Curso de educación para pacientes con diabetes

Es un taller gratuito para orientarlos acerca de cómo encarar la enfermedad para una mejor calidad de vida. El encuentro será el sábado 14 de septiembre, en el Hospital Central.

Con el objetivo de promover la educación y prevención de la diabetes, la Secretaría de Salud Pública del Municipio de San Isidro organiza el taller “Aclarando dudas” para pacientes diabéticos y grupos de pertenencia. El encuentro gratuito y abierto a la comunidad será el sábado 14 de septiembre, a las 9:00, en el Aula Magna del Hospital Central de San Isidro (Av. Santa Fe 431).

“Orientamos a los pacientes en qué alimentos elegir, a qué hora controlar la glucemia, qué ejercicio deben hacer y cuándo, cómo evitar una hipoglucemia o bajón de azúcar; y cómo organizar la medicación para su mejor aprovechamiento. Con conocimiento y práctica los pacientes logran mejores resultados”, explicó la Dra. María Virginia Prieto, jefa de la sección Nutrición y Diabetología del Hospital Central.

Las otras especialistas que participan de “Aclarando Dudas” son las doctoras Viviana Suárez, Cristina Varela, María Elena Rodríguez, Olimpia Giagnorio y Marcela Fernández.

En el taller, además, se realizan ejercicios prácticos de todos los procedimientos necesarios como el uso de equipos de control de glucemia y técnica de aplicación de insulina, entre otros puntos.

Link de inscripción al taller: https://forms.gle/J7PA71kUsjnQE9st5

 

 

Contendido de las charlas:

– Conceptos básicos sobre la enfermedad.

– Pautas de alimentación saludable.

– Hipo e hiperglucemia (detección de síntomas y cómo resolverlos).

– Automonitoreo glucémico (¿cómo, cuándo y para qué?).

– Prevención de complicaciones. Calidad de Vida.

– Cuidado de pies y prevención de lesiones.

 

Próximas fechas:

Sábados 12 de octubre y 16 de noviembre.

 

Qué es la diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica causada por una incapacidad del organismo para producir o utilizar la insulina, que es una hormona secretada por el páncreas que permite controlar los niveles de glucosa (azúcar) en sangre a fin de utilizarla como energía.

Sin insulina, los niveles de glucemia se elevan y causan a largo plazo daños irreversibles a nivel vascular en órganos y tejidos. Si no se trata, puede causar complicaciones tales como enfermedad coronaria, accidente cerebro vascular, ceguera, insuficiencia renal y/o amputación de extremidades inferiores.


Cecilia Ferreira desmintió acusaciones sobre la sesión en el Concejo Deliberante

La concejal de Tigre, Cecilia Ferreira, rechazó las versiones difundidas por Fuerza Patria sobre la sesión realizada este martes en

Nuevo sistema de videovigilancia con más de 1.000 cámaras para prevenir delitos con inteligencia artificial

El municipio avanza en la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en

Se realizó una nueva edición del programa “Encuentro de yoga”

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en los polideportivos Mariano Moreno y N Martín Miguel de Güemes. El

En el marco 240° aniversario de la EP N° 2, Zamora ratificó el compromiso con la educación pública

El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la

Periodistas, autopistas e instituciones, unidos por la seguridad vial

En Argentina, casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas. En las regiones del NEA y NOA,

Café, cocina consciente y hospedaje en el corazón de Buenos Aires

ViaVia, guesthouse histórico de San Telmo, acaba de sumar una propuesta que va más allá del hospedaje: una cafetería con

Doping y suplementos deportivos: una amenaza silenciosa para el corazón

Desde la Federación Argentina de Cardiología presentaron una toma de posición en torno a determinados productos para mejorar el rendimiento

Información importante del distrito de Tigre

General Pacheco: el Municipio de Tigre entregó más de 160 pares de anteojos a estudiantes a través del programa “Para

Vigésimo quinto aniversario del Hospital Odontológico “María Eva Duarte de Perón”

El municipio conmemora una fecha histórica para la salud pública local. El 8 de septiembre del año 2000, el Hospital

A menos de un día de un triunfo histórico, Nardini retomó su agenda recorriendo obras en Tierras Altas

A menos de 24 horas de conocerse los resultados de las elecciones provinciales y municipales, y con un resultado que

Ecos del acto eleccionario

Resultados de las elecciones y testimonios de los protagonistas