Pehuajó, un pueblo tranquilo para visitar y disfrutar. Queda muy cerca de Buenos Aires (CABA)
Pehuajó es uno de los destinos a los que pueden ir este fin de semana los ciudadanos amantes de la tranquilidad y aventura. ¿Qué ofrece?
Los pueblos bonaerenses siempre son una de las alternativas que tienen los porteños para disfrutar durante el fin de semana. Pehuajó es uno de los destinos que se puede visitar en estos días y conocer su cultura. Está en el noroeste bonaerense, a 365 km de la Ciudad Autónoma.
Su nombre es de origen guaraní y significa ‘terreno pantanoso’ o ‘estero profundo’. Con la llegada del ferrocarril, lograron crecer con la economía agrícola ganadera.
El pueblo es famoso por ser el hogar de Manuelita, la tortuga que protagoniza la popular canción infantil compuesta por María Elena Walsh y que luego fuera el centro de una película que lleva su nombre (y que fue representante argentina en los Premios Oscar de 1999.
Se encuentra rodeado de calles extensas, que invitan a un paseo tranquilo para descubrir sus lugares arquitectónicos y naturales.
Además, está rodeado de lagunas que permiten la pesca de pejerrey y espacios verdes para tomar sol o mate con amigos y familia. La Plaza San Martín es una de ellas y ahí es donde está la estatua de la tortuga “Manuelita”.
¿QUE HACER EN PEHUAJO?
Los visitantes que vengan a la ciudad podrán conocer estos atractivos turísticos:
(*) Plaza España: el lugar tiene distintas especies arbóreas que le dan su característica verde, durante las noches se prenden focos que dan para realizar un paseo, junto a varios monumentos que recuerdan a personajes y hechos de la historia de Pehuajó.
(*) Parque San Martín: tiene un lago donde se ven dos islas que se juntan en un puente. En una de las islas se ubica el Anfiteatro, escenario donde se llevan a cabo espectáculos.
(*) Monumento a Manuelita: se encuentra en la entrada al pueblo y está rodeada de árboles y pintorescos jardines ideales para chicos.
(*) Parroquia San Anselmo: La historia de la Parroquia San Anselmo de Pehuajó cuenta con una rica historia. Hacía 1888 nace esta capilla que funcionaba en la vivienda del vecino Rafael Hernández, bajo la advocación de San Anselmo. Un año después, debido al gran crecimiento que produjo la llegada del ferrocarril, se levanta un gran galpón para celebrar los oficios religiosos.
Para 1892 se inaugura el nuevo templo, que en 1909 se incendia por completo. Con la ayuda de los vecinos fue reconstruida y mejorada funcionando en ese sitio hasta 1917 cuando se la traslada al terreno que ocupa actualmente. Recién en 1937 queda completamente terminada adoptando la fachada que se conserva hasta hoy.
(*) Fuente: www.cronista.com.ar
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nuevo sistema de videovigilancia con más de 1.000 cámaras para prevenir delitos con inteligencia artificial
El municipio avanza en la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en
Se realizó una nueva edición del programa “Encuentro de yoga”
El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en los polideportivos Mariano Moreno y N Martín Miguel de Güemes. El
En el marco 240° aniversario de la EP N° 2, Zamora ratificó el compromiso con la educación pública
El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la
Periodistas, autopistas e instituciones, unidos por la seguridad vial
En Argentina, casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas. En las regiones del NEA y NOA,
Café, cocina consciente y hospedaje en el corazón de Buenos Aires
ViaVia, guesthouse histórico de San Telmo, acaba de sumar una propuesta que va más allá del hospedaje: una cafetería con
Doping y suplementos deportivos: una amenaza silenciosa para el corazón
Desde la Federación Argentina de Cardiología presentaron una toma de posición en torno a determinados productos para mejorar el rendimiento
Información importante del distrito de Tigre
General Pacheco: el Municipio de Tigre entregó más de 160 pares de anteojos a estudiantes a través del programa “Para
Vigésimo quinto aniversario del Hospital Odontológico “María Eva Duarte de Perón”
El municipio conmemora una fecha histórica para la salud pública local. El 8 de septiembre del año 2000, el Hospital
A menos de un día de un triunfo histórico, Nardini retomó su agenda recorriendo obras en Tierras Altas
A menos de 24 horas de conocerse los resultados de las elecciones provinciales y municipales, y con un resultado que
Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires
La lista de Leonardo (Leo) Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de