido durante el ciclo.
Para más información se pueden comunicar al 4512-3159 o por mail a adopció[email protected]
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Tras 20 años en obra, terminarán una autopista clave que unirá Buenos Aires de norte a sur
Desde el Gobierno bonaerense informaron que terminarán la autopista más esperada para conecta diversos distritos.
“El Peronismo es Territorio”
Escribe: Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense)
En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio continúa recorriendo el Delta
La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar
Zamora: “Es un orgullo que por 2º año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte”
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón (ver abajo)
Newman venció 15-3 al SIC y logró su primer título de la URBA Top 12
En la gran final del URBA Top 12 Copa Macro, con dos instituciones de la zona norte bonaerense (SIC, de
El pueblito bonaerense que pocos conocen: tiene playa, parrillas y está a dos horas de CABA
A orillas del Paraná y rodeado de naturaleza, este rincón del norte bonaerense combina historia, buena gastronomía y tranquilidad, ideal
Unidos por la Familia en San Isidro
El sábado 1 de noviembre, desde las 16 hasta las 18 horas se realizará en las instalaciones de la Primera
Vicente López incorporó nuevas patrullas de última generación para atrapar delincuentes
El municipio presentó la nueva flota de camionetas y motos que se sumaron y que ya están patrullando las calles
Un joven fue aprehendido tras ingresar a una vivienda trepando el paredón
Fue detenido en Ing. Pablo Nogués luego de ingresar a una casa utilizando maniobras tipo parkour. El hecho fue registrado
Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor
El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta
Capacitación, trabajo e inclusión en Acción. Y Otros Temas
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Naturgy Argentina lanzó una nueva propuesta para estudiantes de escuelas primarias
Naturgy lleva adelante“Guardianes de la energía”, una obra virtual organizada por la distribuidora que está encabezada por FORO21. Esta iniciativa
