San Isidro, en el programa de la OMS sobre ciudades amigables con personas mayores
Para la Organización Mundial de la Salud el Municipio reúne las condiciones para ser parte de una red mundial que promueve una vida urbana y servicios más accesibles para la tercera edad.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, participó de la presentación del Programa Por Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores; una iniciativa que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS) y está formada por una red de 397 ciudades del mundo. (Ver Acerca de la red).
La jornada se realizó en Puerto Libre, el principal lugar de recreación de personas mayores del Partido de San Isidro.
Estamos orgullosos de firmar un convenio bajo protocolo de la OMS y que San Isidro reúna las características con respecto a la amigabilidad de la tercera edad y la vida urbana. Esto se traduce en obras como veredas, cruces peatonales, campos de deportes y nuestro programa de Juventud Prolongada que lleva décadas con actividades recreativas y deportivas, expresó Posse.
Antonio De Pascua, director de Tercera Edad del Municipio, sumó: Es un programa de la OMS que involucra a muchas ciudades del planeta que trabajan en favor de las personas mayores, pensando estructuras urbanas y servicios accesibles para ellos.
Acerca de la red
La Red Mundial de la OMS de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores se estableció en el 2010 con miras a conectar ciudades, comunidades y organizaciones de todo el mundo que compartan el objetivo de hacer de sus respectivas comunidades un lugar excelente para todas las generaciones con el fin de envejecer saludablemente.
En respuesta al envejecimiento de la población mundial, se concentra en una acción local que fomenta la plena participación de las personas mayores en la vida de la comunidad y promueve un envejecimiento saludable y en actividad. Nuestra misión conjunta es promover un mundo más amigable con las personas mayores: una ambición.
Las ciudades y comunidades que se asocian a la Red se comprometen a volverse más amigables para todas las generaciones, con especial énfasis en las personas mayores, y compartir con otros sus experiencias, logros y enseñanzas extraídas. La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores ofrece una plataforma mundial para el intercambio de información, el aprendizaje y el apoyo mutuo.
La afiliación no es una certificación de amigabilidad con las personas mayores. Más bien, refleja el compromiso de las ciudades de escuchar las necesidades de su población que está envejeciendo, evaluar y vigilar la propia amigabilidad con las personas mayores y colaborar con ellos y con todos los sectores para crear ambientes físicos accesibles, entornos sociales inclusivos y una infraestructura de servicios propicios para un envejecimiento saludable.
Actualmente, en la Red Mundial de la OMS de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores participan 397 ciudades y comunidades representando 37 países.
Kicillof se reunió con trabajadores y empresarios pymes
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes una de las plantas de la empresa
Finalizó “Operativo Frío”, el programa para asistir a personas en situación de calle
Durante los meses de junio, julio y agosto, la Municipalidad de San Isidro llevó adelante el Operativo Frío, un programa
El COM de Malvinas Argentinas y la Policía lograron detener a tres sospechosos con autos robados
La vigilancia preventiva y denuncias de los vecinos permitieron detectar a los sospechosos. El rápido accionar policial derivó en la
Programación del Teatro Niní Marshall
En este 2025 se ofrece una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver cada mes
El periodismo de la zona norte también preocupado por la libertad de prensa
La libertad en los medios es el principio de que la comunicación y la expresión, especialmente en los materiales publicados, deben
El Municipio realizó una nueva edición del programa “Todas las Infancias Tenemos Derechos”
El ciclo impulsado por el Gobierno local tiene como finalidad reforzar el conocimiento de los derechos de los niños, niñas
La ONU y la UNESCO instan a los gobiernos y las instituciones educativas a priorizar la educación
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Nuevos paradigmas en nutrición: más allá de las calorías y los alimentos “permitidos”
Por M. Candy Jacquelin (*)
Julio Zamora en San Fernando e Ituzaingó
Hizo una recorrida por estos distritos en el marco de la campaña de Somos Buenos Aires
Patricia Bullrich y José Luis Espert visitaron San Isidro
El candidato a concejal del Frente La Libertad Avanza, Jorge Panadero Alvarez, acompañó a la ministra de Seguridad Nacional durante
El municipio garantiza derechos laborales y seguridad para trabajadores de Delivery
Por directivas del intendente Ishii, el jefe de gobierno Pablo Mansilla mantuvo un diálogo constructivo y abierto, escuchando las inquietudes
Septiembre llega con nuevos ciclos de cine en Vicente López
Durante todo el mes, los vecinos podrán disfrutar de imperdibles propuestas con funciones presenciales en el Cine York y el