Dolor de pecho, cómo disminuir la mortalidad por infarto

Se trata de una tarea mutua entre los cardiólogos y los pacientes. La consulta temprana frente a la aparición del dolor disminuye las complicaciones posteriores.

Es muy común y a veces no se le da la importancia necesaria, pero el dolor de pecho suele ser la primera y más frecuente señal, aunque no la única, de la aparición de un infarto de miocardio. Por este motivo, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) lanza una campaña a nivel nacional para ayudar a las personas a comprender esta dolencia y alentar a los profesionales de la salud a generar conciencia entre la población.

Habitualmente el dolor de pecho suele ser de tipo opresivo en el centro del pecho, como un peso sobre el tórax, pudiéndose irradiar a los brazos o el cuello, o a veces al mentón (maxilar inferior). También puede acompañarse de falta de aire y / o transpiración. En algún grupo de pacientes el dolor se presenta por debajo del tórax en el medio del abdomen (boca del estómago), puede confundirse con patología digestiva. Además, en general, aumenta al hacer esfuerzos y disminuye al quedarnos en reposo.

El Dr. Walter Quiroga Castro (MP 21604), cardiólogo y miembro de la FAC, señala que “frente a estos síntomas es importante concurrir a una guardia médica. Cada minuto que pasa cuenta”. Según la evidencia científica, los pacientes que consultan en la primera hora de dolor de pecho tienen una mortalidad cercana al 1% y los que consultan después de las 12 horas la mortalidad se acerca al 10 %, o sea que la mortalidad de los que consultaron en la primera hora es 10 veces menor.

 

Acción conjunta

Para revertir esta situación, desde la FAC advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino también el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología. “Es importante darle un momento en cada consulta a explicar este tema a los pacientes. Indagar sobre sus conocimientos y dudas para así asesorarlos. Con una simple conversación podemos lograr un alto impacto y hacer que la mortalidad por infarto disminuya”, dice Quiroga Castro.

Para esto, se recomienda que la conversación se sustente en estos consejos: explicar qué es el dolor de pecho y las diferentes maneras en que puede presentarse. Luego reforzar la idea de la consulta rápida, incluso si se tuviera la sensación de que el dolor disminuye. Finalmente, invitar a los pacientes a que compartan esta información con sus familiares y amigos. “Si los 3.000 cardiólogos de FAC, en solamente 1 día atendemos a 10 pacientes, ya estaremos hablando de este tema con 30.000 personas. Que, a su vez, pueden comentarlo con sus familiares y amigos ampliando nuestro mensaje a 150 mil personas”, señala Quiroga Castro.

 

Efeméride

El Día del Dolor de pecho (7 de diciembre) es una iniciativa de la Sociedad de Cardiología de Córdoba que, desde el 2021, busca instaurar el primer miércoles de diciembre como la fecha para hablar sobre esta problemática de salud. Cuenta con el apoyo de la FAC y se está trabajando para sumar a otras sociedades científicas de otros países.

 

Acerca de la Federación Argentina de Cardiología

La Federación Argentina de Cardiología es una Institución científica que tiene más de cincuenta años estimulando la excelencia en la cardiología nacional a lo largo y a lo ancho del país. Está presidida actualmente por el Dr. Gerardo Zapata de Rosario, Santa Fe.

La FAC está compuesta por 33 Sociedades Federadas, 5 delegaciones, 25 Comités Científicos de Subespecialidades y 14 Secretarías, de las cuáles la de Extensión a la Comunidad, cuyos responsables son los Dres. Sonia Costantini, Luis Cicco y Natalia Cocco son los encargados de ejecutar las políticas vinculadas a la prevención dirigidas al público general no médico. Además, la Dra. Carolina Chacón se desempeña como nexo entre la Mesa Directiva de la FAC y la Secretaría de Extensión a la Comunidad.

Esta conformación y desarrollo del trabajo representa un aporte de la Institución como Sociedad Médica, a la concientización y prevención de la enfermedad cardiovascular. Sus bases federales y de gran presencia nacional no eluden su gran proyección internacional.  Es miembro pleno de la World Heart Federation y está vinculada a importantes Sociedades Científicas Internacionales.

 

Más información en:

Facebook: FAC.Cardio

Twitter: ComunidadFAC

Instagram: fac_cardio

YouTube: FederaciónArgentinadeCardiología

Web: comunidadfac.org.ar


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Tras 20 años en obra, terminarán una autopista clave que unirá Buenos Aires de norte a sur

Desde el Gobierno bonaerense informaron que terminarán la autopista más esperada para conecta diversos distritos.

“El Peronismo es Territorio”

Escribe: Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense) 

En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio continúa recorriendo el Delta

La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar

Zamora: “Es un orgullo que por 2º año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte” 

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón (ver abajo)

Newman venció 15-3 al SIC y logró su primer título de la URBA Top 12

En la gran final del URBA Top 12 Copa Macro, con dos instituciones de la zona norte bonaerense (SIC, de

El pueblito bonaerense que pocos conocen: tiene playa, parrillas y está a dos horas de CABA

A orillas del Paraná y rodeado de naturaleza, este rincón del norte bonaerense combina historia, buena gastronomía y tranquilidad, ideal

Unidos por la Familia en San Isidro

El sábado 1 de noviembre, desde las 16 hasta las 18 horas se realizará en las instalaciones de la Primera

Vicente López incorporó nuevas patrullas de última generación para atrapar delincuentes

El municipio presentó la nueva flota de camionetas y motos que se sumaron y que ya están patrullando las calles

Un joven fue aprehendido tras ingresar a una vivienda trepando el paredón 

Fue detenido en Ing. Pablo Nogués luego de ingresar a una casa utilizando maniobras tipo parkour. El hecho fue registrado

Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor

El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta

Naturgy Argentina lanzó una nueva propuesta para estudiantes de escuelas primarias

Naturgy lleva adelante“Guardianes de la energía”, una obra virtual organizada por la distribuidora que está encabezada por FORO21. Esta iniciativa