El pequeño y pintoresco pueblo que es uno de los más buscados por su tranquilidad y belleza
Se trata de Rancagua, una localidad a solo 243 kilómetros de Capital Federal que se caracteriza por el silencio y el aire limpio. Una opción perfecta para una escapada rápida de fin de semana. Toda la información en la nota.
A la hora de desconectarse de la rutina y tranquilizar la mente para afrontar una nueva semana, la provincia de Buenos Aires tiene disponibles varias opciones de pueblos que son ideales para descansar y tomar contacto con la naturaleza.
En ese sentido, la localidad de Rancagua, en el partido de Pergamino, se presenta como una gran alternativa a solo 243 kilómetros de Capital Federal para pasar un fin de semana familiar a puro paseo y aire limpio.
La localidad se encuentra a escasos 19 km de la ciudad de Pergamino, lo que hace que sea un sitio con bastante movimiento del pueblo a la ciudad y viceversa. Muchos habitantes optan por trabajar en la ciudad y llevar una vida más placentera viviendo en la tranquila Rancagua.
“Rancagua”, es una voz mapuche que significa “lugar en que hay cañas” o “cañaveral” y deviene de que la población surgió en torno a la estación de la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires (C.G.B.A.), como muchos de los pueblos bonaerenses.
Dicho ramal ferroviario, partiendo de Barracas, unía la Capital Federal con la ciudad de Rosario, ramal que se concedió por ley nacional de 1905, siendo habilitada la estación Rancagua en 1911.
A partir de la instalación ferroviaria comenzaron a asentarse los primeros pobladores con negocios de diversos tipos, a fin de satisfacer las necesidades de la numerosa población rural de entonces. Pero es en el mismo año en que se establece la estación, que se funda la Escuela N° 54, como indicando las urgentes necesidades del progreso de la reciente población.
El pueblo está ligado en forma indisoluble a la actividad agrícola ganadera, derivada en las últimas décadas en su mayor porcentaje en actividad agrícola. Ello significa que el mayor movimiento económico y comercial es el que generan los que realizan actividades rurales, ya sean propietarios, contratistas, acopiadores, cooperativas, proveedores de seguros, de insumos, en suma, todos aquellos que viven de su vínculo con la producción agropecuaria.
Actividades en Rancagua
- Festividades religiosas
Cada 8 de mayo se realiza la Fiesta Patronal Nuestra Señora de Luján, que congrega a cientos de fieles que todos los años le rinden homenaje a la figura de la santa. Además, la localidad cuenta con una gruta con la imagen de Nuestra Sra. del Rosario de San Nicolás, que se celebra el 25 de septiembre.
- Actividad educativa y social
La articulación del Jardín de Infantes N° 906 “Mi sueño”, la EPB N° 54 “Tierra del Fuego” y el Instituto Comercial “Rancagua”, ofrecen un camino de excelencia que no solamente aprovecha el pueblo, sino que también es motivo para que más de 240 chicos viajen diariamente para cursar allí sus estudios. Se trata de un antiguo edificio muy bien conservado que es evidencia de participación e integración en la comunidad.
El Instituto Comercial define el perfil cultural de la localidad con la publicación de “Artesanos” que reúne noticias de interés educativo pero también referentes al desarrollo de la localidad, y una vez al año aparece “Canopus” que tiene una vida casi tan larga como la del propio ICR y da cuenta de las actividades institucionales del período, egresados y otras noticias que es preciso divulgar.
El Instituto Comercial Rancagua junto al reconocido artista plástico Angel Ricardo Juárez, vecino del pueblo, proyectan y llevan a cabo año tras año un encuentro de lujo entre pintores de todo el país, en un encuentro de reconocida fama denominado: “Rancagua, capital de la utopía”.
- Club Argentino Social y Deportivo
Es la institución de la comunidad responsable de la actividad deportiva y social del pueblo. En el viejo y centenario edificio de la estación ferroviaria que lleva el nombre del pueblo, funciona el Centro de Jubilados del pueblo y la Casa de la Cultura, centro de expresión de la comunidad. Muy cerca de allí, hacia el sector sur y contiguo al trazado urbano, en torno de la vía y algunos viejos árboles, se ha formado un pequeño espacio vegetal natural de unas cuatro hectáreas.
- Gastronomía
A la hora del almuerzo o la cena, una de las únicas opciones es el mismo Club “Argentino”, como un lugar típico con exquisiteces para salir del paso. En el verano y especialmente durante las noches las posibilidades son otras, sumándose heladerías y bares que ofrecen alternativas para poder comer un sándwich y también brindan un lugar de reunión y esparcimiento.
Fuente: www.cronica.com.ar
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos
Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del
El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales
Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.
El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato
El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el
Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito
El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre
Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé
En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente
San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana
Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores
Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense
En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas