Ishii advierte que el tarifazo pone en riesgo la contención de más de un millón de chicos
Tarifa Social Federal para los clubes y entidades bonaerenses
Se calcula que el 10% de la población bonaerense participa en más de 9.000 instituciones de bien público que podrían cerrar sus puertas
A partir del pedido que el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, realizó el pasado viernes 13 de abril ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, para que la Tarifa Social Federal sea aplicada a todas las entidades de bien público, y que se deje sin efecto las boletas emitidas con los últimos aumentos; el defensor del Pueblo, Guido Lorenzino Matta, hizo lugar a la presentación y le solicitó al intendente que le envíe un listado con las instituciones afectadas por el llamado “tarifazo”.
El Municipio entregó a la Defensoría el informe con la rapidez que impone la gravedad del tema. Es que se calcula que el 10% de los bonaerenses, alrededor de 1.700.000, en su mayoría chicos y adolescentes, asisten a las más de 9.000 entidades de bien público que actúan en los 135 distritos bonaerenses.
Estas instituciones cumplen desde hace décadas una función social, pero en los últimos años se han convertido en la principal línea de contención para alejar a los sectores más vulnerables; como son los niños y jóvenes de la droga y el delito.
También es destacable mencionar la vocación de los centros de jubilados, que cumplen un invalorable compromiso con las abuelas y abuelos que acuden a estos lugares de compañía y esparcimiento.
La preocupación de Ishii no se limita a su distrito, su inquietud es por todas las instituciones que actúan en los 135 distritos -en la que viven 17 millones de bonaerenses- que no cuentan con el dinero necesario para pagar los fuertes aumentos. De esta manera, con su política tarifaria, el propio estado pone en riesgo a más un millón de niños, adolescentes y jóvenes que se quedarán sin la contención social que vienen brindando estas entidades de bien público.
“Son miles las instituciones civiles en donde se practica deporte, actividades culturales como: danza, música, teatro y se dictan cursos de capacitación en idiomas y manualidades entre otras actividades. Por lo tanto, son la punta de lanza de una estrategia que mantiene a salvo a nuestros chicos al alejarlos de las calles. Asfixiarlas económicamente con los tarifazos es no tener idea de la importancia que tienen. ¿A dónde van a ir los pibes que hacen actividades, algún deporte o se recrean en los clubes e instituciones barriales cuando salgan del colegio este invierno? Los chicos terminarán juntándose en la calle, con todo el riesgo que esto implica, porque la calle es peligrosa”, advierte Ishii.
La Tarifa Social Federal contempla el pago del 50% del valor de la electricidad y del 25% del precio del gas, lo cual sería de mucha ayuda a este tipo de entidades que tienen una importante función social y que atraviesan por una difícil situación económica.
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los