En Tigre, Pablo Llonto brindó un conversatorio sobre el rol empresarial en los delitos de lesa humanidad

El reconocido periodista y abogado especialista en Derechos Humanos realizó una disertación y respondió preguntas sobre las responsabilidades empresariales y complicidades civiles durante la última dictadura cívico militar. El intendente Julio Zamora acompañó el desarrollo de la actividad en la que participaron vecinos y vecinas.

En el Museo de la Reconquista, el reconocido periodista y abogado especialista en derechos humanos, Pablo Llonto, llevó adelante un conversatorio sobre el rol empresarial en los delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar. El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañado de la concejala Gisela Zamora, participó del evento que contó con la presencia de vecinos y vecinas.
“Fue un verdadero honor tener a Pablo Llonto en Tigre en este conversatorio sobre los delitos de lesa humanidad en nuestro país. Desde el Municipio tenemos un fuerte compromiso desde hace muchos años para sacar a la superficie todo lo que respecta a los valores de Memoria, Verdad y Justicia. Esta clase de encuentros nos nutren y hace que nos demos cuenta hacia donde no debemos ir para evitar repetir los graves errores del pasado”, señaló el jefe comunal.
Durante el evento, Llonto dialogó sobre las complicidades civiles y la responsabilidad empresarial en las vulneraciones de derechos durante la última dictadura, además de sus vinculaciones actuales; trayendo al presente el rol de esas empresas en la estructura de poder del actual.
“Pudimos vivir una experiencia muy buena en este conversatorio en el marco de estas actividades que hace la Subsecretaria de Derechos Humanos del Municipio. Se abordaron temas sobre los juicios de lesa humanidad y cómo están hoy en día, como también la actualidad de todos los organismos”, expresó el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla, y dijo: “Esto forma parte de una política pública del Gobierno local que arrancó hace algunos años y que lo más importante es que el Estado municipal tenga contacto con diversas entidades y referentes de derechos humanos quienes pelean por los valores de Memoria, Verdad y Justicia”.
Pablo Llonto hizo su militancia en el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), posteriormente denominado Movimiento al Socialismo (MAS). Eso lo acercó al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en 1982. Desde esa institución, colaboró en la presentación de habeas corpus en casos de desapariciones forzadas y en el Juicio a las Juntas en 1985.
“Fue una charla muy buena con debates y discusiones de todo tipo. Este es un momento en el que el pueblo argentino está removiendo un montón de historias a partir de la película Argentina 1985. Es clave entablar un diálogo con las y los jóvenes sobre hechos, que si bien ocurrieron hace más de 40 años, tienen una vigencia total. Hay cuestiones que no debemos permitir que vuelvan a suceder ni en Argentina ni en el mundo. Tigre es un Municipio que hace mucho por las causas de Memoria, Verdad y Justicia, con actividades de señalizaciones donde vivieron las y los desaparecidos; el Espacio de Pacho Soares, entre otras cosas, eso es fundamental”, aseguró Llonto.
Durante el período 1976-1983 hubo diversas empresas responsables de desaparición de personas, que son parte del Archivo de la Memoria del Municipio de Tigre. Entre ellas, se encuentran: Mercedes Benz (35 trabajadores víctimas); Dalmine-Siderca (80 víctimas-39 desaparecidos); Lozadur-Cataneo (14 desaparecidos-2 asesinados); Ford (37 víctimas-24 desaparecidos); Grada-Grafanor (20 desaparecidos-3 Asesinados); Astilleros Río Santiago (70 secuestrados-13 asesinados-20 desaparecidos); Petroquímica Sudamericana (20 víctimas-1 asesinado); Swift (41 víctimas-6 asesinados- 10 desaparecidos); Molinos Río de la Plata (27 víctimas-21 desaparecidos); Fiat (52 desaparecidos); Astarsa Mestrina (51 víctimas), entre otras.
“Pablo es un abogado que ha estado en todas las causas de delitos de lesa humanidad y técnicamente tiene mucho para aportar, ya que cuenta con un compromiso desde hace más de 40 años. En estos ítems de Memoria, Verdad y Justicia hay que seguir reclamando que los juicios continúen; en ese sentido nos dio un buen panorama respecto a eso pero también la obligación de la comunidad y el Estado de seguir bregando por esta causa”, manifestó la subsecretaria de Derechos Humanos y Juventud, Natalia Reynoso.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cine, teatro, talleres y más: todo lo que podés hacer en Vicente López en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, Vicente López se llena de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las edades. Entre

El Municipio ofrece más de 130 actividades para disfrutar en familia en las vacaciones 

El Municipio diseñó un cronograma de propuestas artísticas y culturales para toda la familia y en todos los barrios, desde

El Municipio de Tigre acordó incorporar un software para drones al servicio de Protección Ciudadana

Funcionarios del Gobierno comunal se reunieron en el Centro de Operaciones Tigre (COT) con representantes de las firmas Sky Solución,

Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad. Es política de Estado”

El intendente de Malvinas Argentinas,Leo Nardini, visitó el avance de obra del Hospital Universitario ubicado sobre Av del Sesquicentenario y

Julio Zamora acompañó una nueva edición de la feria de la ONG Manos Solidarias

En el marco del 90° aniversario de la localidad, el intendente de Tigre estuvo presente en la iniciativa y recorrió

Los trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre y el cierre de los pasos vehiculares nivel se posponen un mes

Los trabajos que iban a empezar ayer 16 de julio, se pospusieron un mes, por lo que siguen abiertos los

El Municipio acompañó a familias de Rincón en la firma de 97 escrituras para avanzar con el sueño de la casa propia

Vecinos y vecinas formalizaron la documentación de regularización dominial que garantiza la propiedad de su vivienda. El acto se ejecutó

Últimos días para presentar proyectos para el Fondo Municipal de las Artes en Vicente López

El domingo 27 de julio es el último día para que los vecinos del municipio se presenten a la convocatoria

Impactó de frente contra una camioneta y fue asistido rápidamente por el Sistema de Protección Ciudadana: se encuentra fuera de peligro

La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba

Zamora participó del encuentro organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar con el fin de valorizar la historia de la ciudad

El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en

Ramón Lanús anunció mejoras integrales en el sistema de salud

Incluyendo nuevo equipamiento, obras y modernización en los tres hospitales