La Defensoría del Pueblo de la Nación creó el Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión
El Defensor del Pueblo de la Nación creó el Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión con el fin de sensibilizar y visibilizar la problemática de las personas con sexualidad diversa como lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersex, y queer.
La Defensoría del Pueblo de la Nación creó el Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión
La Defensoría nacional considera que además de la desigualdad y discriminación de la mujer, que se advierten en comunidades patriarcales como las de nuestro país, se observa un aniquilamiento de la facultad de ejercer derechos por parte de grupos como travestis, trans, etc., o la ignorancia de tales derechos por parte de las personas que los conforman y, por vía de consecuencia necesaria, la imposibilidad de ejercerlos o intentar hacerlo.
Por ello, en el marco del “Programa de Seguimiento y Evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030” del Defensor del Pueblo de la Nación, en función del Objetivo 5, la igualdad de género se estimó oportuno generar una mecánica para una eficaz transversalización y difusión de la diversidad sexual.
El Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión incluirá:
- Sensibilizar y visibilizar la problemática de las personas con sexualidad diversa como lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersex y queer, dentro de la Institución, a través de capacitaciones y la transversalidad con las áreas temáticas y áreas de apoyo de la Defensoría como demás unidades de organización.
- Proponer la celebración de acuerdos con entidades, organismos, y/o empresas con interés en la materia.
- Analizar la normativa comparada y el derecho convencional que pudiera ser incorporado a las políticas públicas.
- Promover en todos los ámbitos por todos los medios como, por caso, acuerdos, capacitaciones, charlas, la implementación del cupo laboral trans.
- Colaborar con el Observatorio de Femicidios y aportar ideas en la materia.
- Desarrollar tareas en conjunto con todas las áreas sustantivas de la Institución.
- Llevar adelante trabajos de campo en sinergia con las distintas Oficinas de la Institución en todo el territorio nacional y con otras instituciones.
- Proponer políticas públicas, en particular en materia de educación y cultural, para la inclusión de las personas trans, incorporando la perspectiva de la identidad de género en los fondos y programas de apoyo a la educación, cultura, y otras facetas que se consideren del caso, como el mundo laboral.
- Asegurar, a través de las diferentes áreas de la Institución, el ejercicio pleno y en condiciones de igualdad de sus derechos que se desprenden del concepto de inalienabilidad de la dignidad de las personas.
- Realizar un seguimiento permanente de la situación de las personas comprendidas en este programa que se encuentran en condiciones de privación de la libertad.
- Desarrollar acciones para adultos mayores de la población involucrada.
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los
La vacuna antigripal: clave para prevenir complicaciones
Escribe: Dr. Osvaldo Teglia (médico infectólogo)
El municipio despliega fuertes operativos de seguridad con móviles, motos y agentes para prevenir el delito
El municipio incrementó la presencia policial en puntos estratégicos y límites con otros distritos.
El Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo operativo de salud en la Estación Fluvial
El Gobierno local realizó la actividad con el propósito de visibilizar el acceso a la salud para vecinos y vecinas
Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales
El municipio celebra a las vinerías locales con un evento lleno de descuentos, promociones especiales y música en vivo. Será
Gran Fiesta por los 30 años de Malvinas Argentinas en Tierras Altas
El próximo sábado 10 de mayo desde las 15 horas, la ciudad de Tierras Altas será escenario de una gran
Junto a instituciones de bien público, vecinos y vecinas, el Municipio de Tigre conmemoró el 139° aniversario de General Pacheco
El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un