La Liturgia Divina de Santiago
Escribe. Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El “rito de Jerusalén” es la liturgia recogida más antigua de la Cristiandad. Se hizo famosa porque fue el esbozo y el comienzo del desarrollo de varios ritos litúrgicos, especialmente en el Este.
Es originariamente la liturgia local de Jerusalén y no es otra que la celebrada liturgia de Santiago, primer obispo de Jerusalén y “hermano del Señor”.
Evidencia histórica de sus orígenes aparecen hasta en el texto mismo. Por ejemplo, una clara alusión a los santos lugares de Jerusalén aparece después del Epiclesis:
“Te ofrecemos oh Señor, por tus Santos Lugares, que glorificaste con las apariciones divinas de tu Cristo y por la venida de tu Espíritu Santo, especialmente para la santa y gloriosa Sión, madre de todas las Iglesias” (Sión en lenguaje cristiano originario, se refería siempre a la Iglesia local de Jerusalén.)
Tenemos evidencias posteriores en los discursos catequéticos de San Cirilo de Jerusalén, que tuvieron lugar sobre el año 348 en la Iglesia del Santo Sepulcro. Es obvio que describen la liturgia como la conocían sus oyentes allí, y es también evidente que la liturgia de Cirilo es la que ahora conocemos como la de Santiago.
La liturgia atribuida a Santiago se expandió por el patriarcado de Jerusalén. (Hay que señalar que hasta el Concilio de Éfeso, Jerusalén pertenecía al patriarcado de Antioquía). De este modo, la liturgia de Santiago se hizo camino en Antioquía y allí desplazó al rito de las Constituciones Apostólicas. Adoptada sin cambios en Antioquía (la alusión local a la “santa y gloriosa Sión” se dejó inalterada) se impuso con la nueva Autóridad, como la liturgia de la Iglesia patriarcal.
Los ortodoxos la utilizaron en Grecia hasta el siglo XII, cuando el rito “hijo”, de Constantinopla, (siendo un desarrollo y consecuencia del rito de Santiago) lo sustituyó.
En el presente, el antiguo Rito de Jerusalén es utilizado en Siria por los Jacobitas y los sirios “de la Unidad” y en un derivado de éste, por los Maronitas. La versión griega ha sido restaurada por los fieles de Jerusalén, para un dia al año, el 31 de diciembre, fiesta de la liturgia divina de Santiago.
Su valor hoy, además del histórico, es la oportunidad que dá a los cristianos modernos de beber y ser formados por la fuente original de la piedad litúrgica, que inspiró, de un punto a otro, todas las sucesivas liturgias.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
En Argentina, solo el 7,4% de las adolescentes de bajo nivel socioeconómico alcanza aprendizajes mínimos en Matemática
La brecha con las adolescentes de sectores más favorecidos es de 7,1 a 1, la más alta entre los siete
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Operativo rescate en Ricardo Rojas tras un choque vehicular: una mujer quedó atrapada en su auto pero fue asistida rápidamente.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística se realizó una nueva edición del Workshop Tigre
El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de
San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas
Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en
Rodolfo Hyland inauguró un nuevo local de La Libertad Avanza en Don Torcuato
El dirigente y empresario encabezó la inauguración de un local partidario en Don Torcuato, acompañado por concejales y referentes de
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo