Se inauguró un espacio de biodiversidad en el Parque Natural La Lucila, en Vicente López
Ubicado en el Paseo del Viento del parque ribereño, busca traer las buenas prácticas del campo a la ciudad y promover un área de resguardo y alimentos para insectos polinizadores. El proyecto fue articulado en conjunto con el Municipio de Vicente López y con la colaboración de la Red de Innovación Social (RIL).
La empresa Syngenta junto al municipio de Vicente López inauguraron un espacio de biodiversidad en el Paseo del Viento, ubicado en el Parque Natural La Lucila, en Vicente López. Además de ser un área de resguardo y fuente de alimentos para los insectos polinizadores beneficiosos para el ecosistema, el objetivo de este espacio es que sirva para conectar otros espacios de la ribera. Como parte de promover una agricultura regenerativa, la cual plantea la necesidad de producir alimentos de calidad junto con la de hacer un uso eficiente de los recursos y cuidar el ambiente, esta iniciativa es el primer paso para expandir las buenas prácticas agrícolas también en las ciudades.
Para este proyecto, Syngenta, una de las empresas líderes agrícolas del mundo que tiene como ambición mejorar la calidad y la seguridad de la agricultura a través del desarrollo de ciencia de clase mundial y soluciones innovadoras, se une al Municipio de Vicente López para promover la biodiversidad, uno de los tres grandes pilares que promueve la ciudad bonaerense, trabajado en conjunto con la Red de Innovación Social (RIL).
El espacio busca comprender los diferentes atributos biológicos y ecológicos de cada especie. La iniciativa se enmarca dentro del programa Paisajes Multifuncionales de Syngenta que, mediante la implementación de refugios de biodiversidad, tiene como objetivo promover e incrementar la presencia de polinizadores e insectos benéficos en diferentes espacios. De esta forma los insectos puedan circular de una zona a la otra, beneficiando así a toda la ciudad. Para ello, se utiliza flora nativa ribereña, que permite una rápida adaptación, regenerando así la biodiversidad local.
“Este proyecto es el primero de una iniciativa que, esperamos, se replique en el futuro sumando distintos espacios de biodiversidad en las ciudades. Es nuestra intención aportar los conocimientos que ya tenemos a través de nuestra alianza con Conicet y con universidades de varias provincias para aplicar a campo las metodologías en cada una de esas regiones y ahora, lo hacemos con el Municipio de Vicente López”, dijo Mariale Álvarez, directora de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones de Syngenta Latinoamérica Sur.
“Estamos impulsando este espacio con el objetivo de buscar una convivencia entre la naturaleza y la ciudad, que es algo que venimos proponiendo hace varios años. En Vicente López creemos en estas acciones, en trabajar en conjunto entre lo público y lo privado”, expresó la intendenta Soledad Martínez.
“La biodiversidad en las ciudades es una agenda que llegó para quedarse. Poder crear conexión entre la ciudadanía y las áreas verdes es una tendencia que, lejos de ser una moda, es una agenda necesaria y estratégica para todas las ciudades”, detalló Delfina Irazusta, directora ejecutiva de RIL. “Hoy somos testigos de cómo Vicente López junto a Syngenta lidera iniciativas como estas, integrando nodos de biodiversidad dentro del entramado urbano”, sumó.
Cómo es un refugio de biodiversidad
El espacio situado en el Parque Natural La Lucila, en Vicente López, está diseñado “para promover áreas de resguardo y alimentación para más insectos polinizadores en un área que, en esta primera etapa, abarca más de 1000m2. Más adelante, parte del espacio podrá usarse como aula a cielo abierto. Continuaremos desarrollándolo en conjunto”, explicó Guillermo Delgado, gerente de Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta Latinoamérica Sur.
La iniciativa tiene como objetivo que los ciudadanos puedan “entender la importancia de contar con estos espacios de biodiversidad en las áreas urbanas y cómo se conectan entre sí, además de colaborar en el incremento de especies benéficas para el ecosistema. A la vez, ayudan a la reducción del carbono y permiten aprovechar la belleza del contacto directo con la naturaleza”, agregó.
El nuevo paisaje “se construye con combinaciones de árboles, arbustos y flores nativas de diferentes magnitudes, formas, comportamientos fenológicos e improntas visuales. A través de plantaciones de especies propias de la zona, que rodean un sendero de corteza de pino de 1,5 metros de ancho, propone un recorrido hacia un abra en la ribera que permite ver el río”, detalló por su parte el paisajista Fabio Márquez, a cargo del diseño del proyecto.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nuevo sistema de videovigilancia con más de 1.000 cámaras para prevenir delitos con inteligencia artificial
El municipio avanza en la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en
Se realizó una nueva edición del programa “Encuentro de yoga”
El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en los polideportivos Mariano Moreno y N Martín Miguel de Güemes. El
En el marco 240° aniversario de la EP N° 2, Zamora ratificó el compromiso con la educación pública
El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la
Periodistas, autopistas e instituciones, unidos por la seguridad vial
En Argentina, casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas. En las regiones del NEA y NOA,
Café, cocina consciente y hospedaje en el corazón de Buenos Aires
ViaVia, guesthouse histórico de San Telmo, acaba de sumar una propuesta que va más allá del hospedaje: una cafetería con
Doping y suplementos deportivos: una amenaza silenciosa para el corazón
Desde la Federación Argentina de Cardiología presentaron una toma de posición en torno a determinados productos para mejorar el rendimiento
Información importante del distrito de Tigre
General Pacheco: el Municipio de Tigre entregó más de 160 pares de anteojos a estudiantes a través del programa “Para
Vigésimo quinto aniversario del Hospital Odontológico “María Eva Duarte de Perón”
El municipio conmemora una fecha histórica para la salud pública local. El 8 de septiembre del año 2000, el Hospital
A menos de un día de un triunfo histórico, Nardini retomó su agenda recorriendo obras en Tierras Altas
A menos de 24 horas de conocerse los resultados de las elecciones provinciales y municipales, y con un resultado que
Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires
La lista de Leonardo (Leo) Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de