Ishii advierte que el tarifazo pone en riesgo la contención de más de un millón de chicos

Tarifa Social Federal para los clubes y entidades bonaerenses

 Se calcula que el 10% de la población bonaerense participa en más de 9.000 instituciones de bien público que podrían cerrar sus puertas

A partir del pedido que el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, realizó el pasado viernes 13 de abril ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, para que la Tarifa Social Federal sea aplicada a todas las entidades de bien público, y que se deje sin efecto las boletas emitidas con los últimos aumentos; el defensor del Pueblo, Guido Lorenzino Matta, hizo lugar a la presentación y le solicitó al intendente que le envíe un listado con las instituciones afectadas por el llamado “tarifazo”.

El Municipio entregó a la Defensoría el informe con la rapidez que impone la gravedad del tema. Es que se calcula que el 10% de los bonaerenses, alrededor de 1.700.000, en su mayoría chicos y adolescentes, asisten a las más de 9.000 entidades de bien público que actúan en los 135 distritos bonaerenses.

Estas instituciones cumplen desde hace décadas una función social, pero en los últimos años se han convertido en la principal línea de contención para alejar a los sectores más vulnerables; como son los niños y jóvenes de la droga y el delito.

También es destacable mencionar la vocación de los centros de jubilados, que cumplen un invalorable compromiso con las abuelas y abuelos que acuden a  estos lugares de compañía y esparcimiento.

La preocupación de Ishii no se limita a su distrito, su inquietud es por todas las instituciones que actúan en los 135 distritos -en la que viven 17 millones de bonaerenses-  que no cuentan con el dinero necesario para pagar los fuertes aumentos. De esta  manera, con su política tarifaria, el propio estado pone en riesgo a más un millón de niños, adolescentes y jóvenes que se quedarán sin la contención social que vienen brindando estas entidades de bien público.

“Son miles las instituciones civiles en donde se practica deporte, actividades culturales como: danza, música, teatro y se dictan cursos de capacitación en idiomas y manualidades entre otras actividades. Por lo tanto, son la punta de lanza de una estrategia que mantiene a salvo a nuestros chicos al alejarlos de las calles. Asfixiarlas económicamente con los tarifazos es no tener idea de la importancia que tienen. ¿A dónde van a ir los pibes que hacen actividades, algún deporte o se recrean en los clubes e instituciones barriales cuando salgan del colegio este invierno? Los chicos terminarán juntándose en la calle, con todo el riesgo que esto implica, porque la calle es peligrosa”, advierte Ishii.

La Tarifa Social Federal contempla el pago del 50% del valor de la electricidad y del 25% del precio del gas, lo cual sería de mucha ayuda a este tipo de entidades que tienen una importante función social y que atraviesan por una difícil situación económica.


Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei

El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora

En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación

Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre

El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética

Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y

Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre

Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas

Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia

Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*) 

El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre

Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera

Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro

“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López

Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público

El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de