La Diversidad Biológica y nuestra sobrevivencia como especie
(*) Damián Morán
Desde la 87º Sesión Plenaria de la ONU (2000), cada 22 de mayo se celebra el “Día Internacional de la Diversidad Biológica” (o Biodiversidad). Y este año resulta particular, ya que finaliza la denominada “Década de la Biodiversidad” y el “Plan Estratégico para la Diversidad Biológica”.
El Convenio sobre Diversidad Biológica (1993) la concibe como la variabilidad o diversidad dentro de cada especie y entre las especies de organismos vivos, incluidos los distintos ecosistemas terrestres, marinos y acuáticos. Se ha demostrado que un ecosistema más diverso puede resistir mejor tensiones o perturbaciones, ser más resiliente e incluso más productivo. Y ello gracias a la variabilidad genética, las complejas interacciones que se generan y a las adaptaciones metabólicas de los organismos. De esta manera, la importancia de la biodiversidad reside en ser la garante del bienestar y del equilibrio de la Biósfera y en ser capital natural para el ser humano. Ya que sobre esta riqueza se sustenta nuestra vida en el Planeta y por ende la seguridad y riqueza alimentaria, ambiental y cultural de nuestras sociedades.
El último Informe de la “Plataforma Intergubernamental Científica y Política sobre Diversidad Biológica y Servicios del Ecosistema” (IPBES, 2019) nos alerta sobre la posibilidad concreta de una extinción masiva de 1.000.000 de especies animales y vegetales (de un estimado de 8.000.000) e identificó 5 impulsores directos que afectan severamente a la biodiversidad: 1) cambios en el uso de la tierra y el mar; 2) explotación directa de organismos; 3) cambio climático; 4) contaminación y 5) especies exóticas invasoras.
Este conjunto de impulsores ha ocasionado terribles consecuencias, incluso la actual pandemia de COVID-19 tiene sus puntos de contacto. Podríamos enumerar aquí infinidad de datos que se desprenden del Informe citado, pero hemos preferido centrarnos en las implicancias positivas que una biodiversidad estable tiene para las personas y su medio. Porque de ellas se desprenden las acciones correctivas que deberemos emprender y profundizar. Pero también porque sabemos que aún nos cuesta dimensionar la enorme riqueza y el potencial que perdemos al destruir la diversidad biológica del Planeta. Una biodiversidad estable aportará: Paisajes saludables que contribuirán con recreo, descanso, contemplación, inspiración artística y disfrute; mayor conocimiento científico; agua dulce, suelos fértiles, aire limpio, control de plagas y polinización, que redundarán en la obtención de alimentos saludables, materias primas, medicinas, desarrollo económico, desarrollo local y mayor productividad.
En resumen: Seguridad Alimentaria; Salud; Regulación; Vida Silvestre; Identidad Cultural y Calidad de Vida.
La tarea es ardua, y mucho hay para aprender y desandar, pero debemos encararla con el convencimiento de que de la buena salud de los ecosistemas depende y dependerá nuestra sobrevivencia como especie.
(*) Coordinador de contameloverde.wixsite.com/ambiente
instagram.com/contameloverde
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei
El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito
El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora
En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online
El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación
Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética
Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital
El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y
Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre
Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de