Se inauguraron las obras de renovación total de una escuela del Delta de San Fernando
Fue junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Juan Andreotti.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de inauguración de las obras de remodelación de la Escuela Técnica de Islas N°1 “Alférez José María Sobral”, en el Delta de San Fernando. Fue junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Juan Andreotti; y la directora de la institución, Karina Arévalo.
“Venimos de una época en la que se intentó cerrar las escuelas del Delta y se atacó a la educación técnica porque se creía que la escuela pública era un lugar en el que se caía”, expresó Kicillof y agregó: “Hoy estamos orgullosos de nuestras instituciones en las islas y acompañamos a las escuelas técnicas porque estamos convencidos de que la educación pública es una forma de generar igualdad de oportunidades”.
“Se necesita un Estado presente que genere determinadas condiciones y contextos”. “Para nosotros, justicia social es que las y los estudiantes del Delta cuenten con una escuela técnica que alcance los mismos parámetros educativos de cualquier otro lugar de la provincia”, resaltó.
Juan Andreotti remarcó: “Como estamos convencidos de que el camino es la educación pública, hace muchos años trabajamos para que las escuelas sean de calidad y estén en buenas condiciones”. “Lo hacíamos de manera solitaria y ahora podemos avanzar mucho más rápido gracias al trabajo articulado con la Nación y la Provincia, con el objetivo de volver a poner a la escuela como el primer gran lugar de encuentro de nuestra comunidad”, agregó.
“Esta inauguración representa la convergencia entre los diferentes niveles del Estado que, con decisión política, garantiza el derecho a la educación de los jóvenes”, explicó Sileoni, al tiempo que valoró que “en una Provincia que cree en la producción y el empleo, la escuela técnica forma a chicos y chicas para que cuenten con las aptitudes profesionales que faciliten su acceso al mercado de trabajo”.
Con el fondo de infraestructura escolar que otorga la Provincia, el distrito llevó a cabo la remodelación total de la escuela secundaria más grande y representativa de la región insular, en la que 280 alumnos y alumnas realizan diariamente prácticas de soldadura, carpintería, informática y electricidad.
Las tareas incluyeron la creación de un espacio semicubierto; la impermeabilización de la cubierta; trabajos de pintura; y la puesta a punto de las instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas. Además, se equipó a la escuela, se colocaron ventiladores en todas las aulas y se cambiaron los pisos y revestimientos, puertas, ventanas y luminarias; en tanto que se construyeron un taller de 500 metros cuadrados y un nuevo muelle para facilitar el acceso a la escuela.
Siguiendo con las manifestaciones, Karina Arévalo aseguró que “el incremento de la matrícula desde que nos constituimos como una escuela técnica fue el hecho que nos instó a seguir luchando por la construcción de entornos formativos cómodos y seguros”. “Lo justo es que todos los alumnos que transitan por la educación pública sean alojados en escuelas con condiciones dignas, criterios de igualdad, calidad y justicia social”, dijo.
Por último, Kicillof subrayó que “el objetivo es que todos y todas, sin importar en qué parte de la provincia hayan nacido, tengan igualdad de oportunidades”. “Falta mucho por hacer, pero estamos caminando todos los días hacia adelante, reconociendo las dificultades y devolviéndoles los derechos a los y las bonaerenses”, concluyó.
Estuvieron presentes la secretaria municipal de Obras Públicas, Cecilia Tucat; y sus pares de Protección Ciudadana, Néstor Pisetta; y de Servicios y Espacios Públicos, Martín Galera; el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio; la inspectora jefa regional, Amelia Bressan; el titular del Consejo Escolar, Matías del Federico; docentes y estudiantes.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Una de las principales vías de acceso de Malvinas Argentinas está siendo renovada
El intendente Leo Nardini recorrió los avances de la obra de repavimentación de la Avenida Olivos, una arteria clave que
El arte y la cultura brillaron en la primera edición de este 2025 de las Noches del MAT
Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad organizada por el Municipio de Tigre con entrada libre y gratuita.
Vuelve la Noche del Malbec a Vicente López con descuentos y shows en vivo
El jueves 24 de abril se celebrará La Noche del Malbec desde las 18 hasta las 22 horas. Los vecinos
El Municipio abrió la inscripción para la Copa Tigre 2025
El Gobierno local realizará una nueva edición de la competencia deportiva para alumnos de escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo
Importantes descuentos a usuarios ofrecen dos empresas
Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste ofrecen junto a Mercado Pago una bonificación a los usuarios que se adhieran
23 de abril: San Jorge. Conocé su historia en esta nota
San Jorge, es un santo ideal para solicitarle que interceda ante Dios si la persona siente que la envidian, es
Avanza la repavimentación de una intersección clave en Martínez
Se trata del cruce entre General Alvear y Eduardo Costa; se busca mejorar la circulación en una zona con mucha
Un avance que impulsa a la ciudad de Tierras Altas
El vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado,
Julio Zamora recibió a las autoridades de la provincia china de Fujián
Se trató de un encuentro que se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde el intendente de Tigre interiorizó a
Ecos de la Semana Santa en la Zona Norte Bonaerense
Resumen de actividades en San Fernando, José C. Paz y Malvinas Argentinas
En reunión con el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Abren las inscripciones a las carreras de la Universidad Nacional del Delta
A partir del 21 de abril, la Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) abre oficialmente la inscripción a sus nuevas carreras