La Defensoría del Pueblo de la Nación creó el Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión

El Defensor del Pueblo de la Nación creó el Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión con el fin de sensibilizar y visibilizar la problemática de las personas con sexualidad diversa como lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersex, y queer.

La Defensoría del Pueblo de la Nación creó el Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión

La Defensoría nacional considera que además de  la desigualdad y discriminación de la mujer, que se advierten en comunidades patriarcales como las de nuestro país, se observa un aniquilamiento de la facultad de ejercer derechos por parte de grupos como travestis, trans, etc., o la ignorancia de tales derechos por parte de las personas que los conforman y, por vía de consecuencia necesaria, la imposibilidad de ejercerlos o intentar hacerlo.

 

Por ello, en el marco del “Programa de Seguimiento y Evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda  2030” del Defensor del Pueblo de la Nación, en función del Objetivo 5, la igualdad de género se estimó oportuno generar una mecánica para una eficaz transversalización y difusión de la diversidad sexual.

 

El Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión incluirá:

 

  1. Sensibilizar y visibilizar la problemática de las personas con sexualidad diversa como lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersex y queer, dentro de la Institución, a través de capacitaciones y la transversalidad con las áreas temáticas y áreas de apoyo de la Defensoría como demás unidades de organización.

 

  1. Proponer la celebración de acuerdos con entidades, organismos, y/o empresas con interés en la materia.

 

  1. Analizar la normativa comparada y el derecho convencional que pudiera ser incorporado a las políticas públicas.

 

  1. Promover en todos los ámbitos por todos los medios como, por caso, acuerdos, capacitaciones, charlas, la implementación del cupo laboral trans.

 

  1. Colaborar con el Observatorio de Femicidios y aportar ideas en la materia.

 

  1. Desarrollar tareas en conjunto con todas las áreas sustantivas de la Institución.

 

  1. Llevar adelante trabajos de campo en sinergia con las distintas Oficinas de la Institución en todo el territorio nacional y con otras instituciones.

 

  1. Proponer políticas públicas, en particular en materia de educación y cultural, para la inclusión de las personas trans, incorporando la perspectiva de la identidad de género en los fondos y programas de apoyo a la educación, cultura, y otras facetas que se consideren del caso, como el mundo laboral.

 

  1. Asegurar, a través de las diferentes áreas de la Institución, el ejercicio pleno y en condiciones de igualdad de sus derechos que se desprenden del concepto de inalienabilidad de la dignidad de las personas.

 

  1. Realizar un seguimiento permanente de la situación de las personas comprendidas en este programa que se encuentran en condiciones de privación de la libertad.

 

  1. Desarrollar acciones para adultos mayores de la población involucrada.

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en junio, las ventas minoristas de las pequeñas y

En Tigre, se llevó adelante una misa en homenaje al personal de la Policía fallecido al servicio de la comunidad

La ceremonia tuvo lugar en la parroquia Inmaculada Concepción y fue presidida por Monseñor Caride. Participaron autoridades del Municipio, y

Vicente López remodela la Plaza de los Trabajadores

La intendenta Soledad Martínez supervisó los trabajos en la Plaza de los Trabajadores, que será completamente renovada con juegos seguros,

Mediante una gestión municipal, se entregaron nuevos elementos ortopédicos a vecinos y vecinas de Tigre

La actividad se llevó adelante en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy, donde se otorgaron sillas de ruedas, muletas y

Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con “Malvinas, Coronada de Gloria”

El municipio de Malvinas Argentinas celebra el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina con “Malvinas, Coronada de

Se celebrará el 9 de Julio con una gran fiesta patria en el Parque Público del Golf de Villa Adelina

Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía

En junio el municipio hizo más de 520 operativos de seguridad

En el último mes, el Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas. Durante las

Ishii crea el primer consejo “José C. Paz Ciudad del Aprendizaje” de Argentina y segundo en Latinoamérica

El distrito paceño se posiciona como pionero continental en políticas educativas integrales con la conformación de un organismo multisectorial que

Estudiantes de Tigre podrán presentar proyectos en el Deliberante

Concejales del bloque La Libertad Avanza presentaron “Banca 25”, una iniciativa aprobada en el Concejo Deliberante de Tigre que permitirá

Malvinas Argentinas celebró su 30° aniversario en Tortuguitas con un gran festejo popular

En el marco de los festejos por el 30° aniversario de Malvinas Argentinas, la celebración llegó a la ciudad de

Tuvo lugar una nueva edición de la Carrera ‘Comunidad de Tigre’ en El Talar

El intendente Julio Zamora estuvo presente en el desarrollo del certamen, que contó con más de 1100 participantes en las

Autopistas del Sol finaliza obras de repavimentación en Panamericana

Autopistas del Sol (AUSOL) anunció la finalización de los trabajos de repavimentación de los carriles lentos en un tramo clave