San Isidro lanzó un programa para recolectar residuos reciclables casa por casa

El Municipio presentó “Eco Residuos”, una propuesta que invita a los vecinos a colocar papel, cartón, aluminio, vidrio y plástico en una bolsa para que estos desechos puedan ser reutilizados. Un camión especial retirará los reciclables. Cada zona tiene un día asignado de recolección.

Para seguir generando conciencia sobre la importancia de separar residuos y así poder reciclar, el Municipio de San Isidro lanzó el programa “Eco Residuos”. La iniciativa invita a los vecinos a que en sus casas depositen papel, cartón, aluminio, vidrio y plástico en una bolsa para que estos reciclables puedan  ser reutilizados. Cada mañana, un camión especial los recolectará casa por casa. (Ver días y mapa de zonas).

Este programa de recolección domiciliaria diferenciada tuvo una prueba piloto en los barrios Santa Rita y Malvinas de Boulogne. Desde el municipio contaron que fue tan exitosa esa experiencia que decidieron extenderlo a todas las localidades del distrito.

El intendente Gustavo Posse en una transmisión en vivo por Facebook, presentó esta propuesta denominada “Eco Residuos”, que tendrá una recolección de lunes a sábados a partir de las 9:00, en las distintas localidades del distrito.

“Continuamos consolidando estas políticas ambientales para hacer de San Isidro un lugar cada vez más sustentable. Esto es un trabajo en conjunto con los vecinos y organizaciones no gubernamentales que nos permite minimizar el impacto ambiental y además nos da la posibilidad de poder reutilizar los materiales que reciclamos”, expresó Posse.

Y celebró que los vecinos hayan adoptado la cultura de separar los residuos en sus domicilios para que esos reciclables sigan su camino a la planta de separación de residuos sólidos de Villa Adelina, y de esta forma, se les pueda dar una vida útil. Luego, lo recolectado se  destina a la Asociación Cooperadora del Hospital Materno Infantil.

El jefe comunal también valoró la baja significativa en la cantidad de basura que se envía a enterrar al Ceamse. “En tiempos de pandemia, ese dinero ahorrado lo invertimos en la salud”, indicó Posse.

El municipio junto con el ABL entregó un sticker a cada vecino para que puedan identificar la bolsa del programa para que cada mañana un camión especial pueda retirarla. También las bolsas pueden simplemente identificarse con la leyenda “Eco Residuos”.

“Con este programa que se realizó en algunos barrios de Boulogne llegamos a recolectar cerca de 2.000 residuos reciclables por día. Incluso los vecinos nos pedían que llegue a su barrio. Cada vez más sanisidrenses toman conciencia de todo lo que podemos hacer con pequeños cambios de rutina”, contó Leandro Martín, subsecretario de Espacio Público.

Y remarcó que la clave de este programa es que los vecinos saquen la bolsa con los materiales indicados en el día que corresponde en cada zona.

Días y mapa de zonas para sacar los Eco Residuos:

Los vecinos deben colocar en una bolsa todos los reciclables (papel, cartón, latas, vidrio, plástico, botellas de amor, tapitas), limpios, secos y, en lo posible, compactados. Y sacar la bolsa a las 9:00, según este cronograma:

Zona 1 – Lunes (Beccar)

Delimitada por Uruguay, Blanco Encalada, Tomkinson, y el Río de la Plata

Zona 2 – Martes (San Isidro)

Delimitada por España, Tomkinson, Av. Marquéz, y el Río de la Plata

Zona 3 – Miércoles (Acassuso)

Delimitada por Roque Sáenz Peña, Av. Santa Fe, Paraná, y el Río de la Plata

Zona 4 – Jueves (Martínez)

Delimitada por Av. Santa Fe, Paraná, Av. Unidad Nacional y Panamericana

Zona 5 – Viernes (Villa Adelina)

Panamericana, Amancio Alcorta, y Paraná

Zona 6 – Sábado (Boulogne)

Delimitada por Sarratea, Av. Avelino Rolón, Blanco Encalada, y Uruguay


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Tras 20 años en obra, terminarán una autopista clave que unirá Buenos Aires de norte a sur

Desde el Gobierno bonaerense informaron que terminarán la autopista más esperada para conecta diversos distritos.

“El Peronismo es Territorio”

Escribe: Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense) 

En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio continúa recorriendo el Delta

La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar

Zamora: “Es un orgullo que por 2º año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte” 

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón (ver abajo)

Newman venció 15-3 al SIC y logró su primer título de la URBA Top 12

En la gran final del URBA Top 12 Copa Macro, con dos instituciones de la zona norte bonaerense (SIC, de

El pueblito bonaerense que pocos conocen: tiene playa, parrillas y está a dos horas de CABA

A orillas del Paraná y rodeado de naturaleza, este rincón del norte bonaerense combina historia, buena gastronomía y tranquilidad, ideal

Unidos por la Familia en San Isidro

El sábado 1 de noviembre, desde las 16 hasta las 18 horas se realizará en las instalaciones de la Primera

Vicente López incorporó nuevas patrullas de última generación para atrapar delincuentes

El municipio presentó la nueva flota de camionetas y motos que se sumaron y que ya están patrullando las calles

Un joven fue aprehendido tras ingresar a una vivienda trepando el paredón 

Fue detenido en Ing. Pablo Nogués luego de ingresar a una casa utilizando maniobras tipo parkour. El hecho fue registrado

Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor

El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta

Naturgy Argentina lanzó una nueva propuesta para estudiantes de escuelas primarias

Naturgy lleva adelante“Guardianes de la energía”, una obra virtual organizada por la distribuidora que está encabezada por FORO21. Esta iniciativa