La Diversidad Biológica y nuestra sobrevivencia como especie

(*) Damián Morán

Desde la 87º Sesión Plenaria de la ONU (2000), cada 22 de mayo se celebra el “Día Internacional de la Diversidad Biológica” (o Biodiversidad). Y este año resulta particular, ya que finaliza la denominada “Década de la Biodiversidad” y el “Plan Estratégico para la Diversidad Biológica”.

El Convenio sobre Diversidad Biológica (1993) la concibe como la variabilidad o diversidad dentro de cada especie y entre las especies de organismos vivos, incluidos los distintos ecosistemas terrestres, marinos y acuáticos. Se ha demostrado que un ecosistema más diverso puede resistir mejor tensiones o perturbaciones, ser más resiliente e incluso más productivo. Y ello gracias a la variabilidad genética, las complejas interacciones que se generan y a las adaptaciones metabólicas de los organismos. De esta manera, la importancia de la biodiversidad reside en ser la garante del bienestar y del equilibrio de la Biósfera y en ser capital natural para el ser humano. Ya que sobre esta riqueza se sustenta nuestra vida en el Planeta y por ende la seguridad y riqueza alimentaria, ambiental y cultural de nuestras sociedades.

El último Informe de la “Plataforma Intergubernamental Científica y Política sobre Diversidad Biológica y Servicios del Ecosistema” (IPBES, 2019) nos alerta sobre la posibilidad concreta de una extinción masiva de 1.000.000 de especies animales y vegetales (de un estimado de 8.000.000) e identificó 5 impulsores directos que afectan severamente a la biodiversidad: 1) cambios en el uso de la tierra y el mar; 2) explotación directa de organismos; 3) cambio climático; 4) contaminación y 5) especies exóticas invasoras.

Este conjunto de impulsores ha ocasionado terribles consecuencias, incluso la actual pandemia de COVID-19 tiene sus puntos de contacto. Podríamos enumerar aquí infinidad de datos que se desprenden del Informe citado, pero hemos preferido centrarnos en las implicancias positivas que una biodiversidad estable tiene para las personas y su medio. Porque de ellas se desprenden las acciones correctivas que deberemos emprender y profundizar. Pero también porque sabemos que aún nos cuesta dimensionar la enorme riqueza y el potencial que perdemos al destruir la diversidad biológica del Planeta. Una biodiversidad estable aportará: Paisajes saludables que contribuirán con recreo, descanso, contemplación, inspiración artística y disfrute; mayor conocimiento científico; agua dulce, suelos fértiles, aire limpio, control de plagas y polinización, que redundarán en la obtención de alimentos saludables, materias primas, medicinas, desarrollo económico, desarrollo local y mayor productividad.

En resumen: Seguridad Alimentaria; Salud; Regulación; Vida Silvestre; Identidad Cultural y Calidad de Vida.

La tarea es ardua, y mucho hay para aprender y desandar, pero debemos encararla con el convencimiento de que de la buena salud de los ecosistemas depende y dependerá nuestra sobrevivencia como especie.

 (*) Coordinador de contameloverde.wixsite.com/ambiente

instagram.com/contameloverde


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso,

Conceptos de Soledad Martínez desde las obras del Centro de Monitoreo 

“Con más de 2.300 cámaras, Puntos Seguros y las Patrullas, vamos a garantizar el orden en Vicente López”

Semana Santa: actividades culturales y funcionamiento de los servicios

Durante los cuatro días de Semana Santa, San Isidro ofrecerá propuestas culturales, religiosas y al aire libre para compartir en

Julio Zamora reconoció las actuaciones destacadas de remeros

En el marco del Día del Remero, el intendente de Tigre distinguió a más de 30 deportistas por su desempeño

José C.Paz presente en la reunión UNESCO en Córdoba, Argentina

Junto al Intendente Mario Ishii, la Municipalidad de José C. Paz, participa de importante encuentro educativo con intendentes y alcaldes

Ramón Lanús presentó 38 compromisos de gestión para 2025

Frente a 2000 vecinos, el intendente de San Isidro presentó el plan de gestión para los próximos 12 meses. 

Descubrí la oferta cultural y turística imperdible para disfrutar en familia durante Semana

El Municipio presenta su amplia gama de atractivos para pasar cuatro días a puro entretenimiento en distintos puntos del partido.

“La Fonda de la Música” presenta a Maza en el Golf de Boulogne

Una noche inolvidable de música en vivo con Daniel Maza y su banda en La Fonda de la Música del

Multitudinario evento cultural en José C. Paz

Más de 20.000 vecinos y vecinas disfrutaron de la Feria Cultural y gastronómica “D’GUSTAR”.

Zamora participó de la inauguración oficial de la nueva sucursal de Mostaza en El Talar

El jefe comunal de Tigre recibió la invitación de parte de las autoridades del restaurante de comidas rápidas, que dispone

Se construye el nuevo Centro Cívico de la ciudad de Villa de Mayo

Un edificio con estilo colonial y más servicios para los vecinos. Estará ubicado sobre las calles Rosario y Arquímedes. En

El Municipio se asocia a River para capacitar al personal de clubes deportivos

A través de su nueva “Escuela de formadores”, el municipio y el club de fútbol capacitarán a líderes deportivos y