La Provincia inició el diálogo por las paritarias 2020 con docentes y estatales
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires inició este lunes las primeras reuniones técnicas con los gremios docentes y estatales con el objetivo de alcanzar un acuerdo paritario para 2020. Por parte del Gobierno, participaron la ministra de Trabajo provincial, Mara Ruiz Malec; el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López; la directora general de Cultura y Educación de la Provincia, Agustina Vila; y el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
“Fue un contacto inicial en el cual escuchamos las demandas principales. Las mismas incluyen además de lo salarial, la realización de mesas técnicas para tratar nuevos ingresos y contratos por ley de emergencia; discusiones sobre las carreras administrativas; licencias e incursión de las cuestiones de género en el ámbito laboral del Estado y otra mesa de relaciones gremiales”, comentó Ruiz Malec tras las reuniones con estatales, y agregó: “Nos comprometimos a finalizar el tercer tramo de los pases a planta pendientes: 588 en distintos organismos de la administración central y 3941 en la Dirección General de Escuelas. Y en complemento a esto, está próxima a decretarse la regulación de la Ley de licencia por violencia de género”.
Por su parte, la directora general de Cultura y Educación se refirió a las conversaciones con los docentes: “Hoy iniciamos el camino para la labor de las comisiones paritarias: técnico-salarial, de relaciones laborales y de salud. Es un camino de diálogo para llegar a un esquema que posibilite la recomposición salarial de los y las trabajadoras docentes teniendo en cuenta la sostenibilidad de la provincia, pero también para trabajar otras cuestiones centrales en la tarea diaria de enseñar”. En ese sentido subrayó la importancia de “abordar la jerarquización de la carrera docente, estableciendo una metodología ágil y eficiente para las titularizaciones; la formación permanente y la infraestructura escolar”.
“Iniciamos el encuentro paritario 2020 con desafíos enormes y un contexto complejo, pero con el convencimiento de avanzar hacia los consensos que nos permitan el pleno cumplimiento de las leyes de educación nacional y provincial, la ley de educación técnica y la ley de financiamiento educativo. Como dijo el gobernador, la escuela pública nos eleva. Hoy comienza un nuevo camino, y esta vez es con todos y todas”, amplió Vila.
Por otro lado, el Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, trazó un diagnóstico de la delicada y compleja situación financiera de la Provincia, y recalcó que: “Hoy, no solo tenemos el problema de la deuda en moneda extranjera, que representa el 84 % del total de la deuda pública, y por eso se ha decidió avanzar en una reestructuración de la misma , sino que también hay una caída de la recaudación tributaria lo cual dificulta el panorama económico provincial”.
“En este contexto de incertidumbre, nosotros estamos trabajando para poder darles certezas a los trabajadores, porque compartimos con los gremios el diagnóstico, los objetivos, y queremos que no tengan pérdida del poder adquisitivo del salario”, y concluyó: “Esperamos que con estas reuniones comience un proceso fructífero de diálogo a partir del cual podamos dar respuesta a las demandas planteadas”.
En representación de los y las docentes participaron, del encuentro en la Casa de Gobierno, referentes de SUTEBA, FEB, UDOCBA, UDA, SADOP y AMET. Por parte de los y las estatales, lo hicieron ATE, AEMOPBA, AERI, AJAMOP, AMRA, AMS, APLA, APOC, CICOP, FEGEPBA, SGP, SOEME, SOSBA, SSP y UPCN.
“Debemos dejar atrás los enfrentamientos y trabajar con prioridades que deben ser los jubilados, la educación y la salud”
Lo dijo Julio Zamora, intendente de Tigre
Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos
Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del
El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales
Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.
El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato
El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el
Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito
El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre
Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé
En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente
San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana
Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores