El pequeño y pintoresco pueblo que es uno de los más buscados por su tranquilidad y belleza
Se trata de Rancagua, una localidad a solo 243 kilómetros de Capital Federal que se caracteriza por el silencio y el aire limpio. Una opción perfecta para una escapada rápida de fin de semana. Toda la información en la nota.
A la hora de desconectarse de la rutina y tranquilizar la mente para afrontar una nueva semana, la provincia de Buenos Aires tiene disponibles varias opciones de pueblos que son ideales para descansar y tomar contacto con la naturaleza.
En ese sentido, la localidad de Rancagua, en el partido de Pergamino, se presenta como una gran alternativa a solo 243 kilómetros de Capital Federal para pasar un fin de semana familiar a puro paseo y aire limpio.
La localidad se encuentra a escasos 19 km de la ciudad de Pergamino, lo que hace que sea un sitio con bastante movimiento del pueblo a la ciudad y viceversa. Muchos habitantes optan por trabajar en la ciudad y llevar una vida más placentera viviendo en la tranquila Rancagua.
“Rancagua”, es una voz mapuche que significa “lugar en que hay cañas” o “cañaveral” y deviene de que la población surgió en torno a la estación de la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires (C.G.B.A.), como muchos de los pueblos bonaerenses.
Dicho ramal ferroviario, partiendo de Barracas, unía la Capital Federal con la ciudad de Rosario, ramal que se concedió por ley nacional de 1905, siendo habilitada la estación Rancagua en 1911.
A partir de la instalación ferroviaria comenzaron a asentarse los primeros pobladores con negocios de diversos tipos, a fin de satisfacer las necesidades de la numerosa población rural de entonces. Pero es en el mismo año en que se establece la estación, que se funda la Escuela N° 54, como indicando las urgentes necesidades del progreso de la reciente población.
El pueblo está ligado en forma indisoluble a la actividad agrícola ganadera, derivada en las últimas décadas en su mayor porcentaje en actividad agrícola. Ello significa que el mayor movimiento económico y comercial es el que generan los que realizan actividades rurales, ya sean propietarios, contratistas, acopiadores, cooperativas, proveedores de seguros, de insumos, en suma, todos aquellos que viven de su vínculo con la producción agropecuaria.
Actividades en Rancagua
- Festividades religiosas
Cada 8 de mayo se realiza la Fiesta Patronal Nuestra Señora de Luján, que congrega a cientos de fieles que todos los años le rinden homenaje a la figura de la santa. Además, la localidad cuenta con una gruta con la imagen de Nuestra Sra. del Rosario de San Nicolás, que se celebra el 25 de septiembre.
- Actividad educativa y social
La articulación del Jardín de Infantes N° 906 “Mi sueño”, la EPB N° 54 “Tierra del Fuego” y el Instituto Comercial “Rancagua”, ofrecen un camino de excelencia que no solamente aprovecha el pueblo, sino que también es motivo para que más de 240 chicos viajen diariamente para cursar allí sus estudios. Se trata de un antiguo edificio muy bien conservado que es evidencia de participación e integración en la comunidad.
El Instituto Comercial define el perfil cultural de la localidad con la publicación de “Artesanos” que reúne noticias de interés educativo pero también referentes al desarrollo de la localidad, y una vez al año aparece “Canopus” que tiene una vida casi tan larga como la del propio ICR y da cuenta de las actividades institucionales del período, egresados y otras noticias que es preciso divulgar.
El Instituto Comercial Rancagua junto al reconocido artista plástico Angel Ricardo Juárez, vecino del pueblo, proyectan y llevan a cabo año tras año un encuentro de lujo entre pintores de todo el país, en un encuentro de reconocida fama denominado: “Rancagua, capital de la utopía”.
- Club Argentino Social y Deportivo
Es la institución de la comunidad responsable de la actividad deportiva y social del pueblo. En el viejo y centenario edificio de la estación ferroviaria que lleva el nombre del pueblo, funciona el Centro de Jubilados del pueblo y la Casa de la Cultura, centro de expresión de la comunidad. Muy cerca de allí, hacia el sector sur y contiguo al trazado urbano, en torno de la vía y algunos viejos árboles, se ha formado un pequeño espacio vegetal natural de unas cuatro hectáreas.
- Gastronomía
A la hora del almuerzo o la cena, una de las únicas opciones es el mismo Club “Argentino”, como un lugar típico con exquisiteces para salir del paso. En el verano y especialmente durante las noches las posibilidades son otras, sumándose heladerías y bares que ofrecen alternativas para poder comer un sándwich y también brindan un lugar de reunión y esparcimiento.
Fuente: www.cronica.com.ar
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso