Los vecinos de Vicente López reciclaron un 20% más durante la cuarentena

Las cifras interanuales muestran que, en el período de aislamiento social obligatorio, aún más vecinos reforzaron el hábito de separar residuos reciclables

El programa de recolección de residuos reciclables se transformó en una costumbre para una gran cantidad de vecinos de Vicente López y esta iniciativa insignia del distrito en materia de conciencia verde suma cada día más adeptos en el partido.

Desde el inicio de la cuarentena, según lo pudo registrar la Subsecretaría de Servicios Públicos, se ha observado un incremento del casi 20% de los residuos reciclables recolectados, en comparación con el mismo período (marzo, abril y mayo) del año 2019.

Más precisamente, en el comparativo interanual, se observa que en marzo de 2020 se recolectaron 186.246 kilogramos, 8596 kilogramos más que en marzo pasado; en abril de 2020, lo recolectado fue 215.946 kilogramos, lo que representa un aumento en 65.476 kilogramos, y en mayo de este año, el total fue 199.440 kilogramos, es decir 18.910 kilogramos más que en mayo del año pasado.

“El programa no tendría el éxito que tiene, si no fuera por el trabajo en conjunto con el vecino. Nosotros nos acercamos, le explicamos al vecino el trabajo que llevamos a cabo y ellos se autoconvocan al programa porque saben lo fundamental que es cuidar nuestro planeta”, sostuvo Jorge Macri, intendente de Vicente López.

A la recolección puerta a puerta también se suma el material recolectado a través de más de 20 Puntos Verdes distribuidos en distintos puntos de la comuna, la recolección de áridos (escombros) y el chipeo de restos vegetales de la poda, que se utiliza como cobertor de suelo. Iniciativas que se desarrollan como parte de una política integral de gestión con foco en el cuidado del medio ambiente.

Por su parte, Andrés Petrillo, subsecretario de Servicios Públicos, señaló que “todo el esfuerzo y dedicación de los vecinos tiene como destino las plantas cooperativas sociales que finalmente separan por corriente de material y lo regresan a la industria en forma de materia prima. Este sistema permite que gracias al tratamiento de los residuos se genere un beneficio valioso para el ambiente y contribución en la construcción de una economía circular”.

A lo largo de 2019, el municipio de Vicente López recolectó cerca de 3.500.000 kilogramos de residuos reciclables, lo que significó un aumento de 500 mil kilogramos respecto del 2018.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Tiempo, bienestar y productividad: estrategias para reducir el estrés en la oficina

Gestionar las prioridades de manera eficiente, fomentar el bienestar integral y la adopción progresiva de la IA en el ámbito

Cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde hoy, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar

UNPAZ abre la inscripción a sus carreras de posgrado

Del 23 de octubre al 12 de diciembre, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) abre la inscripción a

Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco

El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan

INGOT inaugura sucursal en Olivos

INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y

Así votó ayer la Zona Norte

Amplio triunfo de La Libertad Avanza en San Isidro y Vicente López, paridad en San Fernando. Gran triunfo de Fuerza

Triunfo de La Libertad Avanza: ganó en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Al cierre de esta edición (21.15 hs del domingo 26 de octubre), el oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las

Lo que quedó en el teclado del distrito de Tigre

Tigre es un importante distrito de la zona norte del Gran Buenos Aires cuyo intendente es Julio Zamora

“Todas las infancias tenemos derecho”, el programa del Municipio destinado al fortalecimiento de la niñez y adolescencia

En Ricardo Rojas, la propuesta se desplegó para alumnos, alumnas y familias de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias

Nacho Russo: ¿El nuevo símbolo de Tigre?

Escribe: Diego Oscar Cabral Da Fonseca 

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

Las dos localidades, una en Jujuy y otra en Corrientes, integran la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en