Kicillof: “Recuperar lo que se ha perdido y seguir avanzando será siempre el resultado de la organización y la lucha”
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde un acto en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; y la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez de Viamonte.
“Como sucede siempre cada 24 de marzo, debemos observar con perspectiva para analizar y comprender por qué hemos alcanzado 40 años de democracia: fue por la lucha de los 30 mil desaparecidos y de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo”, expresó Kicillof y agregó: “La Dictadura tenía como objetivo acallar todas las voces que intentaron impedir que se llevara adelante un plan de exterminio de la militancia y de los derechos del pueblo”.
El Gobernador señaló que “a este 24 de marzo llegamos con una democracia restringida, de baja calidad, después de que sin pruebas hayan condenado a Cristina Fernández de Kirchner para inhabilitarla de forma perpetua a ocupar cargos públicos”. “Esto debe servir como una alerta temprana para detectar una situación de mucha gravedad con el objetivo de proscribir a la dirigenta que representa los intereses populares”, añadió.
Asimismo, se declaró a Herenia Sánchez de Viamonte como ciudadana ilustre de la provincia, tras una iniciativa de la diputada bonaerense Lucía Iañez. Además, se otorgó el reconocimiento “Adelina Dematti de Alaye” a Estela de Carlotto; la Mutual por la Memoria de Olavarría; la mesa de trabajo “Ex Pozo de Banfield”; la comisión de familiares y amigos de desaparecidos y víctimas del terrorismo de Estado Las Flores; Eugenia Vázquez, por su lucha contra la impunidad en relación al asesinato de su hermana, Andrea Viera, víctima de violencia institucional; y al militante de la villa 31 Carmelo “Tayta” Sardinas Ullpu (postmortem).
“Hoy es un momento para recordar cosas buenas, que felizmente son muchas, y entender que aunque haya muchos obstáculos debemos seguir adelante unidos: la unidad es lo único que va a permitir que el bienestar de nuestro pueblo que soñaron los 30 mil compañeros y compañeras desaparecidas se cumpla”, señaló Estela de Carlotto.
En tanto, Herenia Sánchez de Viamonte resaltó “tengo el privilegio de poder recibir esta distinción que no me corresponde a mí solamente, sino a todas mis compañeras de lucha”. “Este reconocimiento lo comparto con todas las Madres, porque si no hubiéramos estado juntas no podríamos haber conseguido nada. Sabemos que nuestra tarea va a continuar porque los hijos y los nietos también se han unido y no van a permitir que se olvide este terror”, añadió.
Por su parte, Alak enfatizó: “Después de más de 40 años, vemos que la Argentina y la Provincia son un símbolo universal de los Derechos Humanos. Todavía falta mucho por hacer para que ninguno de los responsables quede impune”. “Agradecemos a las Madres, a las Abuelas y a todos los organismos de Derechos Humanos por mantener viva la memoria, buscar la verdad y exigir justicia”, añadió.
Durante la ceremonia se entregaron certificados a jóvenes que participan del programa de producciones artísticas y culturales “Futuro Memoria” y a docentes que integran la Escuela Provincial de Derechos Humanos. “Formamos parte de un Gobierno provincial que ha vuelto a poner a los Derechos Humanos en la transversalidad de todas las políticas públicas”, expresó Moreno y agregó: “Estos 40 años de democracia que se cumplen no son solo motivo de orgullo, sino que tenemos la obligación y la responsabilidad de defenderlos”.
Por último, Kicillof subrayó que “nada de lo que estamos haciendo hoy abriendo escuelas, apuntalando la educación, la salud y la justicia social, sería posible sin la lucha de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo”. “Tenemos que reflexionar porque estamos dando las mismas peleas: recuperar lo que se ha perdido y seguir avanzando será siempre el resultado de la organización y la lucha”, concluyó.
Estuvieron presentes las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; las presidentas del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti; el secretario general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; las subsecretarias de Educación, Claudia Bracchi; y de Políticas Poblacionales, Ana Castagneto; la diputada provincial Lucía Iañez; los diputados bonaerenses Juan Malpeli y Cesar Valicenti; el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Buenos Aires, Oscar De Isasi; y la militante por los Derechos Humanos; Rosa Bru.
Descubrimiento de una placa conmemorativa en la casa Mariani-Teruggi
A continuación, Kicillof descubrió una placa conmemorativa en la Casa Mariani – Teruggi de la ciudad de La Plata. Se trata de un sitio de memoria en el que las fuerzas represivas de la última dictadura cívico-militar perpetraron uno de los ataques más violentos, en tanto que se lo considera como la casa natal de Abuelas de Plaza de Mayo debido a que allí dio sus primeros pasos Chicha Mariani en la búsqueda de su nieta.
Durante la recorrida se sumaron la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; el diputado nacional Daniel Gollan; la senadora provincial María Raigada; el legislador Carlos “Cuto” Moreno; el secretario general de la CTA de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel; la concejala Paula Lambertini; y el concejal Guillermo Escudero.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso