EFEMERIDES SEMANAL

Escribe:  Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

(*) Universidad Nacional de José. C. Paz

El 2 de diciembre del año 2009, el Congreso Nacional sancionó la Ley 26.577 que creó la Universidad Nacional de José C. Paz. Una iniciativa del intendente Mario Alberto Ishii, desde 2003.

El artículo número 1 de la presente ley expresaba: “Créase la Universidad Nacional de José Clemente Paz, en la provincia de Buenos Aires, con sede y asiento de sus autoridades en el partido homónimo”. Junto a esta Universidad se creó la de Moreno, la del Oeste y la de Florencio Varela.

Mi honra es haber estado desde el primer momento acompañando esta propuesta.

La creación de la universidad permitió que, por primera vez, miles de personas pudieran acceder a una educación universitaria en el territorio de José C. Paz y se conviertan en primera generación universitaria.

 

(*) Día Mundial del Sida

El 1 de diciembre de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida.

Este día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y están afectadas por el virus, y para recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

En el año 2020, todos los ojos se han puesto sobre la pandemia de la COVID-19 y sobre cómo esta ha afectado a nuestra salud. Hemos corroborado de qué manera las pandemias hacen tambalear tanto nuestra existencia como nuestros medios de vida.

La COVID-19 ha puesto sobre la mesa una vez más que la salud se interrelaciona directamente con otros problemas fundamentales, tales como la reducción de la desigualdad, los derechos humanos, la igualdad de género, la protección social y el crecimiento económico.

Con todo esto en mente, el lema del Día Mundial del Sida este año es “Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”.

 

(*) Día del Médico

Este año más que nunca un ‘gracias’ gigante por cuidarnos.

El 3 de diciembre se celebra en Argentina el Día del Médico en honor a Carlos Finlay, el médico cubano que descubrió que la fiebre amarilla se transmite a través de un mosquito.

Este hallazgo de trascendencia mundial, evitó miles de muertes en América Latina.

 

(*) Día nacional del teatro

El día 30 de noviembre se festeja en el país el Día Nacional del Teatro, en recordación del incendio del teatro de la Ranchería que fue el primer teatro que existió en la ciudad de Buenos Aires.

La Ranchería fue construida en la época de Virrey Vértiz en la actual esquina de Perú y Alsina.

Este Teatro se había inaugurado el 30 de noviembre de 1783 y un incendio lo destruyó por completo en 1792.

 

(*) El día nacional del mate

Busca promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres.

“Nuestra costumbre de “mateadores” debe ser protegida y promocionada como forma de rescatar las culturas y costumbres nacionales.

La ceremonia del mate no distingue la gente del campo como de la ciudad, proclama la armonía y cordialidad, entorno al ritual de “cebando mate”, sostienen en los fundamentos de la iniciativa impulsada por la diputada Julia Perié.

 

(*) Louisa May Alcott

Un 29 de noviembre, hace 188 años, nacía la escritora de la célebre novela “Mujercitas” Louisa May Alcott.

Comenzó a escribir a temprana edad para ayudar económicamente a su familia, pero no fue hasta 1868 con el lanzamiento de la primera parte de “Mujercitas” que obtuvo su éxito absoluto. Su más insigne novela, que escribió a pedido del editor Thomas Nile, es un relato en parte autobiográfico inspirado en su niñez junto a sus hermanas.

Pero el género predilecto de la autora no era éste, sino las novelas románticas de estilo gótico que publicaba bajo el seudónimo de A. M. Barnard por miedo a dañar su reputación. Algunos de sus trabajos de este estilo fueron “Detrás de una máscara”, “El fantasma del abad” y “Una larga persecución fatal del amor”.

A pesar de esto y debido al éxito de “Mujercitas”, la escritora continúo escribiendo sobre las cuatro hermanas por el bienestar de su familia. “Aquellas mujercitas”, “Hombrecitos” y “Los muchachos de Jo” son los tres libros que le siguieron a la historia.

¿Sabías que Louisa May Alcott aprendió a escribir con la izquierda para poder seguir trabajando cuando se le acalambrase la derecha?

 

(*) Hugo Del Carril

El 30 de noviembre de 1912, nacía Piero Bruno Hugo Fontana Bertani, más conocido como Hugo Del Carril, uno de los más destacados artista argentino de todos los tiempos, cantante, director de cine, actor y guionista.

La voz inmortal de la Marcha Peronista.

Militante activo, con una lealtad inquebrantable al peronismo. Actitud que lo llevó a la cárcel, cuando a través de un golpe militar, derrocaron al Gral. Perón en 1955.

Aun privado de su libertad, reivindicaba su condición de peronista. Participó activamente de las luchas por el retorno de Perón a la Argentina.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


La Universidad Nacional del Delta se convirtió en ley

“La creación de la Universidad Nacional del Delta es para nuestra región un hecho histórico porque fueron años de estudio

Capacitaciones online gratuitas para PyMEs bonaerenses

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) invita a representantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia

Actividades en Vicente López

Noche de teatro en el Centro Cultural Munro. Vicente López continúa brindando capacitaciones gratuitas para emprendedores

Alumnos de escuelas de Tigre participaron de la Maratón de Lectura 2023 en el MAT

El Municipio se sumó a la iniciativa nacional impulsada por la Fundación Leer con distintas propuestas para los más chicos

Correa supervisó el avance de obra de pavimentación de calle San Pedro

Entre las calles Pío XII y Sarratea, se trabaja en el pavimento que conectará con la troncal Remedios de Escalada.

Carrefour ofece descuentos, espectáculos y actividades de gaming

Carrefour anunció los festejos de aniversario por sus 41 años en el país. Así, durante 20 días habrá trailers en 10

29 de septiembre: ‘Día Mundial del Corazón’

En Vicente López habrá un evento especial, en la costa, para todas las personas que se acerquen  

Tigre presentó los nuevos juegos del Jardín N°945

El intendente Julio Zamora presentó el 42° establecimiento intervenido por el Gobierno local a través del programa Aprender Jugando. En

Más de 120 estudiantes limpiaron la costa para generar conciencia ambiental 

Alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de San Isidro participaron de una jornada de limpieza de la

Para una mayor seguridad vial…

Todas las motos que se vendan en el país no podrán salir a la calle sin el seguro obligatorio contratado.

Puesta en marcha del Sistema Riachuelo de AySA

Malena Galmarini junto a Alberto Fernández y Sergio Massa dieron inicio al proceso de puesta en marcha.  En la zona