Hecho histórico: ‘El Cordobazo’
Escribe: Dr. Carlos Víctor Zalazar
El pasado 29 de mayo fue un nuevo aniversario de este episodio, que fue uno de los hechos decisivos en la República Argentina.
Obreros y estudiantes marchan por la ciudad de Córdoba en el marco de una huelga que comenzó ese día, el 29 de mayo de 1969. Argentina ya no es la misma. Los atropellos, la opresión, el desconocimiento de un sin números de derechos por parte del gobierno militar encabezado por Juan Carlos Onganía, fueron el caldo de cultivo que concluyeron en las jornadas de protesta en la ciudad de Córdoba.
Una suma de protestas iniciados a principio mayo de 1969 culminaron con el Cordobazo. El primer hecho fue la movilización en Corrientes contra del aumento de los tickets del comedor universitario, jornada en la que fue asesinado un estudiante, días después gobierno dictatorial cierra la universidad y la califica como “nido de comunistas”.
Los estudiantes, los obreros y la clase media, fueron los protagonistas principales del Cordobazo. La dirección política estuvo expresada en tres importantes líderes obreros: Atilio López (UTA), Agustín Tosco (Luz y Fuerza), y Elpidio Torres (SMATA). El claro enemigo era Onganía quién había derrocado al presidente constitucional Arturo Illía.
El movimiento de trabajadores de Córdoba resuelve un paro general de las actividades de 36 horas para el 29 de mayo, con abandono de trabajo y concentraciones públicas de protesta. Los estudiantes adhieren en todo a las resoluciones de la CGT.
En el inicio del paro los trabajadores de Luz y Fuerza son atacados con bombas de gases. Los trabajadores metalmecánicos avanzan desde el polo industrial. Una vez más la represión está en marcha. La movilización obrera de las once de la mañana se transforma en jornada de lucha al medio día y en rebelión popular a las 3 de la tarde.
El acatamiento al paro es casi total. Se suman los vecinos que ayudan a que las barricadas ardan alimentadas por cajones de basura y papeles que arrojan desde los balcones. Unas 50 mil personas se apoderan de la ciudad de Córdoba.
Corre la noticia de la muerte de Máximo Mena, obrero mecánico. Se produce un estallido popular, la rebeldía contra tanta injusticia, contra los asesinatos, contra los atropellos. La policía retrocede. Por la noche se produce un apagón general planificado por Luz y Fuerza para mitigar la represión. Nadie controla la situación y se extiende hasta el 30 de mayo.
Días después, apremiado por la revuelta popular, Onganía le pide la renuncia al Gobernador de Córdoba Carlos Caballero.
El Cordobazo no derrocó a la dictadura pero la hirió de muerte. Las ideas de Onganía sobre las virtudes de un régimen militar que se extendería por dos décadas inicio su cuenta regresiva a los tres años de haber llegado al poder.
El saldo de la jornada fue trágico. Se cuentan al menos 14 muertos, cientos de heridos y un sinnúmero de detenidos. Pero, como diría Rodolfo Walsh: “la dignidad y el coraje de un pueblo florecen y marcan una página histórica argentina y latinoamericana que no se borrará jamás”.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Tras 20 años en obra, terminarán una autopista clave que unirá Buenos Aires de norte a sur
Desde el Gobierno bonaerense informaron que terminarán la autopista más esperada para conecta diversos distritos.
“El Peronismo es Territorio”
Escribe: Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense)
En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio continúa recorriendo el Delta
La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar
Zamora: “Es un orgullo que por 2º año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte”
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón (ver abajo)
Newman venció 15-3 al SIC y logró su primer título de la URBA Top 12
En la gran final del URBA Top 12 Copa Macro, con dos instituciones de la zona norte bonaerense (SIC, de
El pueblito bonaerense que pocos conocen: tiene playa, parrillas y está a dos horas de CABA
A orillas del Paraná y rodeado de naturaleza, este rincón del norte bonaerense combina historia, buena gastronomía y tranquilidad, ideal
Unidos por la Familia en San Isidro
El sábado 1 de noviembre, desde las 16 hasta las 18 horas se realizará en las instalaciones de la Primera
Vicente López incorporó nuevas patrullas de última generación para atrapar delincuentes
El municipio presentó la nueva flota de camionetas y motos que se sumaron y que ya están patrullando las calles
Un joven fue aprehendido tras ingresar a una vivienda trepando el paredón
Fue detenido en Ing. Pablo Nogués luego de ingresar a una casa utilizando maniobras tipo parkour. El hecho fue registrado
Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor
El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta
Capacitación, trabajo e inclusión en Acción. Y Otros Temas
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Naturgy Argentina lanzó una nueva propuesta para estudiantes de escuelas primarias
Naturgy lleva adelante“Guardianes de la energía”, una obra virtual organizada por la distribuidora que está encabezada por FORO21. Esta iniciativa
