San Isidro inauguró el nuevo Hospital Municipal Materno Infantil
Es el de mayor complejidad médica de zona norte. Tiene una guardia de 1.100 metros cuadrados más moderna, con un shock room, 16 boxes de observación, consultorios informatizados, sistema de climatización alimentado con paneles solares, tablets en sala de espera y patio interno con jardín vertical.
El Municipio de San Isidro inauguró el nuevo Hospital Materno Infantil con una guardia de 1.100 metros cuadrados. Más moderna y equipada con estándares europeos de calidad, está ubicada sobre Haedo al 500, San Isidro. Es una obra que se realizó en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (Ver Principales mejoras).
Este es el hospital de mayor complejidad médica de toda zona norte, que atiende a niños de todas partes del Gran Buenos Aires. Por eso, era fundamental ampliarlo y equiparlo con la tecnología más moderna. Es una obra de primera calidad para este hospital modelo, afirmó el intendente Gustavo Posse durante la inauguración.
Y agregó: Estamos orgullosos de este hospital y de la decisión que tomamos con la gobernadora María Eugenia Vidal de invertir en esta gran obra que va a beneficiar a miles de niños y sus familias, señaló el intendente Gustavo Posse.
Por la guardia del Materno pasan más de 300 pacientes por día. Con 28 especialidades y 180 médicos, recibe alrededor de 274.500 consultas al año y realiza casi 2.000 partos.
Pablo Moreno, jefe de Emergencias, agregó: Son 1.100 metros cuadrados dedicados a la atención de urgencias en los niños. Todo está equipado con tecnología de última generación y servicios auxiliares, cumpliendo con la normativa internacional de sanidad vigente.
Ecológicamente sustentable, la nueva guardia tiene un sistema de climatización alimentado por energía solar con paneles en el techo que permite filtrar el aire en área de internación (para evitar la propagación de enfermedades), logrando un ahorro del 60 por ciento de la energía que se consume.
Esta obra me parece magnífica y moderna. Agradezco al municipio que se preocupa por los chicos. A este hospital traigo a mi bebé y lo atienden de maravilla, hay profesionales capacitados y con un compromiso humano, cerró Luís Claudio, vecino de San Isidro.
Principales Mejoras
– Sala de espera de 123 m2 con vista a la calle e iluminación natural y tablets para que usen los niños mientras esperan a ser atendidos.
– Aires acondicionados alimentados por paneles solares.
– Shock Room con tres camas y todos los equipos necesarios para atender pacientes críticos.
– 5 consultorios informatizados y 2 aislamientos para atención de pacientes.
– 16 boxes de observación para estadía corta en emergencias con baños.
– Segunda sala de observación con 5 boxes adicionales con baños.
– Camas con paneles hospitalarios de alta tecnología y monitores multiparamétricos.
– Sector de admisión de pacientes: integrado por la secretaria de Emergencias y consultorio para Triage.
– Un sector nuevo para médicos con dormitorios, comedor y cocina.
– Patio interno con jardín vertical, para que los pacientes tengan acceso a iluminación natural.
– Ingreso de ambulancias exclusivo para emergencias.
– Terminaciones sanitarias de fácil limpieza, que evitan la acumulación de bacterias y gérmenes.
– Vidrios y ventanas colocados herméticamente sellados para impedir la acumulación de elementos contaminantes.
– Todas las salas tienen filtros terminales que aseguran el acceso de aire filtrado, evitando la propagación de enfermedades intra hospitalarias.
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los