Día de la minería y día de la dignidad

Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

El pasado 7 de mayo, fue el ‘Día de la Minería’ en homenaje a la primera Ley de Fomento Minero sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno.

Así, a partir del dictado de una serie de medidas tendientes a impulsar la investigación y

explotación de las riquezas mineras, el Estado demostró por primera vez su preocupación por el

desarrollo de la explotación de los recursos naturales (minerales, agua, petróleo y carbón).

Durante el gobierno de Domingo F. Sarmiento, se impulsaron las exploraciones mineras, en

particular la del carbón, otorgándose un reconocimiento monetario a quien descubriera una mina de carbón cuya explotación fuera más ventajosa que la del mineral importado (Ley Nº 448 promulgada en 1870).

La explotación de las rocas y minerales no metalíferos se remonta también a esta época, ya que en 1872 la Comisión de Salubridad de Buenos Aires resuelve instalar una fábrica de cemento con el propósito de disminuir el costo del material que se importaba de Inglaterra.

En vistas a la necesidad de regular el marco en el cual se desenvolvía la pujante actividad minera, durante la presidencia de Julio A. Roca, se presentó un proyecto en el Congreso de la Nación destinado a convertirse en el Código de Minería, el cual fuera sancionado como ley en mayo de 1887.

 

A su vez, el 7 de mayo fue el ‘Día de la Dignidad’ en homenaje al nacimiento de María Eva Duarte.

La dignidad humana es el valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y poder creador, las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de sus libertades.

La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional. A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos, o culpable, si ha causado daños inmerecidos a otros.

La dignidad es reconocida por los seres humanos sobre sí mismos, como un producto de la racionalidad, la autonomía de la voluntad y el libre albedrio.

Se la reconoce a María Eva por las tomas de decisiones tan profundas en la amplia acción social, dirigida a los grupos más carenciados que marcaron el curso de la historia argentina.

María Eva Duarte nació el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos (Buenos Aires) al recibir la investidura presidencial Juan Domingo Perón (1946), comenzó a desempeñar un papel muy activo en el gobierno, convirtiéndose en su enlace con los sindicatos, creando la Fundación de Ayuda Social Eva Perón y organizando la rama femenina del partido peronista. Idolatrada por muchos como la “abanderada de los humildes”

Organizó la ayuda social a los pobres desde el Estado, en 1949 era la segunda figura más influyente de Argentina y la más querida por las clases trabajadoras, a las que llamaba los ‘descamisados’.

Aunque nunca llegó a ostentar un cargo oficial, en la práctica fue responsable de los ministerios de Sanidad y Trabajo.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Avanza la repavimentación de una intersección clave en Martínez

Se trata del cruce entre General Alvear y Eduardo Costa; se busca mejorar la circulación en una zona con mucha

Un avance que impulsa a la ciudad de Tierras Altas

El vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado,

Julio Zamora recibió a las autoridades de la provincia china de Fujián

Se trató de un encuentro que se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde el intendente de Tigre interiorizó a

Ecos de la Semana Santa en la Zona Norte Bonaerense

Resumen de actividades en San Fernando, José C. Paz y Malvinas Argentinas

Abren las inscripciones a las carreras de la Universidad Nacional del Delta

A partir del 21 de abril, la Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) abre oficialmente la inscripción a sus nuevas carreras

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes. Una mujer circulaba a

El Municipio realiza una campaña de inmunización contra el sarampión

El Gobierno local comenzó con la iniciativa en todos los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) y el

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de

Vecinas y vecinos resolvieron trámites en un nuevo operativo integral de servicio a la comunidad 

El Gobierno local organizó una nueva jornada de la iniciativa en la localidad de Rincón de Milberg, con el propósito