Una nueva muestra llega a la Central de Procesos de San Isidro
El Municipio presenta 500+50, una experiencia en la que el arte y la tecnología, entre robots y piezas solares, invitan a reflexionar sobre la situación ambiental del planeta.
A cinco siglos de la muerte de Leonardo Da Vinci y a 50 años de la llegada del hombre a la Luna, Central de Procesos abrirá en septiembre 500+50. Proyecto Utopía, una experiencia de Joaquín Fargas que llama a pensar en la problemática ambiental del planeta y en sus posibles soluciones a partir de robots y piezas solares.
La muestra, pensada para toda la familia y con acceso gratuito, podrá visitarse hasta noviembre inclusive en la Av. del Libertador 16.208, San Isidro.
En Central de Procesos el público es invitado a transitar las sendas creativas y poéticas del artista con su propio hacer. Esta vez, a partir de las máquinas y robots de Fargas, que hoy podrían verse como un sinsentido científico, pero que tal vez en un futuro puedan inspirar a la ciencia. Arte y tecnología que nos interpelan sobre el presente y futuro de nuestras sociedades, comentó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.
500+50 es una experiencia inmersiva y para todas las edades. Parte del audiovisual que en 2011 Fargas registró en las bases argentinas antárticas Esperanza y Vicecomodoro Marambio será proyectado en las paredes de una de las salas. Enormes restos de témpanos en el mar, a la deriva y chocando caprichosamente entre sí, y el sonido ambiente que completa la escena y transporta.
En otro sector, respetando el espíritu de Central de Procesos, donde el hacer es la consigna, habrá mesas de trabajo para poner manos y mente en movimiento e interactuar con pequeños dispositivos solares que se podrán activar con lámparas halógenas de entre 300 y 500 watts, desde molinos cuyos discos producirán efectos ópticos hasta mosquitos y flores que cobrarán vida.
Pero habrá otra criatura de Fargas. Hablamos de Glaciator, un dispositivo robótico que en 2017, bajo la guía de este ingeniero/artista y durante una expedición rusa, compactó y transformó nieve antártica en hielo para dar, tal vez, el primer paso que lleve a optimizar el proceso de glaciación.
Una especie de bicho de aluminio, alejado de la morfología típica del robot y construido en su taller de Villa Adelina, que lleva paneles solares en el lomo, conexión Wifi, GPS, una minicomputadora que registra información, y transmite y procesa las imágenes que observa, y dos microprocesadores que controlan cada una de sus funciones. Vedada la manipulación de Glaciator, sí habrá varias réplicas en pequeña escala y en madera para que los chicos puedan interactuar y familiarizarse con él.
Es imposible que ese robot produzca una transformación medible o significativa en un glaciar, pero tal vez sea la idea primigenia para pensar en alguna tecnología que nos permita producir un cambio ambiental, dijo Fargas que desde hace dos décadas mixtura ciencia, arte y tecnología, lleva sus máquinas por el mundo y es el creador del Exploratorio, en San Isidro.
500+50 podrá visitarse de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00, y los sábados, de 14:00 a 18:00, en la Avenida Del Libertador 16.208, San Isidro.
La iniciativa es realizada con el apoyo de la Universidad Austral Interamericana, Pizzini y La Perseverancia Seguros.
Para más información, escribir a [email protected] o comunicarse al 4512-3210.
Abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria “Boulogne Corre”
A partir del martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo
Dique Luján vivió una nueva edición de la Carrera Comunidad de Tigre en su 112° aniversario
El intendente Julio Zamora participó del desarrollo de la actividad organizada por el Municipio para centenares de vecinos y vecinas,
Vicente López celebra “Cuatro citas con Audrey Hepburn” en el Centro Cultural Munro
Cada jueves de noviembre el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650) abrirá sus puertas para recibir cuatro clásicos del icono
“Mientras Milei recorta programas, nosotros apostamos a la inclusión de las personas con discapacidad”
Por: Sebastián Galmarini (director del Banco Provincia y diputado electo por la provincia de Buenos Aires)
El Municipio se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una
Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas
El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la
Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025
A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar
Tras 20 años en obra, terminarán una autopista clave que unirá Buenos Aires de norte a sur
Desde el Gobierno bonaerense informaron que terminarán la autopista más esperada para conecta diversos distritos.
“El Peronismo es Territorio”
Escribe: Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense)
En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio continúa recorriendo el Delta
La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar
Zamora: “Es un orgullo que por 2º año consecutivo Tigre haya sido el mejor posicionado de zona norte”
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón (ver abajo)
Newman venció 15-3 al SIC y logró su primer título de la URBA Top 12
En la gran final del URBA Top 12 Copa Macro, con dos instituciones de la zona norte bonaerense (SIC, de
