La Provincia inició el diálogo por las paritarias 2020 con docentes y estatales

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires inició este lunes las primeras reuniones técnicas con los gremios docentes y estatales con el objetivo de alcanzar un acuerdo paritario para 2020. Por parte del Gobierno, participaron la ministra de Trabajo provincial, Mara Ruiz Malec; el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López; la directora general de Cultura y Educación de la Provincia, Agustina Vila; y el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco.

“Fue un contacto inicial en el cual escuchamos las demandas principales. Las mismas incluyen además de lo salarial, la realización de mesas técnicas para tratar nuevos ingresos y contratos por ley de emergencia; discusiones sobre las carreras administrativas; licencias e incursión de las cuestiones de género en el ámbito laboral del Estado y otra mesa de relaciones gremiales”, comentó Ruiz Malec tras las reuniones con estatales, y agregó: “Nos comprometimos a finalizar el tercer tramo de los pases a planta pendientes: 588 en distintos organismos de la administración central y 3941 en la Dirección General de Escuelas. Y en complemento a esto, está próxima a decretarse la regulación de la Ley de licencia por violencia de género”.

Por su parte, la directora general de Cultura y Educación se refirió a las conversaciones con los docentes: “Hoy iniciamos el camino para la labor de las comisiones paritarias: técnico-salarial, de relaciones laborales y de salud. Es un camino de diálogo para llegar a un esquema que posibilite la recomposición salarial de los y las trabajadoras docentes teniendo en cuenta la sostenibilidad de la provincia, pero también para trabajar otras cuestiones centrales en la tarea diaria de enseñar”. En ese sentido subrayó la importancia de “abordar la jerarquización de la carrera docente, estableciendo una metodología ágil y eficiente para las titularizaciones; la formación permanente y la infraestructura escolar”.

“Iniciamos el encuentro paritario 2020 con desafíos enormes y un contexto complejo, pero con el convencimiento de avanzar hacia los consensos que nos permitan el pleno cumplimiento de las leyes de educación nacional y provincial, la ley de educación técnica y la ley de financiamiento educativo. Como dijo el gobernador, la escuela pública nos eleva. Hoy comienza un nuevo camino, y esta vez es con todos y todas”, amplió Vila.

Por otro lado, el Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, trazó un diagnóstico de la delicada y compleja situación financiera de la Provincia, y recalcó que: “Hoy, no solo tenemos el problema de la deuda en moneda extranjera, que representa el 84 % del total de la deuda pública, y por eso se ha decidió avanzar en una reestructuración de la misma , sino que también hay una caída de la recaudación tributaria lo cual dificulta el panorama económico provincial”.

“En este contexto de incertidumbre, nosotros estamos trabajando para poder darles certezas a los trabajadores, porque compartimos con los gremios el diagnóstico, los objetivos, y queremos que no tengan pérdida del poder adquisitivo del salario”, y concluyó: “Esperamos que con estas reuniones comience un proceso fructífero de diálogo a partir del cual podamos dar respuesta a las demandas planteadas”.

En representación de los y las docentes participaron, del encuentro en la Casa de Gobierno, referentes de SUTEBA, FEB, UDOCBA, UDA, SADOP y AMET. Por parte de los y las estatales, lo hicieron ATE, AEMOPBA, AERI, AJAMOP, AMRA, AMS, APLA, APOC, CICOP, FEGEPBA, SGP, SOEME, SOSBA, SSP y UPCN.


Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los