Durante enero 2022 las ventas locales de la industria química y petroquímica mostraron un leve incremento del 3%
Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), el informe mensual con el panorama sectorial resalta que durante enero del 2022 la producción del sector se mantuvo prácticamente constante con relación a diciembre de 2021 y se incrementó un 11% respecto a enero de 2021 favorecido principalmente por los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos. Las empresas informantes indican que se encuentran recuperando stock en algunos casos y, en otros, que aumentaron su producción por mayores ventas.
Los datos de la muestra de la CIQyP® muestran que las ventas locales se incrementaron un 3% al compararlas con diciembre de 2021, producto del aumento de volumen y precios de los productos a nivel global, considerando, además, la depreciación del dólar, con los productos finales agroquímicos como el subsector más influyentes Al comparar con las ventas de enero de 2021, el incremento asciende a un 44%, por los mismos motivos recién mencionado, con aumentos significativos en las ventas de los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos. Algunas empresas han manifestado que han vendido stock para cumplir con la demanda del mercado.
La reseña elaborada por la CIQyP® indica que las exportaciones, denotan un incremento del 63% interanual producto de aumentos en precios y volúmenes vendidos, considerando la variación del dólar y exportaciones puntuales, destacando a los productos finales termoplásticos como el subsector predominante. No obstante, al comparar con diciembre de 2021, se observa una caída del 8% debido a que se han priorizado las ventas en el mercado local.
El informe señala también que la capacidad instalada del sector durante enero tuvo un uso promedio del 61% para los productos básicos e intermedios y del 96% para los productos petroquímicos.
Durante enero de 2022 la balanza comercial de los productos del sector fue 40% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones positivas del 50% en las importaciones y del 70% en las exportaciones.
En conclusión, las ventas totales (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante enero de 2022, alcanzan los 431 millones de dólares.
El informe realizado por la CIQyP® establece que las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química) tuvieron un aumento en su producción respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas en el mercado local y externo también crecen. Respecto a diciembre de 2021, se observa una caída del 5% en producción y del 1% en las ventas locales. Algunas empresas manifestaron que tuvieron exportaciones puntuales durante ese mes.
“El inicio del 2022 muestra una pequeña mejora con respecto a ventas locales, lo cual sigue mostrando una recuperación del mercado interno, no así con las exportaciones que cayeron un 8%. Evidentemente hay un gran desafío en los meses próximos teniendo en cuenta el contexto mundial y la evolución de las políticas locales que pueden influenciar sobre el mercado interno”, enfatizó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).
(*) Indice General SIES (Sistema de Información Estadístico Sectorial)
(*) La Cámara de la Industria Química y Petroquímica emite mensualmente, desde 1999, un informe sobre la actividad industrial cuyas fuentes son las empresas del sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El trabajo cuenta con diferentes niveles de desagregación y se organiza en bloques productivos, los que a continuación se detallan: productos Inorgánicos, petroquímicos básicos, petroquímicos intermedios y finales termoplásticos (polímeros y elastómeros), finales agroquímicos (agroquímicos y fertilizantes) y PyMIQ (Pequeña y Mediana Empresa Química).
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Maggie Cullen en San Fernando cerrará el Encuentro Nacional de Artesanos
Con la presentación de esta joven revelación del folklore, el domingo 14 cerrarán los espectáculos para disfrutar en familia, con
San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava
Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando
Continúan las capacitaciones al personal de empresas en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
El Municipio instruyó a vecinos y vecinas de Tigre en diversas técnicas de reanimación en la sede local de la Liga
El Hospital Municipal de Zoonosis se consolida como referente regional en salud animal
La gestión de Mario Alberto Ishii potencia una institución con 24 años de trayectoria al servicio de la región
El Municipio y ‘Big Trees’ firmaron un convenio para promover acciones con la comunidad en ambiente, educación y discapacidad
El intendente Julio Zamora rubricó el acuerdo con Carlos Rubén Bendrich, titular de la empresa dedicada a proyectos de jardinería
Barbie Vélez, el nuevo rostro de MUD: belleza, carisma y frescura para un invierno glam
MUD Makeup Design presenta su nueva línea de maquillaje para este temporada 2025 y elige como imagen a Barbie Vélez, quien
Cecilia Ferreira desmintió acusaciones sobre la sesión en el Concejo Deliberante
La concejal de Tigre, Cecilia Ferreira, rechazó las versiones difundidas por Fuerza Patria sobre la sesión realizada este martes en
Nuevo sistema de videovigilancia con más de 1.000 cámaras para prevenir delitos con inteligencia artificial
El municipio avanza en la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en
Se realizó una nueva edición del programa “Encuentro de yoga”
El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en los polideportivos Mariano Moreno y N Martín Miguel de Güemes. El
En el marco 240° aniversario de la EP N° 2, Zamora ratificó el compromiso con la educación pública
El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la
Periodistas, autopistas e instituciones, unidos por la seguridad vial
En Argentina, casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas. En las regiones del NEA y NOA,