El Hospital Materno Infantil sumó equipos para optimizar diagnósticos
El Hospital de mayor complejidad médica de la zona norte incorporó una Cabina de Seguridad Biológica y un Microscopio de Inmunofluorescencia. Ambos aparatos sirven para procesar muestras respiratorias de virus y bacterias. Protegen a los profesionales de la salud y aportan un diagnóstico rápido para aplicar el tratamiento adecuado.
El Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro sumó una Cabina de Seguridad Biológica y un Microscopio de Inmunofluorescencia. Ambos equipos perfeccionan el diagnóstico de los pacientes luego de procesar muestras de virus y bacterias. A su vez, los nuevos aparatos de bioseguridad están diseñados para proteger al profesional de la salud de infecciones al manipular dichas muestras.
Sobre la nueva cabina, Lucía Macari, bioquímica, explicó: “Desde el año pasado la OMS -en contexto de pandemia- recomienda este equipo de bioseguridad para procesar muestras respiratorias (aspirado traqueal, hisopado de fauces o materia fecal, por ejemplo). Esta cabina (tipo 2) ofrece protección al operador para no exponerse a virus, bacterias y microbacterias”.
Acerca del microscopio, Verónica Macek, también bioquímica, contó: “Este aparato, que se usa para el estudio de virus respiratorios, posee una luz UV que nos permite ver mejor moléculas que son fluorescentes. Por ejemplo, hay chicos que llegan al hospital con bronquiolitis, pero pueden ser casos sospechosos de Covid. Por eso, es importante hacer ese diagnóstico diferencial y observar coinfecciones, algo que podemos lograr con este equipo”.
El secretario de Salud Pública del Municipio, Juan Viaggio, señaló: “Seguimos equipando a nuestro sistema de salud. Hoy le toca al área de Diagnóstico en el laboratorio del Materno Infantil. Tal como explicaron las especialistas, la cabina es fundamental para el diagnóstico bacteriano y virológico. Esto es un gran avance”.
En cuanto a los principales beneficios, Viaggio explicó que por un lado, los equipos brindan la posibilidad de realizar procesos de muestras en el laboratorio del propio hospital, “ganando tiempo y logrando el tratamiento adecuado”.
Por otro lado –amplió– se crean las condiciones de seguridad necesarias evitando el peligro de contagios; “ya que el diagnóstico de un virus o una bacteria es complejo y peligroso para el operador que maneja las muestras”.
En el mismo sentido, Marcelo Suárez, director del Hospital Materno Infantil, sostuvo: “Estamos muy contentos con la incorporación de estos equipos porque jerarquizan el laboratorio”.
Cabe destacar que en nuestro país el periodo que va de abril a septiembre es la época de las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), que constituyen la principal causa de morbilidad y mortalidad infantil en el mundo. Las IRAG son una de las razones de colapso del sistema de atención en guardias e internación pediátrica durante esta época.
“Este gran logro nos permitiría tener un diagnóstico diferencial oportuno y una rápida respuesta acorde a la demanda diaria de pacientes pediátricos que ingresen a la guardia con IRAG. Así, aseguramos una atención segura y dinámica en la búsqueda de diferentes virus respiratorios”, completó Suárez.
Y adelantó: “En un futuro con el microscopio de inmunofluorescencia también podríamos diagnosticar otras patologías de importancia clínica, tanto en pediatría como en obstetricia, entre ellas, diagnóstico diferencial de Parvovirus B12, bartonella, clamidias y micoplasma pneumoniae, bacterias causantes de neumonías atípicas, entre otras”.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Unidos por la Familia en San Isidro
El sábado 1 de noviembre, desde las 16 hasta las 18 horas se realizará en las instalaciones de la Primera
Vicente López incorporó nuevas patrullas de última generación para atrapar delincuentes
El municipio presentó la nueva flota de camionetas y motos que se sumaron y que ya están patrullando las calles
Un joven fue aprehendido tras ingresar a una vivienda trepando el paredón
Fue detenido en Ing. Pablo Nogués luego de ingresar a una casa utilizando maniobras tipo parkour. El hecho fue registrado
Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor
El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta
Capacitación, trabajo e inclusión en Acción. Y Otros Temas
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Naturgy Argentina lanzó una nueva propuesta para estudiantes de escuelas primarias
Naturgy lleva adelante“Guardianes de la energía”, una obra virtual organizada por la distribuidora que está encabezada por FORO21. Esta iniciativa
Se suman nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025
Hoy se incorporaron 31 agentes al servicio local para reforzar la prevención del delito en el distrito. El egreso forma
Soledad Martínez: “Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina”
La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, compartió el segundo episodio de “¡Presente!”, el podcast que
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora supervisó la construcción de un mirador peatonal
El intendente de Tigre recorrió la obra que se lleva adelante sobre el río Luján e incluye la creación de
Gran inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux
Con el intendente Leo Nardini a la cabeza, se inauguró el Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux, un espacio recuperado
Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad
“Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis
30 de octubre de 1983, regreso a la “Democracia”, democracia populista
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
