¿Quién fue la primera mujer pintora argentina?

El 3 de noviembre fue el Día Nacional del Artista Plástico

(Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar). Podríamos decir que fue María Obligado de Soto y Calvo que nació en Ramallo el 4 de febrero de 1857 y falleció el 19 de junio de 1938. María perteneció a una familia de clase acomodada que le brindo un espacio para expresar libremente su vocación.

Ella también fue reconocida por ser la hermana del poeta Rafael Obligado.

En el país tomo clases con el profesor italiano Giuseppe Agujari y él la motivó a trasladarse a Europa para perfeccionarse.

Luego de casarse con el escritor Francisco Soto y Calvo, ambos se dirigieron a París y allí pudo profundizar su formación artística y conocer más sobre la historia del arte.

Obligado estudió en la Académie Julian.

Esta institución parisina fue reconocida por brindarles a las mujeres la posibilidad de una educación artística similar a la que accedían los varones. Incluso, se les permitía tomar clases de desnudos con modelo vivo, lo cual solía considerarse como inmoral para el género femenino.

Mientras vivía en París, María Obligado expuso en el Salón de la Société des Artistes Français en cuatro ocasiones. Sin embargo, el reconocimiento en su país tardó en llegar.

En 1896, finalmente, María Obligado expuso en el salón del Ateneo de Buenos Aires junto a otras artistas mujeres. Cuando se cumplía el primer centenario del país fue convocada a la Exposición Internacional de Arte del Centenario en Buenos Aires.

En esa ocasión compartió muestra con Eugenia Belín Sarmiento.

Durante muchos años, su obra fue olvidada por la historiografía argentina, pero debe ser reivindicada. Sus pinturas reflejan el cuadro de costumbres del campo argentino, estudios y escenas pueblos del interior.

También se ven retratos de personalidades de la época y autorretratos.

Preocupada por preservar su arte, Obligado legó su obra y parte de sus bienes a un futuro museo de historia. Solo señaló una condición, el museo debía construirse antes de un año y medio. Julio Marc lo logró en 1938 y desde entonces funciona el Museo Histórico Provincial Julio Marc en Rosario (MARC).

 

(*) 3 de noviembre: Día Nacional del Artista Plástico Argentino en homenaje a Prilidiano Pueyrredón

Fue un pintor, arquitecto y precursor de la pintura en Argentina, quien falleció un 3 de noviembre de 1870.

Si bien y en honor a la verdad el primer pintor que considera cronológicamente argentino es Carlos Morel que nació un 8 de febrero de 1813 en Buenos Aires.

Entre otros cuadros, realizó el ‘Retrato de Macedonia Escardó’ y son notables sus temas de carretas, pulperías y combates de la época de Rosas, lo que retrató con fidelidad documental y gracia poética.

Falleció en Quilmes (provincia de Buenos Aires) el 10 de septiembre de 1894.

Sin embargo el primero que retrató estas tierras fue Fernando Brambilla pintor de la expedición de Malaspina o Malaspina-Bustamante (en honor a Alejandro Malaspina y José de Bustamante y Guerra), financiada por el monarca español Carlos III entren1789 y 1794.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei

El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora

En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación

Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre

El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética

Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y

Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre

Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas

Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia

Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*) 

El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre

Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera

Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro

“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López

Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público

El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de