¿Cómo fomentar la comunicación en niños con autismo?
Verónica Maggio, doctora en fonoaudiología y directora de la Diplomatura en Trastornos del Lenguaje Infantil de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, profundiza sobre los diferentes niveles de TEA y brinda herramientas para facilitar la comunicación y favorecer la evolución de los pacientes.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se define como la dificultad persistente en el desarrollo del proceso de socialización -interacción social y comunicación social-, junto con un patrón restringido de conductas e intereses, dentro de lo cual se incluyen restricciones sensoriales.
La Mayo Clinic (2023) enumera una lista de factores que pueden generar mayor propensión al autismo:
- Contar con antecedentes familiares de autismo.
- Pertenecer al sexo masculino, lo que genera mayor propensión al mismo, en una relación 4-1 respecto al sexo femenino.
- La prematurez extrema (menos de 26 semanas de gestación)
- La presencia de enfermedades genéticas.
- La edad de los padres
El crecimiento exponencial de casos de los Trastornos del Espectro Autista, que se ha dado desde la década del 70 hasta la actualidad, ha despertado gran interés por el tema en el último tiempo. Mientras que en los años 70 se diagnosticaban 4 o 5 casos cada 10.000 niños, en 2023 el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) reportó 1 niño con autismo cada 36. Un dato llamativo es que, en 2016, la CDC registró 1 cada 54 niños.
Aquí cabe preguntarse: ¿qué factores han provocado este aumento? En primer lugar, no existe una respuesta única. Se trata de un fenómeno pluricausal en el que confluyen aspectos de la biología y el ambiente.
Una de las posibles razones del incremento del número de casos es el cambio en los criterios diagnósticos. Hoy se habla de la noción de espectro autista como un abanico de síntomas que pueden abarcar a personas con condiciones muy variadas que tienen como síntoma común las dificultades comunicativas, sociales, los intereses restringidos y las conductas repetitivas. Esos síntomas pueden presentarse de modo variable: hay personas con autismo que nunca aprenderán a hablar y otras que lo hacen a la perfección con peculiaridades en el acento o utilizando términos extraños (o excesivamente sofisticados).
Del mismo modo, hay personas con diagnóstico de TEA que padecen discapacidad intelectual (aproximadamente el 20 % de los casos según Granana y cols, 2022) y otros con inteligencia brillante capaces de destacarse notablemente en el mundo profesional, pero con algunas limitaciones en la socialización. Esta situación se replica en todos los ejes del autismo: existen niños con TEA e hiperactividad, otros hipoactivos y otros con un nivel de actividad media. En relación con aspectos sensoriales, hay algunos hipersensibles que no toleran ruidos estridentes, el corte de pelo o determinadas texturas y colores a la hora de comer, y otros hiposensibles que pueden tener un accidente fuerte y no sentir el dolor.
En el consultorio, una de las principales inquietudes que planteanlos padres es cómo pueden trabajar la comunicación con sus hijos. El abordaje dependerá de las características de cada paciente y del nivel de desarrollo de la comunicación de cada uno:
- Niños sin lenguaje y sin intención comunicativa. En este caso, los objetivos se centrarán en ayudarlo creando situaciones que lo lleven irremediablemente a tener que comunicarse para conseguir lo que quiere, siendo fundamental conocer los intereses del niño y utilizarlos como medio para generar esa comunicación.
- Pequeños con intención, pero con pocas palabras. En este caso, es fundamental ayudarlos a mejorar la comprensión y la adquisición del léxico mediante el uso de recursos complementarios o aumentativos como los pictogramas o la comunicación gestual, acompañando estas herramientas con palabras para favorecer el acceso al lenguaje.
- Los que hablan fluidamente, pero son inadecuados en sus intercambios. En este caso, el modo de corregir la inadecuación social se logra explicando los modelos adecuados y apoyando gráficamente las explicaciones.
El TEA es tratable en cada uno de los ejes de la dificultad, pero para hacerlo es importante recordar que lo primordial es:
- Efectuar el diagnóstico de manera temprana con equipos especializados.
- Iniciar las terapias prontamente, incluyendo siempre recursos que faciliten la organización de la conducta y la disminución de conductas inapropiadas.
- Usar facilitadores gráficos y gestuales para favorecer el desarrollo de la comunicación y para mejorar la comprensión.
- Aplicar estrategias para favorecer la regulación sensorial que ocasionan múltiples desafíos conductuales.
Por último, y entre los aspectos más importantes, es necesario recordar que las terapias duran varios años y requieren de la dedicación y el compromiso familiar continuo con el equipo terapéutico, porque esto es lo que facilita la inclusión social y escolar.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
El 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos
En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana
Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez
El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos,
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público
El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos
Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista “Abel Acevedo”
La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y
Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025
En el Polideportivo de Villa de Mayo se realizó el 3° Encuentro Amistoso Regional de Robótica, con la participación de
Mario Ishii, un hombre de consulta
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
“Un día como Bombero”, la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio
Autoridades del Gobierno local participaron de la jornada, destinada a toda la familia en la Plaza General San Martín del
Tiempo, bienestar y productividad: estrategias para reducir el estrés en la oficina
Gestionar las prioridades de manera eficiente, fomentar el bienestar integral y la adopción progresiva de la IA en el ámbito
Cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial
Desde hoy, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar
UNPAZ abre la inscripción a sus carreras de posgrado
Del 23 de octubre al 12 de diciembre, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) abre la inscripción a
Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco
El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan
INGOT inaugura sucursal en Olivos
INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y
