Jorge Macri  inauguró el 96º periodo de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante 

El intendente de Vicente López inauguró el 96º periodo de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Vicente López. Allí, profundizó en su discurso los logros obtenidos en la gestión del 2018, y planteó los desafíos para este año, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de todos los vecinos.

Además de concejales, secretarios, consejeros escolares y vecinos, al recinto acudió la diputada nacional, Natalia Villa, el diputado provincial, Cesar Torres, su par provincial, Verónica Barbieri, y el Senador Provincial, Gabino Tapia.

“Como siempre, una de las principales preocupaciones que nos transmiten los vecinos es la seguridad. Una de las novedades más importantes que incorporamos en materia de tecnología aplicada a la seguridad son los chalecos inteligentes, están equipados con un GPS que nos permite saber en tiempo real dónde está el agente de la Patrulla Municipal que lo usa. Otro enorme avance que logramos en el 2018 fueron los puntos seguros, que muchos vecinos ya usaron. Son postes con un botón de alerta y audio bidireccional ubicados en espacios públicos y conectados al Centro de Comando y Despacho Unificado”, comentó Jorge Macri sobre los hitos en seguridad que llevó adelante el municipio, y agregó “instalamos 120 cámaras nuevas en las calles, llegando a 1.350 entre fijas y domos, que se suman a las 120 que funcionan en móviles municipales. Así, con casi 1.500, seguimos siendo el municipio con más cámaras por manzana del país”.

A su vez, planteó otro eje principal en Vicente López como lo es la educación: “Estoy convencido de que estamos yendo en la dirección correcta y, una vez más, los resultados de las últimas evaluaciones “Aprender” nos lo confirman. En el nivel primario, el 85% de los alumnos del municipio tuvo un nivel de desempeño satisfactorio o avanzado, y en el secundario, el 72%. Estos resultados nos llenan de orgullo, porque están por encima de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia y el total del país. Además, ayudamos a los jóvenes a ingresar en el mundo laboral: más de 500 jóvenes participaron de programas de entrenamiento o inserción laboral”, y sumó “vamos a otorgar 2.275 becas de $1.000 por mes, por un año, a una de cada cuatro familias que manden a sus hijos a escuelas parroquiales o con subvención del Estado. Además, en ese mismo sentido, para el inicio del ciclo lectivo entregamos útiles a los 13.800 alumnos que asisten a las escuelas públicas del municipio”.

En materia de salud, Jorge Macri hizo menciones importantes que se hicieron, y lo que vendrá en este nuevo año “vamos a encarar obras muy importantes, como la construcción de una nueva guardia de pediatría en la planta baja. La misma contará con entrada independiente, es decir, que no será necesario entrar al hospital para llegar a ella, y con una nueva sala de espera. Otro de los avances que estamos llevando adelante para cuidarlos es la puesta en valor del Hospital Geriátrico Municipal, donde construimos 30 nuevas habitaciones, un Centro de Día con gimnasio, cine, salón de usos múltiples y enfermería para que puedan pasar sus días acompañados en un lugar más amplio y agradable. Además, vamos a garantizar durante todo este año la cobertura del 100% en medicamentos a más de 2.000 mayores que tengan enfermedades como artrosis o deterioro cognitivo”.

El intendente de Vicente López también mencionó el importante trabajo que se lleva a cabo con la gestión abierta y trasparente que se desarrolla a través de la plataforma de Datos Abiertos, donde se pone a disposición la información pública del municipio. Otro aporte importante al vecino fue la aplicación para teléfonos móviles “Mi Barrio” donde los vecinos pueden gestionar y evacuar dudas de manera online, y ahora se podrá inscribir al Centro Universitario por dicha app. También se hizo mención a la apuesta que se hace en el Presupuesto Participativo, esta herramienta permite trabajar de forma transparente, y que el vecino sea parte de la gestión.

El programa “ver para creer” fue otro punto en el discurso, donde se va a seguir sosteniendo la entrega gratuita de anteojos a alumnos y docentes de escuelas públicas del municipio.


Tiempo, bienestar y productividad: estrategias para reducir el estrés en la oficina

Gestionar las prioridades de manera eficiente, fomentar el bienestar integral y la adopción progresiva de la IA en el ámbito

Cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde hoy, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar

UNPAZ abre la inscripción a sus carreras de posgrado

Del 23 de octubre al 12 de diciembre, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) abre la inscripción a

Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco

El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan

INGOT inaugura sucursal en Olivos

INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y

Así votó ayer la Zona Norte

Amplio triunfo de La Libertad Avanza en San Isidro y Vicente López, paridad en San Fernando. Gran triunfo de Fuerza

Triunfo de La Libertad Avanza: ganó en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Al cierre de esta edición (21.15 hs del domingo 26 de octubre), el oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las

Lo que quedó en el teclado del distrito de Tigre

Tigre es un importante distrito de la zona norte del Gran Buenos Aires cuyo intendente es Julio Zamora

“Todas las infancias tenemos derecho”, el programa del Municipio destinado al fortalecimiento de la niñez y adolescencia

En Ricardo Rojas, la propuesta se desplegó para alumnos, alumnas y familias de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias

Nacho Russo: ¿El nuevo símbolo de Tigre?

Escribe: Diego Oscar Cabral Da Fonseca 

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

Las dos localidades, una en Jujuy y otra en Corrientes, integran la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en