Más de 30 puestos móviles de seguridad vial y 17 bases fijas en rutas nacionales

‘Corredores Viales’ continúa con su campaña de seguridad vial y conducción responsable en rutas y autopistas nacionales durante las vacaciones de invierno.

La empresa pública Corredores Viales, concesionaria de 6 mil kilómetros de rutas nacionales y autopistas en 13 provincias argentinas, continuará durante las vacaciones de invierno con la campaña de conducción responsable a través de puestos móviles y fijos de seguridad vial, asistencia en la ruta y en las 42 estaciones de peaje, y mensajes de prevención de siniestros en cartelería digital y redes sociales.

“Con nieve o hielo, usá cadenas”, “Luces bajas encendidas”, “En moto, usá casco”, “Alcohol cero al volante” y “El celular puede esperar, atendé el camino” son algunas de las consignas que se podrán leer en los carteles digitales ubicados sobre las rutas y autopistas. La empresa además desplegará más de 30 puestos móviles de seguridad vial en puntos estratégicos y que se suman a las 17 bases fijas que funcionan todo el año.

“Las vacaciones comienzan cuando arranca el viaje, tiene que ser parte del disfrute y no un problema. Como empresa pública nuestro compromiso es generar conciencia y también asistir a quienes utilizan las rutas nacionales para llegar a los puntos turísticos más visitados de la Argentina. Los datos de siniestralidad en nuestras rutas son preocupantes. Tenemos que hablarles, sobre todo, a los jóvenes para generar una mayor conciencia vial. La prevención es fundamental”, afirmó Gonzalo Atanasof, presidente de Corredores Viales.

“Por eso, desde el día que asumimos el compromiso de gestionar las rutas argentinas renovamos la flota de vehículos: hoy contamos con 65 móviles para hacer operativos de prevención y asistir a usuarias y usuarios. Habilitamos 17 bases de seguridad vial para estar más cerca y llegar más rápido, en un trabajo conjunto con bomberos voluntarios y policía vial en cada una de las provincias”, agregó.

“Eso hace el Estado cuando gestiona, primero la gente, es lo que guía cada decisión que tomamos desde Corredores Viales por pedido de nuestro presidente Alberto Fernández y nuestro ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis”, dijo Atanasof.

 

Dónde estás las postas de prevención

Los puestos de prevención se ubicarán al costado de la ruta y estarán señalizados con conos y balizas. Estarán desde el viernes 15 en la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero, sobre la Ruta Nacional 16 en Chaco y en la Ruta 12 en Misiones. Habrá presencia preventiva sobre la Ruta Nacional 7 en Mendoza, un sitio en donde este invierno ya se registraron fuertes tormentas de nieve. En las provincias de Córdoba y Santa Fe estarán sobre las rutas nacionales 19, 34, 9 y A008. En la provincia de Buenos Aires sobre las rutas nacionales 5, 8, 188, 226 y 3. También habrá móviles con presencia preventiva sobre la Autopista Ezeiza-Cañuelas.

La campaña de prevención y comunicación busca llegar a usuarios y usuarias de los 6 mil kilómetros de rutas y autopistas administrados por la empresa pública, quienes podrán consultar también un manual online en https://corredoresvialessa.com.ar/es/novedades/30/, así como llamar al 140 desde cualquier punto del camino si requieren asistencia.

Soledad Mangiavillano, gerenta de operaciones de la concesionaria, recordó que “disponemos de 46 grúas operadas por personal capacitado en Corredores Viales para acarrear autos y camiones, con lo que mejoramos la cobertura del servicio”.

“Además de brindar asistencia y emergencia, desde los centros operativos se coordinan los puestos móviles desplegados en puntos críticos para prevenir siniestros durante todo el año, que se intensifican en época de vacaciones y fines de semana largos, como en este caso”, detalló.

Corredores Viales es una empresa pública cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


San Isidro trabaja en la preservación de su adoquinado histórico

El Municipio realiza un importante trabajo de preservación y mantenimiento del adoquinado en su casco histórico para garantizar una circulación

Zamora encabezó la entrega de un reconocimiento a la Fundación Bethel Abraza debido a su labor dentro de la comunidad

El Municipio de Tigre le otorgó la distinción, con el propósito de resaltar a la institución como Entidad de Bien

Ing. Adolfo Sourdeaux y un aniversario para la historia

La Ciudad de Ing. Adolfo Sourdeaux celebró a lo grande su aniversario en el marco de los 30 años de

En campaña… Zamora recorrió San Fernando,  Escobar,  Matheu, Maquinista Savio y Garín

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral por el espacio Somos Buenos Aires Julio Zamora dialogó con vecinos

Los concejales Cervetto y Avancini impulsan propuestas concretas en Tigre con impacto territorial y educativo

Los concejales libertarios Juan José Cervetto y Diego Avancini presentaron iniciativas en urbanismo, educación y medioambiente que lograron eco en

Naturgy lanza “El Ahorrador”: una nueva app para comparar costos energéticos 

Naturgy anuncia el lanzamiento de “El Ahorrador”, una nueva aplicación web diseñada para brindar a usuarios y profesionales una herramienta

Políticas de promoción y apoyo a la lactancia materna

“En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora durante la primera semana de agosto,

Hechos policiales y de seguridad en Tigre

Quedó registrado robando un neumático y fue detenido por el COT. Rincón de Milberg: un auto impactó a un ciclista

Julio Zamora: “Queremos poner en valor la solidaridad y la red de contención muy grande que tiene Tigre”

Lo expresó el intendente Julio Zamora en un agasajo a más de 250 representantes de entidades del distrito. “Es fundamental

Victoria: Un pueblo con termas, quesos artesanales y aire colonial

Ideal para desconectar del ruido de la ciudad y disfrutar de la naturaleza.