Ishii advierte que el tarifazo pone en riesgo la contención de más de un millón de chicos

Tarifa Social Federal para los clubes y entidades bonaerenses

 Se calcula que el 10% de la población bonaerense participa en más de 9.000 instituciones de bien público que podrían cerrar sus puertas

A partir del pedido que el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, realizó el pasado viernes 13 de abril ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, para que la Tarifa Social Federal sea aplicada a todas las entidades de bien público, y que se deje sin efecto las boletas emitidas con los últimos aumentos; el defensor del Pueblo, Guido Lorenzino Matta, hizo lugar a la presentación y le solicitó al intendente que le envíe un listado con las instituciones afectadas por el llamado “tarifazo”.

El Municipio entregó a la Defensoría el informe con la rapidez que impone la gravedad del tema. Es que se calcula que el 10% de los bonaerenses, alrededor de 1.700.000, en su mayoría chicos y adolescentes, asisten a las más de 9.000 entidades de bien público que actúan en los 135 distritos bonaerenses.

Estas instituciones cumplen desde hace décadas una función social, pero en los últimos años se han convertido en la principal línea de contención para alejar a los sectores más vulnerables; como son los niños y jóvenes de la droga y el delito.

También es destacable mencionar la vocación de los centros de jubilados, que cumplen un invalorable compromiso con las abuelas y abuelos que acuden a  estos lugares de compañía y esparcimiento.

La preocupación de Ishii no se limita a su distrito, su inquietud es por todas las instituciones que actúan en los 135 distritos -en la que viven 17 millones de bonaerenses-  que no cuentan con el dinero necesario para pagar los fuertes aumentos. De esta  manera, con su política tarifaria, el propio estado pone en riesgo a más un millón de niños, adolescentes y jóvenes que se quedarán sin la contención social que vienen brindando estas entidades de bien público.

“Son miles las instituciones civiles en donde se practica deporte, actividades culturales como: danza, música, teatro y se dictan cursos de capacitación en idiomas y manualidades entre otras actividades. Por lo tanto, son la punta de lanza de una estrategia que mantiene a salvo a nuestros chicos al alejarlos de las calles. Asfixiarlas económicamente con los tarifazos es no tener idea de la importancia que tienen. ¿A dónde van a ir los pibes que hacen actividades, algún deporte o se recrean en los clubes e instituciones barriales cuando salgan del colegio este invierno? Los chicos terminarán juntándose en la calle, con todo el riesgo que esto implica, porque la calle es peligrosa”, advierte Ishii.

La Tarifa Social Federal contempla el pago del 50% del valor de la electricidad y del 25% del precio del gas, lo cual sería de mucha ayuda a este tipo de entidades que tienen una importante función social y que atraviesan por una difícil situación económica.


Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso

Nardini: “La obra pública genera trabajo, desarrollo sostenible y potencia nuestro lugar”

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de dependencias municipales ubicado

El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar

Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario

El Teatro Municipal Pepe Soriano presenta su cartelera renovada para la primera semana de julio

El Gobierno comunal de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar de las diversas propuestas culturales totalmente gratuitas hasta

Vecine Vecine presenta dos nuevos ciclos gratuitos con clásicos de Hitchcock y el cine independiente de Cassavetes

Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine

El Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del Channel Bariatric en Florianópolis y será sede del Congreso en 2026

El equipo del Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas participó del Congreso Channel Bariatric 2025 realizado en Florianópolis,

Naturgy inauguró una obra de infraestructura de gas en Garín

Naturgy, junto al Municipio de Escobar, inauguró obras que mejoran la calidad de vida de sus vecinos: En el acto