Vehículos eléctricos: impulsan marco normativo para facilitar la reconversión

Se trata de uno de los objetivos principales del reciente convenio firmado por la Facultad de ingeniería de la UNLP y la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos, Alternativos y Autopartes. Buscan articular actividades de cooperación y asistencia técnica vinculadas al desarrollo de unidades que, en lugar de combustibles fósiles, utilizan baterías de litio.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) no detiene su marcha en pos de promover el desarrollo y la circulación de vehículos a propulsión eléctrica en el país. Con ese objetivo firmó un convenio con la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos, Alternativos y Autopartes (CAVEA). Entre los ejes del acuerdo se destaca la necesidad de trabajar en normativas que reglamenten el uso de estos vehículos en espacios públicos y el impulso a la industria de electropartes.

De la firma, que tuvo lugar en la Unidad Académica, participaron el decano de Ingeniería Horacio Frene, el vicepresidente institucional de la UNLP y director del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) Marcos Actis, y el presidente de CAVEA Emmanuel Núñez. El convenio establece el diseño y desarrollo de programas de cooperación y asistencia técnica en áreas de mutuo interés. Éstas tienen relación con los proyectos llevados adelante por la Facultad relacionados con la propulsión de vehículos con baterías de litio.

A lo largo de este año, el CTA realizó la conversión de una unidad de transporte de la empresa Nueve de Julio; puso en marcha una camioneta convertida para el servicio de recolección de residuos del municipio de Tapalqué; y fue convocado por el Gobierno de Jujuy para brindar asesoramiento en la conversión del transporte de pasajeros a propulsión eléctrica de esa provincia.

En tanto CAVEA, como representante del sector de fabricantes e importadores y de profesionales de la automovilidad, cuenta en su trayectoria haber participado en la redacción del Decreto 32/2018 (norma nacional en electromovilidad) y realizado aportes en otras reglamentaciones.

En este sentido, a través del convenio, se buscará avanzar en el camino de la legislación para vehículos eléctricos. “Que un vehículo reconvertido pueda circular por la calle hoy no está reglamentado. Estos trámites muchas veces se hacen de manera individual y se aprueban de la misma forma. La idea es que la normativa permita hacer la reconversión de vehículos comunes a eléctricos usando las normativas y los procedimientos que haya que hacer”, indicaron desde el CTA.

Agregaron que también es necesario trabajar sobre cuestiones como las motos eléctricas importadas que circulan de manera irregular en el país y necesitan patente y el seguro correspondiente.

Además de los aspectos legales, en el documento la Facultad y CAVEA comprometieron sus esfuerzos para incentivar la fabricación de electropartes. Otro propósito es instrumentar un programa de información y comunicación con los organismos oficiales y privados interesados, con el fin de promover el interés por el uso de energías limpias para el transporte público y el desarrollo en la industria local.

Esto se suma al acta compromiso firmada recientemente por la Facultad de Ingeniería; la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), representada por su director ejecutivo José Arteaga; la Subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo del subsecretario Alejo Supply; y la Empresa Nueve de Julio SA de Transporte, presidida por Walter Mastropietro, a fin de adoptar las medidas necesarias para llevar adelante acciones para el desarrollo de la reglamentación específica que permita la circulación de unidades de transporte público automotor de pasajeros de propulsión con energías renovables. También, en particular, las reconvertidas de propulsión convencional a propulsión eléctrica, alimentada con baterías de litio, abarcativo al ámbito de la provincia de Buenos Aires.

Durante la firma del convenio, el presidente de CAVEA otorgó un reconocimiento especial a la Facultad de Ingeniería de la UNLP, representada por Horacio Frene, y a los ingenieros del CTA, Guillermo Garaventta y Marcos Actis, por el trabajo que desarrollan desde hace más de una década sobre vehículos eléctricos con baterías de litio. Primero fue la conversión de la moto, después el triciclo, luego el auto y en los últimos años los micros eléctricos. Proyectos que requieren de mucho tiempo y trabajo en equipo, con resultados que están a la vista.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria “Boulogne Corre”

A partir del martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo

Dique Luján vivió una nueva edición de la Carrera Comunidad de Tigre en su 112° aniversario

El intendente Julio Zamora participó del desarrollo de la actividad organizada por el Municipio para centenares de vecinos y vecinas,

Vicente López celebra “Cuatro citas con Audrey Hepburn” en el Centro Cultural Munro

Cada jueves de noviembre el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650) abrirá sus puertas para recibir cuatro clásicos del icono

“Mientras Milei recorta programas, nosotros apostamos a la inclusión de las personas con discapacidad”

Por: Sebastián Galmarini (director del Banco Provincia y diputado electo por la provincia de Buenos Aires)

El Municipio se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una

Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la

Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025

A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar

Tras 20 años en obra, terminarán una autopista clave que unirá Buenos Aires de norte a sur

Desde el Gobierno bonaerense informaron que terminarán la autopista más esperada para conecta diversos distritos.

“El Peronismo es Territorio”

Escribe: Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense) 

En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio continúa recorriendo el Delta

La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar

Zamora: “Es un orgullo que por 2º año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte” 

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón (ver abajo)

Newman venció 15-3 al SIC y logró su primer título de la URBA Top 12

En la gran final del URBA Top 12 Copa Macro, con dos instituciones de la zona norte bonaerense (SIC, de