La Defensoría del Pueblo de la Nación creó el Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión

El Defensor del Pueblo de la Nación creó el Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión con el fin de sensibilizar y visibilizar la problemática de las personas con sexualidad diversa como lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersex, y queer.

La Defensoría del Pueblo de la Nación creó el Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión

La Defensoría nacional considera que además de  la desigualdad y discriminación de la mujer, que se advierten en comunidades patriarcales como las de nuestro país, se observa un aniquilamiento de la facultad de ejercer derechos por parte de grupos como travestis, trans, etc., o la ignorancia de tales derechos por parte de las personas que los conforman y, por vía de consecuencia necesaria, la imposibilidad de ejercerlos o intentar hacerlo.

 

Por ello, en el marco del “Programa de Seguimiento y Evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda  2030” del Defensor del Pueblo de la Nación, en función del Objetivo 5, la igualdad de género se estimó oportuno generar una mecánica para una eficaz transversalización y difusión de la diversidad sexual.

 

El Programa de Diversidad Sexual, Transversalización y Difusión incluirá:

 

  1. Sensibilizar y visibilizar la problemática de las personas con sexualidad diversa como lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersex y queer, dentro de la Institución, a través de capacitaciones y la transversalidad con las áreas temáticas y áreas de apoyo de la Defensoría como demás unidades de organización.

 

  1. Proponer la celebración de acuerdos con entidades, organismos, y/o empresas con interés en la materia.

 

  1. Analizar la normativa comparada y el derecho convencional que pudiera ser incorporado a las políticas públicas.

 

  1. Promover en todos los ámbitos por todos los medios como, por caso, acuerdos, capacitaciones, charlas, la implementación del cupo laboral trans.

 

  1. Colaborar con el Observatorio de Femicidios y aportar ideas en la materia.

 

  1. Desarrollar tareas en conjunto con todas las áreas sustantivas de la Institución.

 

  1. Llevar adelante trabajos de campo en sinergia con las distintas Oficinas de la Institución en todo el territorio nacional y con otras instituciones.

 

  1. Proponer políticas públicas, en particular en materia de educación y cultural, para la inclusión de las personas trans, incorporando la perspectiva de la identidad de género en los fondos y programas de apoyo a la educación, cultura, y otras facetas que se consideren del caso, como el mundo laboral.

 

  1. Asegurar, a través de las diferentes áreas de la Institución, el ejercicio pleno y en condiciones de igualdad de sus derechos que se desprenden del concepto de inalienabilidad de la dignidad de las personas.

 

  1. Realizar un seguimiento permanente de la situación de las personas comprendidas en este programa que se encuentran en condiciones de privación de la libertad.

 

  1. Desarrollar acciones para adultos mayores de la población involucrada.

En el día de la primavera se inauguraron obras en el predio municipal

Estuvieron Gabriel Katopodis, Leonardo Nardini, Noelia Correa, Luis Vivona y María Luján Salgado. Los jóvenes y las familias se encontraron en

Posse: “Somos la oposición democrática que quiere sacar el país adelante”

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, en declaraciones radiales, afirmó que la coalición opositora tiene que seguir “alineada” y

Diputados dio media sanción a la creación de la Universidad del Delta

“La creación de la Universidad del Delta es para nuestra región un hecho histórico porque fueron años de estudio e

Zamora supervisó la construcción del nuevo edificio de la ES N° 47 de Benavídez

El intendente de Tigre recorrió el espacio de 2.000 m2 que permitirá 720 vacantes para alumnos y alumnas y dispondrá

Vuelve la feria de discos de vinilos para los amantes de la música

El Municipio de San Isidro invita a los vecinos a participar de una nueva edición de la Feria de Coleccionismo Discográfico. Con

Llega la cuarta edición de Expo Empleo Gastronómica a Vicente López

Con el fin de incentivar la inserción laboral de los vecinos, el municipio llevará a cabo una nueva edición de

Comenzó la construcción del Teatro Municipal 

Leonardo Nardini y Noelia Correa visitaron la obra. Está dentro del Predio Municipal. La primera etapa del trabajo se solventará

Anunciaron el pago de un bono al personal municipal

El Municipio emitió el siguiente comunicado oficial

Junto al diputado Ramiro Gutiérrez, Federico Meca recorrió el centro de San Isidro

“Mejorar la seguridad en San Isidro es una cuestión de voluntad política, no de recursos”. El candidato a intendente de

Soledad Martínez presentó la renovación del Centro Comercial Villa Martelli

El municipio de Vicente López continúa con el plan de mejoras del espacio público para aliviar la circulación, hacer las

Nardini inauguró obras hidráulicas y de pavimento en Malvinas Argentinas

Las intervenciones se llevaron a cabo en la localidad de Tierras Altas, en un trabajo articulado entre el gobierno provincial

Zamora en el 36° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados Purísima Concepción de G. Pacheco

El intendente de Tigre participó de la celebración junto a la comisión directiva, socios, vecinos y vecinas. El jefe comunal